Cómo convertirte en una persona productiva por las mañanas según la ciencia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El verdadero secreto para ser productivo no es tener fuerza de voluntad sino entrenarla. De este modo, mientras logras resultados eficientes, también mejoras globalmente toda tu rutina diaria y bienestar.

Cómo ser más productivo es algo que seguro que te has planteado si valoras tu tiempo. Puede que muchas veces te veas saturado por la cantidad de tareas que se acumulan en tu día a día y no sepas por donde empezar. A veces incluso sientes que no avanzas y cada vez te agobias más… pero lo importante es mantener la calma, y buscar soluciones; por ello, te explicamos cómo convertirte en una persona productiva por las mañanas a través de estudios e investigaciones aprobados por la ciencia.

¿Qué hacer para ser más productivo por las mañanas?

5 consejos para ser una persona más productiva

1. No te obligues a dormir

Aunque 7 horas es el mínimo que una persona adulta debe dormir para que el cuerpo recupere completamente y complete las funciones regenerativas nocturnas, exigirte dormir cuando no tienes sueño puede ser un error.

Si mañana es su primer día de cambio a una hora de inicio más temprana, no intentes acostarte temprano por la noche: vete a la cama cuando normalmente lo hagas. Claro, mañana estarás cansado, pero está bien. La fatiga natural te ayudará a acostarte un poco más temprano esa noche o la siguiente. Con el tiempo, tu cuerpo se adaptará, siempre y cuando no adquieras malos hábitos el fin de semana.

Cuánto dormir si tienes que levantarte pronto

2. Haz ejercicio por la mañana

Un estudio demuestra que tan solo  20 minutos de ejercicio moderado puede aumentar tu estado de ánimo las próximas 12 horas; además, hacer un poco de ejercicio por las mañanas puede ayudarte a subir la energía para el resto del día. Te sentirás mejor después de tu entrenamiento, y serás capaz de afrontar con entusiasmo el resto del día (Weir, 2011).

Esta es la mejor herramienta de productividad en la que puedes invertir. Encuentra una rutina que funcione para ti y trabaja en ella cada mañana.

Hacer ejercicio por la mañana te hacer ser más productivo

3. Come de forma saludable

Puede que no seas consciente de la importancia de la alimentación para mantener la concentración y la energía necesaria para rendir en el trabajo.

Una dieta de comida basura te llevará a un mal rendimiento. En cambio, cuando comenzamos el día consumiendo alimentos saludables, instantáneamente estamos listos para tener una jornada productiva. Por eso, debes comer alimentos frescos y evitar los procesados y el azúcar. También debes intentar comer ligero ya que las comidas muy pesadas te restarán energía y te darán ganas de dormir una siesta.

Por otra parte, si quieres ser más productivo por las mañanas, lo más recomendable es comer más proteínas y menos carbohidratos en el desayuno, debido a que la proteína aumenta naturalmente los niveles de dopamina, y aunque la mayoría de las personas piensan que la dopamina regula el placer, la investigación muestra que también regula la motivación, lo que hace que las personas inicien sus tareas y perseveren en ellas (Salamone y Correa, 2012)

Qué comer para ser más productivo por las mañanas

4. Despierta más temprano y aprovecha el día

Despierta antes de lo habitual para aprovechar tu día desde el inicio del mismo. Si aún no ha aparecido el sol, levántate de la cama sin pensarlo mucho y enciende las luces a tu alrededor, pues la presencia de luz le dirá a tu cuerpo que deje de producir melatonina, el químico que lo ayuda a dormir.

Puede que sea lo más difícil de todo, pero cuando lo conviertes en un hábito, es de los más transformadores, ya que lo que haces a primera hora puede determinar tu actitud el resto del día. 

Levántate antes, desayuna bien, haz algo de ejercicio, y sobre todo organízate con calma y no con las típicas prisas y estrés de llegar tarde. Si te da tiempo puedes incluso hacer alguna tarea de tu lista antes de empezar la jornada en si. Si haces todo esto, notarás que el resto del día estarás más relajado y centrado.

Hábitos matutinos para ser más productivo

5. Busca una motivación

Como dijo Ernest Hemingway sobre escribir: «La mejor manera es siempre dejar de escribir cuando todo va bien y cuando sabes que es lo que ocurrirá a continuación. Si haces esto todos los días nunca te quedarás estancado».

Su consejo puede aplicarse en distintos contextos. Detente cuando sepas exactamente qué harás a continuación y estarás emocionado de comenzar de nuevo, pues tendrás una motivación para volver al trabajo.

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; también es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Por lo tanto, al sentirte motivado, te darás cuenta de que poco a poco vas buscando soluciones a tus problemas y deseas resolverlos lo antes posible, aprovechando asimismo tus días al máximo.

Consejos para empezar a ser más productivo

Conclusión

Debes saber que la productividad no consiste sólo en hacer más cosas, sino también en hacer las correctas. Y para realmente volverte más productivo, primero debes decidir hacerlo.

No te castigues sobre lo improductivo que hayas sido o pienses sobre lo productiva que es otra persona: esto nunca te llevará a donde debes llegar. Tomar la decisión es sólo la mitad de la batalla. Una vez que hayas tomado medidas, comenzarás a retarte y verás lo mucho que puedes lograr.

Referencias

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital