Los 10 propósitos de año nuevo que los nutricionistas quieren que hagas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El nuevo año se encuentra a la vuelta de la esquina y con su pronta llegada tienes la oportunidad perfecta para pensar en lo que harás el siguiente año con la finalidad de lograr una vida más sana.

Si ya te estás imaginando cuáles serán tus metas a cumplir durante los siguientes 12 meses, te invitamos a incorporar en tu lista estos 10 propósitos de año nuevo recomendados por nutricionistas que, seguro, te ayudarán a lograr un estilo de vida mucho más saludable del que ya tienes.

Propósitos de año nuevo relacionados con la alimentación

10 propósitos de año nuevo sugeridos por nutricionistas

1. Comienza el año desde cero con tu dieta

Una de las razones por las cuales cuesta tanto cumplir los propósitos de año nuevo relacionados con la salud se debe a que la temporada navideña bombardea nuestros estómagos con demasiados antojos que podrían no resultar tan saludables.

Como señala el especialista Dian Griesel, las alacenas se llenan de comidas altas en grasas y dulces que, tarde o temprano, terminamos consumiendo, desequilibrando así nuestras dietas. Por ello, propone “purgar nuestros refrigeradores” y comenzar justo desde el primero de enero con snacks saludables, vegetales, frutas y carnes magras.

¡Así es! ¡Año nuevo, vida nueva!

Comenzar el año nuevo comiendo saludable

2. Reduce el consumo de azúcar

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero siempre es bueno priorizar la reducción del azúcar de tu dieta.

Expertos en nutrición de todo el mundo concuerdan que olvidarte de este ingrediente en tus comidas hace maravillas en salud, ya que el azúcar es una de las mayores fuentes de calorías en la actualidad y causante de innumerables casos de sobrepeso y enfermedades cardíacas.

Si reduces su ingesta al mínimo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS; alrededor de 25 gramos diarios), verás los resultados en cuestión de semanas. No solo perderás peso, sino que te sentirás con mayor energía.

Busca reducir el azúcar de tu dieta este año nuevo

3. Planea tus comidas con menús semanales

Una buena manera de conseguir mejores resultados con tu dieta es con la planificación de los alimentos que consumirás por medio de un menú semanal. Esto te ofrece los siguientes beneficios:

  • Anticipar mejor los nutrientes y calorías de tu dieta.
  • Evitar la compra compulsiva de alimentos poco saludables y snacks.
  • Adquirir solo los ingredientes que vas a consumir.
  • Ahorrar tiempo y dinero.
Planificar menús semanales como propósito de año nuevo

4. Mide las porciones con las etiquetas de los productos

De nada funciona pensar en dietas exclusivas con alimentos saludables si no se controlan las porciones a consumir. La finalidad de esta estrategia es comer la cantidad correcta sin sobrepasarte de ninguna forma.

Para lograr este balance, es conveniente leer las tablas que se encuentran en casi todos los productos. Con los datos que allí proveen se pueden calcular los nutrientes que obtienes en cada porción de comida. Estas etiquetas te indican incluso las calorías que ofrecen. Además, entender estas tablas te ayuda a evitar los alimentos procesados o con grasas saturadas.

Por supuesto, esta idea la debes aplicar también a tus snacks favoritos. Con estos últimos es mejor cargar las porciones individuales, en vez de con los paquetes y bolsas enteras. Así, comes lo necesario sin cargar tu cuerpo de calorías extra.

Medir las porciones es un estupendo propósito de año nuevo

5. Mantente hidratado

Ten una botella de agua cerca de ti en todo momento para estar hidratado. De hecho, es común confundir la sensación de hambre con la sed.

En estos casos toma agua o, mejor aún, algo de fruta. Así te hidratas y al mismo tiempo obtienes fibra y vitaminas.

Tomar más agua como propósito de este año nuevo

6. Agrega prebióticos a tu dieta

Los prebióticos son ingredientes no digeribles presentes en varios alimentos que promueven el crecimiento de microorganismos en el sistema digestivo, más concreto en el colon y los intestinos.

La nutricionista Maya Feller detalla que estos componentes colonizan bacterias buenas que, a su vez, cumplen un rol importante en la absorción de minerales como el calcio y en generar una sensación de saciedad.

Entre los alimentos con prebióticos que puedes incluir en tu dieta se encuentran las cebollas, el ajo, los espárragos, los granos de soya, la avena, las bananas y el puerro.

El consumo de prebióticos está recomendado por nutricionistas

7. Juega con las especias en tus comidas

Aparte de ofrecer más color y sabor a tus platos, las especias y las hierbas tienen propiedades nutricionales muy beneficiosas para potenciar la dieta.

Un estudio realizado por West y Skulas-Ray (2014) encontró que con añadir dos cucharadas de especias a las comidas se reduce hasta un 30% la acumulación de triglicéridos en la sangre. Además, son ingredientes con un valor digestivo muy alto, estimulando así la asimilación de los demás nutrientes de los platos.

Anota las siguientes hierbas y especias en tu lista de compra para el nuevo año:

  • Orégano.
  • Menta.
  • Laurel.
  • Romero.
  • Jengibre.
  • Albahaca.
  • Perejil.
  • Tomillo.
Hierbas y especias aconsejadas por nutricionistas

8. Come con conciencia y con paciencia plena

La nutricionista Beth Witherspoon resalta un mal hábito que se debería evitar durante este nuevo año, y se refiere al comer con estrés.

Witherspoon propone que, en vez de comer cuando se está muy ocupado, cansado o aburrido, se debe reprogramar la mente para comer con tranquilidad. Para ello, debes apagar tu móvil, tu televisor y tu ordenador.

Degusta tu comida despacio, mastica lento y disfruta sin ninguna distracción alrededor. De esta forma tu cuerpo podrá aprovechar todos los nutrientes en su totalidad.

Comer con calma para asimilar mejor tus alimentos

9. Prueba nuevas recetas

Sabemos lo aburrido que es seguir una dieta sin muchas variaciones en los platos, pero con el año nuevo que se avecina tienes una oportunidad de oro para agregar nuevas recetas a tu repertorio de cocina.

Si todavía no has experimentado con otras técnicas, prueba sorprender a tus amigos y familiares con verduras preparados al vapor, carnes magras bien cocidas o snacks veganos bajos en calorías.

Intentar nuevas recetas como propósito de año nuevo

10. Enfócate en lo positivo y disfruta tu año

No te dejes vencer por el desánimo y busca siempre estar motivado. Si fallaste una vez alimentándote con algo que no debías, no tires todo tu esfuerzo por la borda, continúa adelante y no te rindas.

Para lograr sentir esa sensación de triunfo enfócate en observar tus logros. Según la dietista Tori Schmitt el cambio de mentalidad se trata de disfrutar lo delicioso de la comida sana en vez de pensar que nunca más comerás dulces.

Mira el lado brillante de tu nueva vida y disfruta de todos los logros que vayas consiguiendo a lo largo del año.

Propósitos saludables para año nuevo

Conclusión

Haz ejercicio con frecuencia, cuida tu salud y sé feliz. Mientras más satisfacción sientas con los cambios en tu vida sabrás que te encuentras en la senda correcta.

Referencias

  • Kindelan, K. New Year’s resolutions: Nutritionist’s tips for staying healthy from the inside out. Para ABC News [Revisado en diciembre de 2018].
  • Orenstein, B. 9 Nutritional New Year’s Resolutions. Para Everyday Health [Revisado en diciembre de 2018].
  • Tremblay, S. 10 New Year’s Resolutions Nutritionists Want You To Make. Para Livestrong [Revisado en diciembre de 2018].
  • West, A. y Skulas-Ray, S. (2014). Spices and herbs may improve cardiovascular risk factors. Nutrition Today, 49, 8-9.
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital