Es bien conocido que una adecuada salud dental no sólo nos permitirá lucir mejor sonrisa, sino que, además es clave para la salud en general. De hecho, la caries dental o las encías inflamadas se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, un mayor riesgo de Alzheimer y una mayor probabilidad de complicaciones de la diabetes.
Sin duda alguna, el cepillado y el uso de hilo dental, así como las limpiezas y los exámenes regulares, son las mejores maneras de mantener la boca saludable, pero, existen también ciertos elementos de nuestro estilo de vida supuestamente saludables que están destruyendo nuestros dientes sin darnos cuenta. Descubre cuáles son.
7 hábitos supuestamente saludables que destruyen tus dientes
1. Beber agua de limón
Se comenta que el agua de limón hace maravillas para tu salud, desde mejorar la hidratación hasta suministrar vitaminas y promover la desintoxicación. Sin embargo, los limones se encuentran entre los alimentos más ácidos, y beber agua de esta fruta durante el día, puede exponer tus dientes a cantidades de ácido más grandes de las que puede soportar.
El ácido del limón puede destruir el esmalte dental y, cuando esto sucede, la estructura dental es completamente vulnerable. Como resultado, es posible que pierdas parte de la mineralización que hace fuerte al diente aumentando, de esta manera, el riesgo de sufrir caries dental.
Para prevenir esto consigue un sustituto al agua de limón o minimiza la exposición al ácido bebiendo el agua de limón rápidamente.
2. Ingerir endulzantes no procesados
Cuando decidimos detener el consumo de azúcar procesada solemos recurrir a endulzantes naturales más saludables como el jarabe de arce, azúcar de coco y miel. Y, si bien es cierto que la mayoría de los edulcorantes naturales tienen algún valor nutricional, no son necesariamente mejores para los dientes que los azúcares procesados.
La realidad es que si bien los azúcares naturales pueden tener algunos efectos ventajosos sobre el índice glucémico, las bacterias en tu boca no pueden notar alguna diferencia. Por eso, lo más sano es consumir edulcorantes saludables de manera ocasional a fin de evitar las caries.
3. Utilizar pasta de dientes casera
Muchas personas son fanáticas de los productos de belleza natural, pero sin duda alguna, la pasta de dientes casera es justo donde debes dibujar una línea.
Las pastas dentales comerciales son evaluadas para asegurar que no sean demasiado abrasivas para los dientes. Este tipo de evaluación no sucede sobre las pastas dentales caseras, lo cual significa que pueden ser demasiado ásperas para el esmalte.
Los materiales como el bicarbonato de sodio, la sal y el carbón son demasiado abrasivos y pueden dañar rápidamente el esmalte de sus dientes. Con el tiempo, ese daño aumentará la sensibilidad de los dientes y aumentará el riesgo de nuevas caries.
4. Cepillarse los dientes de manera excesiva
Cualquiera podría pensar que cepillarse los dientes de manera vigorosa durante minutos después de cada comida es algo bueno. Pero, lo que la mayoría no sabe es que cepillarse durante más de 2 minutos no mejorará en nada la salud bucal. De hecho, podría empeorarla.
El exceso de cepillado puede dañar el tejido de las encías y, con el tiempo, estas pueden alejarse de sus dientes, causando sensibilidad dental y exponiendo las raíces a las horribles caries.
Lo mejor que puedes hacer es seguir las sesiones de cepillado de dos minutos recomendadas por los dentistas para eliminar la placa dental sin dañar tus encías.
5. Consumir muchos zumos
Muchos de nosotros siempre escuchamos sobre lo saludables que es beber zumos de frutas o verduras para obtener los minerales, vitaminas, antioxidantes y fitonutrientes necesarios para un estilo de vida saludable. Sin embargo, es importante que conozcas que la mayoría de jugos empacados y zumos recién exprimidos suelen estar cargados de azúcar, la cual puede provocar descomposición y erosión en los dientes.
Para prevenir esto, lo mejor es ingerir rápidamente el zumo sin que se mantenga mucho tiempo en la boca, o consumir ciertos zumos no dañinos para los dientes, como aquellos que solo contienen verduras que tienden a ser más bajas en azúcar.
6. Comer frutos secos
Los frutos secos, además de ser muy sabrosos, ofrecen muchos beneficios nutricionales. Pero, merendar frutos secos puede significar un alto costo para tus dientes.
El problema es que los frutos secos suelen tener mucha azúcar concentrada y, debido a que la fruta seca es especialmente pegajosa, se puede alojar en pequeños surcos y hendiduras en los dientes, convirtiéndose en un buffet para las bacterias que causan las odiosas caries.
Por lo tanto, el fruto seco es un snack genial ,siempre y cuando seas diligente en no dejarlo entres tus dientes después.
7. Beber agua potable embotellada
Elegir el agua embotellada en lugar de agua del grifo puede ser sorprendentemente malo para los dientes. Esto sucede porque se está perdiendo la oportunidad de impregnar los dientes con fluoruro, un mineral que ayuda a fortalecer su esmalte y hace que los dientes sean más resistentes a las caries. Por esta razón muchos dentistas recomiendan a sus pacientes que se cepillen con una pasta dental con fluoruro y beban agua del grifo para asegurarse de que estén obteniendo lo suficiente.
Lo mejor que puedes hacer es que, en ocasiones, cambies el agua embotellada con un vaso de agua del grifo para asegurarse de que estás obteniendo suficiente de este mineral.
Conclusión
Muchos hábitos que son considerados saludables tienen el potencial de destruir nuestros dientes si no nos detenemos un momento a tomar acciones para cuidar nuestra dentadura.
Con pequeñas modificaciones podemos hacer que hábitos como tomar agua de limón o zumos, ingerir azúcar no procesada y comer frutos secos nos aporten todo su potencial saludable sin exponer a nuestros dientes a enfermedades como las caries, sensibilidad dental o inflamación de las encías.
Con el pasar del tiempo podremos agradecer a nuestros dientes que seamos menos propensos a enfermedades cardiovasculares, al Alzheimer y a no tener complicaciones desagradables por culpa de padecer una diabetes.
Referencia
- Tremblay, S. 10 Healthy Habits That Are Destroying Your Teeth. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2018]