El factor emocional es una parte importante de la salud general. Las personas que están emocionalmente sanas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida, poner los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos.
No es ningún secreto que las personas somos seres sociales que necesitamos conectar con los demás para poder sentirnos aceptados y parte un grupo social. Debes pensar en tu bienestar y encontrar actividades que te permitan conectar con otras personas.
Piensa en lugares o actividades que te permitan conectar con otros, porque si no lo haces, la falta de conexión con los demás podría afectar a tu bienestar general. Para ello, debes conseguir un grupo de personas que se amolden a ti, y te entiendan cómo quisieras que lo hagan.

¿Cómo hacer nuevos amigos?
Cuando tienes un grupo de amigos que te cuidan, puedes crecer personalmente. Si estás en una situación donde no sabes cómo formar tu propio grupo de apoyo y te sientes solo, no te pierdas estos consejos para que, a partir de ahora, puedas empezar a tejer tu propia red de amistades.
1. Conócete a ti mismo
En primer lugar, trata de reconocer tus emociones y comprender por qué las estás teniendo. La clasificación de las causas de la tristeza, el estrés y la ansiedad en tu vida puede ayudar a controlar tu salud emocional. De esta forma sabrás qué es lo que te gusta y disgusta, y muchas cosas necesarias que debes saber antes de empezar en el trayecto de una fructífera búsqueda de comunidad de amigos.
Una vez que estés más en sintonía contigo mismo, estarás en una posición más favorable para intercambiar ideas sobre lo que estás buscando en otras personas. El bienestar no es de una talla única para todos, y lo que puede ser bueno para ti, puede no serlo para otra persona; por ello deberás hacer autoreflexión para saber qué tipo de personas quieres que entren en tu vida.

2. Sé auténtico
Si estás desesperado por hacer amigos, es probable que sientas la tentación de desempeñar un papel o cambiar tu personalidad para complacer a los demás. Sin embargo, debes entender que esto no vale la pena, pues al mostrarnos cómo somos estamos abriéndole la puerta a todas aquellas personas que quieren ser tus amigos por quién eres. Es decir, existe la oportunidad de encontrar personas con las que te entiendas mejor.
Antes de comenzar a buscar amigos, asegúrate de que estás generando vibraciones que coincidan con lo que eres, no solo lo que crees que otras personas quieren de ti.
Es muy importante que no te pongas máscaras para agradar a otras personas: debes ser real sobre quién eres. Las personas responderán mejor a tu persona si te muestras siendo auténtico.

3. Sal de tu zona de confort
Antes de declararte como una persona solitaria, debes aprovechar la oportunidad y explorar formas de comenzar a aventurarte fuera de tu zona de comodidad social. No tienes nada que perder al hacer esto, pero sí tienes la oportunidad de ganar amigos para toda la vida que te amen tal y como eres, incluso si eso significa reavivar el interés por ti.
Aunque al principio es muy difícil salir de nuestra zona de confort, los resultados suelen ser maravillosos. Hacer cosas que no solemos hacer nos traerán resultados diferentes que nos ayudarán a encontrar eso que no hemos conseguido por hacer las mismas cosas siempre.
Escríbele a un viejo amigo, comenta alguna foto en redes sociales, intenta interactuar con personas de cualquier forma (sin excederse)… Las amistades comienzan con un simple saludo y aunque suele ser incómodo al principio, la tensión ya no está al final de la conversación.

4. Toma la iniciativa
No siempre tienes que esperar a que alguien venga y te hable, o sentarte a esperar que tus nuevos conocidos te inviten a salir. Es probable que no te des cuenta, pero también tienes la capacidad de hacer que las cosas progresen, socialmente hablando.
Si deseas que algo suceda, no tengas miedo de proponerlo. Puedes programar actividades que consideras que tus amigos potenciales podrían disfrutar. Algunas actividades excelentes que puedes programar para los primeros encuentros son ver películas, salir a cenar, jugar a los bolos, acudir a un bar y organizar noches de juegos, etc.
Por otro lado, para encontrar buenos amigos con gustos comunes, una buena idea es apuntarte a actividades que te gusten y que sean en grupo; por ejemplo excursiones, voluntariado o un taller que te motive. De esta forma, en una misma actividad, puedes conocer gente nueva mientras haces algo que te resulte atractivo. Esto no solo te permitirá presentarte a gente nueva, sino que eliminará la dificultad de encontrar temas de qué hablar, ya que las similitudes son la razón por la que te encuentras ahí.

Conclusión
Recuerda que las relaciones no se hacen de un día para el otro, sino que llevan muchas horas de esfuerzo. Por eso, hay que ser constante y no entrar en pánico si la relación tarda unas semanas o incluso meses en evolucionar. Así que muestra tu sonrisa, haz alguna broma y recibe con los brazos abiertos a las nuevas amistades.
Referencias
- Shankle, E. Why lack of connection with others can affect your well-being—and how to find your own support group. Para Livestrong. [Revisado en julio del 2019].