Durante todo el año desempeñamos papeles y tareas que suelen ser significativamente agotadoras para nuestro cuerpo y mente; no obstante existe una época que nos brinda la oportunidad de relajarnos y descansar, la cual esperamos con ansias: las vacaciones.
A la llegada de estas creemos que todo va a ser de maravilla, pero la realidad es otra, y más si nos toca lidiar con algún familiar con el cual, aunque es posible evitarlo durante todo el año, es inevitable toparse con este en época de fiestas.
Por ello, te presentamos algunos métodos que te servirán a la hora de afrontar relaciones difíciles durante las vacaciones, a fin de hacer más llevaderas las fiestas y evitar cualquier tipo de conflicto innecesario.

8 consejos para lidiar con familiares difíciles en vacaciones
1. Crea un plan estratégico
Siempre es mejor estar preparado ante situaciones que aún no suceden, pues evitará que tomes decisiones erróneas o apresuradas. Por lo tanto, unos pocos días o al menos unas horas antes del evento familiar, haz un plan sobre cómo manejar las situaciones difíciles en caso de que surjan.
Considera todos los diferentes escenarios que podrían desarrollarse y decide con anticipación la mejor manera de manejar cada situación: esto evitará que te tomen por sorpresa y reacciones de una manera de la que luego puedas arrepentirte.

2. Sé amable ante todo
La amabilidad en estos casos es un arma que puedes usar de distintas formas, y que te servirá de mucho.
En vez de dejar que el comportamiento de tu familiar te haga sentir tenso o incómodo, opta por derretirlo con tu calurosa amabilidad. Sea cual sea el problema, evitarás una situación difícil si la enfrentas con dulzura, en lugar de responder de la misma manera.

3. Controla tus emociones
Tener un familiar un tanto imprudente puede resultar tedioso, y más si debes soportarlo y tratarlo de la mejor forma posible frente a todos tus amigos y familiares. No obstante, como para lograr cualquier cosa en la vida de forma efectiva, lo que necesitas es control emocional, y esta situación no es la excepción.
Cuando alguna ocurrencia de tu familiar se cruce por su mente y te haga sentir incómodo o malhumorado, evádelo y aleja cualquier emoción que eso te haya causado, intentando mantenerte sereno e indiferente, sin mostrarte grosero. Responde de la mejor forma posible, y continúa disfrutando de tu velada.

4. Sé compasivo
Ser compasivo puede hacer que veas de mejor forma a las personas y entiendas el porqué de sus actitudes. Recuerda que cada cabeza es un mundo y cualquiera puede estar pasando por un mal rato y, sin querer, puede difundirlo a su alrededor. Tu trabajo es saber cómo lidiar con estas actitudes sin contagiarte de su mal humor.
Por ejemplo, en situaciones con alguna persona que hace chistes inadecuados, en vez de etiquetarlo como ofensivo, opta por preguntarte porqué es así como es. El terapeuta familiar Kirk Honda dice lo siguiente:»la mayoría de personas que presentan comportamientos problemáticos en una reunión lo hacen por desesperación». Así que, antes de dejarte influenciar piensa en esa persona, pues la compasión te puede resultar útil.

5. Intenta conocer más a tus familiares
La comunicación es un proceso que ha servido desde tiempos inmemorables, pues te ayuda a entender al prójimo de forma efectiva, concepto que necesitarás si deseas disfrutar de una agradable experiencia con tus familiares.
Siempre hay un pariente que no deja de hablar de si mismo, un comportamiento en búsqueda de atención al no sentirse escuchado. A ellos puedes brindarles un poquito de tu tiempo para conocerlos mejor, pues puede resultar que su compañía sea amena, y no sean lo que tú creías que eran.

6. Ajusta tus expectativas
Tener expectativas muy altas de las personas puede ser un tanto peligroso, pues al caer en la verdad de la situación puedes chocar contra la realidad.
No esperes que tu hermano el narcisista haya cambiado y de repente sea el más humilde y bondadoso, o que tu tía que suele hacer preguntas incómodas se haya dado cuenta de que sus preguntas no son las más correctas y vaya a dejar de hacerlas. Recuerda que las personas son como son y no puedes cambiarlas.
Dejar las esperanzas de cambios a un lado ayudará a evitar decepciones debido a expectativas no cumplidas.

7. Céntrate en el lado positivo
La positividad ayuda de diversas formas en cualquier situación; no obstante ver las cosas de mala forma y caer en la negatividad suele ser muy fácil, y más si alguien te está molestando.
Por ello, si en algún momento te sientes atacado por algún familiar, intenta pensar en los buenos recuerdos que tienes con él, o lo que te gusta de esa persona, esto es una práctica muy útil a la hora de lidiar con parientes conflictivos.

8. Ten iniciativa propia
Las personas con buena voluntad e iniciativa se ganan los corazones de las personas.
Si quieres una buena relación con ese pariente con el que no te llevas muy muy bien, ve y visítalo, pasa tiempo con él e intenta construir un ambiente agradable en conjunto.
Recuerda que evadir los conflictos no harán que simplemente desaparezcan, busca alguna forma de solucionar aquello que te molesta, y si eso viene de alguien, intenta crear un vinculo con la persona transformando lo que antes era negativo en una relación maravillosa.

Conclusión
Como en todos los lugares, siempre habrá alguien que no te caiga del todo bien; sin embargo no debes dejar que esto perjudique ni tu estancia ni tu buen humor en dicho lugar.
Maneja la situación de la forma más inteligente posible siendo amable, compasivo y positivo, sin olvidar nunca que tú haces de tu ambiente lo que quieres que sea.
Referencias
- Braverman, J. How to Deal With Difficult Family During the Holidays. Para Livestrong. [Revisado en Diciembre, 2018].