Usualmente, las cosas más pequeñas pueden sentirse como pasos enormes en el camino para convertirte en una mejor versión de ti mismo. Sin embargo, si fijas tu mente en lograr una versión nueva y mejorada de ti mismo, podrás conseguirlo en muy poco tiempo.
Las personas exitosas viven por un conjunto diferente de reglas: están inspiradas en una misión y se esfuerzan por dejar atrás un legado. Para seguir su ejemplo, descubre 7 maneras de mejorar tu vida en poco más de una semana, basadas en ayudar y entender al prójimo.

7 estrategias para mejorar tu vida en una semana
1. Ten empatía con los que te rodean
La empatía y la compasión se pueden desarrollar, comenzando con pensar en las circunstancias de otras personas, comprender sus dolores y frustraciones y saber que esas emociones son tan reales como las nuestras.
Recuerda brindar siempre tu mano amiga para ayudar a otras personas, lo cual no significa solamente que debas darles dinero, sino estar dispuesto a regalar un poco de tu tiempo para escuchar a quien te necesite para desahogarse, estar allí para dar un abrazo, o palabras de consuelo.
Todos los días de nuestra vida está lleno de oportunidades en los cuales podemos ser bondadosos y ayudar a otras personas, logrando nosotros mismos también crecer.

2. Sé agradecido
Muchas veces no estamos agradecidos con lo que tenemos, y nos hace falta ver que lo que a muchos les falta a nosotros mismos nos sobra.
Detenernos y observar todo lo que ya tenemos, y agradecerlo, es una de las mejores formas para valorar nuestro presente y sentirnos más satisfechos con lo que somos y lo que tenemos.
Ser agradecido te ayudará a vivir de manera optimista. Es importante que aprendas a ser agradecido con cada episodio en tu vida, sea este bueno o malo, ya que son lecciones para aprender y convertirte en mejor persona.

3. Aprende de almas más sabias
Reservar más tiempo para la gente que te importa y aumentar tus conexiones sociales genera una sensación de satisfacción y bienestar.
Por alguna razón cuando entramos en modo “rutina», ya sea el trabajo, escuela, hijos, obligaciones o deberes, nos olvidamos de hacer aquellas cosas que nos hacen felices, como esas charlas profundas con tus amigos de toda la vida.
La conexión social forma parte de un estilo de vida saludable, porque estas estrechas relaciones con los amigos y la familia proporcionan amor, séntido a nuestra vida y aumentan nuestros sentimientos de autoestima. Por otro lado, conversar con las personas a nuestro alrededor nos conduce a una mayor sensación de bienestar, relaciones más fuertes y a una mejor experiencia con nuestro entorno.

4. Practica la paciencia
La paciencia es una virtud que te ayuda a relajarte y reconsiderar tus elecciones cuando las cosas están fuera de control; es decir, ayuda a construir el autocontrol.
Comenzarás a ver la inocencia en otras personas durante esos momentos realmente frustrantes de la vida. No trates ni fuerces las situaciones para que todo ocurra de la noche a la mañana, ya que esto sólo te causará frustración. Permite que las cosas fluyan a su ritmo natural, pues esto también te evitará sentir estrés.
La meditación, aun cuando solo sea de 10 a 15 minutos al día, puede ayudarte a aclarar tu mente y enfocar tu energía. Será mucho más sencillo administrar tu tiempo cuando tu cabeza esté despejada y estés libre de estrés.
Un poco de meditación puede deshacerte de todo ese ruido y presión que todos tenemos a diario.

5. Mira el lado positivo de las demás personas
Es demasiado fácil dejarte llevar por la forma en la que tu pareja, familia, amigos o compañero de cuarto te sacan de quicio, cuando en realidad son personas maravillosas. Simplemente olvidamos todas esas cualidades increíbles porque los aspectos negativos son mucho más fáciles de ver.
Concentrarte en lo positivo hará que tu vida sea mucho más completa, aun cuando técnicamente no haya cambiado nada. No te limites sólo a preparar juicios, sino más bien trata de comprenderlas y generar empatía, ya que las historias de cada uno difiere de las del otro.
No te concentres en los errores de los demás, sino en lo bueno que aportan a tu vida.

6. Aprende de tus errores
Si eres el tipo de persona que se rinde demasiado pronto después de fallar y no puede recuperarse de un contratiempo, te estás perdiendo una de las mejores lecciones de cada persona exitosa: fracasar, experiencia que sin duda es parte del viaje que te llevará tener éxito.
Muchas veces somos severos con nosotros mismos: consideramos que hacemos siempre todo mal y que no merecemos más oportunidades. Este tipo de actitud solamente te impedirá avanzar en la vida, emprender grandes proyectos y hacer realidad tus sueños.
Es recomendable que mires tus debilidades, pero solamente para convertirlas en fortalezas y con ello hacer más exitosos tus proyectos.

7. Realiza buenas acciones
¿Conoces la frase «es mejor dar que recibir»? Pues es muy cierta: haz cosas buenas por otros y tu vida se sentirá mucho mejor por ello.
Mejorar la vida de alguien más es una forma de mejorar la tuya. La lógica no parece totalmente directa, pero es muy simple y muy efectiva. Además, ¡es mucho más enriquecedor saber que el mundo es mejor gracias a ti!
Puedes ofrecerte hasta como voluntario. En lugar de que estas buenas acciones sean producto de un impulso, programa un horario dentro de la semana para hacer voluntariado y ayuda a las personas que lo necesiten.

Conclusión
Es fácil dar importancia a cosas que realmente no tienen un valor esencial en nuestras vidas, impidiendo que logremos llegar a un lugar relativamente feliz y mejorar nuestro estilo de vida; por ello, es de suma importancia reconocer que la comprensión de que la vida se trata de dar servicio y las relaciones significativas.
Referencias
- Schwantes, M. 9 Simple Ways to Improve Your Life in 9 Short Days. Para Inc. [Revisado en abril del 2019].