Al egoísmo se lo conoce por ser un exceso de amor y admiración de una persona hacia sí mismo, atendiendo solamente las necesidades propias sin considerar lo que pueden llegar a pensar o sentir las demás personas. Esta característica no está muy bien vista en el mundo actual, donde todo se basa en valores conocidos como la humildad y el respeto.
El egoísmo puede ser un problema en muchas ocasiones, pero en este caso te traemos 5 cosas sobre las que sí debes ser egoísta. Si respetas estos consejos, podrás disfrutar de una vida personal mucho más placentera.

4 cosas en las que debes ser egoísta
1. El horario personal
Si no has aprendido a decir «no», entonces necesitas ponerte al día. Cuando se habla del tiempo personal de cada persona, se habla de una cantidad de tiempo precisa y no negociable. Solo tienes 24 horas; por lo tanto, tus 24 horas no son menos importantes que la de las demás personas.
Recuerda proteger el espacio personal que te corresponde, donde quieres realizar cualquier actividad o tarea que te haga feliz. Con esto queremos decir que debes «guardar» esas horas disponibles de tu día para aquellas actividades que son realmente importantes para ti.
Si llenas todo tu tiempo libre con aquellas cosas que los demás necesitan, no quedará tiempo libre para disfrutar de lo que realmente quieres.

2. Los días de enfermedad
Siempre hay un momento para decirles a los demás que no. Ese día es cuando sientas tu salud algo quebrantada y débil debido a alguna enfermedad.
Si es egoísta tumbarte en tu cama por un día o dos y darle a tu cuerpo el descanso que realmente merece, entonces debes utilizar esa «insignia» de forma fuerte y orgullosa.
Algunas veces enfermas porque no te lavaste las manos a la hora de comer, porque alguna persona te contagió la gripe, o simplemente porque tu cuerpo pide a gritos un momento de descanso. Por lo tanto, debes considerar darle a tu cuerpo el cuidado necesario.

3. Disfrutar de tu bebé
Nadie más que tú sufrió de nauseas matutinas ni horas insoportables para llevar a tu bebé a su primer aliento. Por lo tanto, es considerable que quieras ser egoísta en algunos momentos.
Si quieres que alguien venga a ti en lugar de tu ir a ella, está bien. Si quieres sostener al bebé por mucho tiempo y no compartirlo, está bien.
No le debes nada a nadie en este momento, es uno de los mejores momentos sino el mejor que hayas vivido; por lo tanto, nadie te puede quitar ese momento de gloria. Disfrútalo al máximo.

4. Tu propia comida
¿Alguna vez has hecho un montón de tortitas y todos se las están comiendo menos tú? Esto provoca que, posiblemente, te dejen las que están más frías.
Nadie mejor que tu sabe muy bien lo difícil y laborioso que es preparar ese montón de dulces para luego comer los menos agradables. Con esto queremos decir que no debes compartir la comida, sino que debes disfrutar de ella al igual que las demás personas.
Recuerda que no hay nada de malo en guardar lo mejor para ti a veces, sobre todo si eres tu quien realiza todo el trabajo duro.

Conclusión
El egoísmo es considerado el detonante de muchos problemas, que van desde el interés personal a mucho más allá de lo que todos piensan; pero tienes que considerar que ser egoísta en ocasiones no es malo, sobre todo si son momentos en donde se juega tu comodidad personal.
Con estos consejos podrás disfrutar de algunos momentos que quizás en el pasado no tomabas en cuenta.
Referencias
- Brandi, K. 7 Things It’s OK to Be Selfish About. Para Livestrong [Revisado en enero del 2019].