Los 5 mejores alimentos que no estás tomando

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Un alimento saludable es aquel que es bueno o beneficioso para la salud o que la proporciona. El organismo funciona a base de vitaminas, minerales y múltiples sustancias y nutrientes que proporcionan los alimentos. Tampoco son solo son necesarios para llevar a cabo las actividades diarias, sino que puede prevenir numerosas enfermedades y afecciones.

Probablemente ya conoces algunos alimentos saludables e intentas introducirlos en tu dieta habitual. Si consigues introducirlos poco a poco y evitar los nocivos, conseguirás tener una buena nutrición, prevenir la aparición de las enfermedades y alcanzar tu peso ideal.

Descubre 5 alimentos subestimados que deberías comer, así como de formas fáciles de incorporarlos a tu dieta diaria.Los mejores alimentos que debes consumir

5 alimentos saludables que desconoces

1. Levadura nutricional

También conocida como nooch, la levadura nutricional es levadura desactivada, por lo que no aumentará durante la cocción. Su sabor a nuez lo convierte en un aderezo saludable y excelente para ensaladas o snacks salados como palomitas de maíz.

¿Por qué es tan saludable? La levadura nutricional es una fuente rica en vitamina B12, un nutriente que aumenta tu energía, protege tu cerebro y promueve una piel, cabello y uñas saludables. También es una proteína completa (al igual que la carne, los huevos y la leche, que contiene los nueve aminoácidos esenciales), por lo que es una gran adición a las dietas vegetarianas y veganas.

1.1 ¿Cómo ingerir la levadura nutricional?

Revuelve 1-2 cucharadas soperas en salsas, sopas o salteados para agregar un sabor rico y un refuerzo de proteínas sin muchas calorías adicionales (2 cucharadas soperas tienen aproximadamente 60 calorías).La levadura nutricional es un excelente alimento para tu dieta

2. Semillas de chia

Estas semillas negras en miniatura son en su mayoría sin sabor, pero añaden una agradable textura a ensaladas y sopas.

¿Por qué son saludables? Una sola porción de semillas de chia proporciona una fuerte dosis de antioxidantes, proteínas, fibra, zinc, hierro y grasas omega-3, por tan solo 140 calorías.  La alta dosis de omega-3 de Chia puede ayudar a reducir la inflamación, tratar o prevenir la ansiedad y la depresión, e incluso ralentizar el proceso de envejecimiento.

2.1 Cómo ingerir las semillas de chía

No es necesario moler la chía para obtener los máximos beneficios y las semillas no se estropean rápidamente, haciéndolas mucho más convenientes que las semillas de linaza. Para ingerirlas, espolvoréalas en cereales, yogur, ensaladas…. realmente, puedes hacerlo sobre cualquier alimentos.

Las semillas forman un gel cuando se mezclan con líquido, por lo que son ideales también para espesar licuados, aderezos para ensaladas y sopas.Las semillas chía son un buen alimento para consumir

3. Kéfir

Similar al yogurt en sabor, esta bebida láctea fermentada es como un licuado espeso lleno de proteínas.

¿Por qué es saludable? Las proteínas completas en el kéfir se digieren fácilmente, por lo que incluso las personas que son intolerantes a la lactosa pueden consumirla. Debido a que está repleto de bacterias favorables para los intestinos, llamadas probióticos, se ha demostrado que el kéfir mejora el sistema inmunológico, equilibra la digestión e incluso reduce el colesterol. También es una excelente fuente de vitamina D y calcio.

3.1 ¿Cómo ingerir el kéfir?

Vierte un vaso para un desayuno ligero o un refrigerio dulce, pero ten cuidado: dado que el kéfir está tan repleto de probióticos saludables,  es posible que necesites desarrollar una tolerancia a ellos. Comienza con un vaso pequeño (aproximadamente media taza) y aumente la cantidad cada pocos días. El kefir es un alimento saludable para ti

4. Cáñamo

El cáñamo, disponible en forma de semillas, nueces, proteína en polvo y aceite, se puede agregar fácilmente a tus comidas favoritas para disparar el valor nutricional.

¿Por qué es saludable? El aceite de cáñamo está más cargado de ácidos grasos esenciales (omega-6 y omega-3) que cualquier otro aceite. Estas grasas buenas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, Alzheimer y una serie de otras enfermedades crónicas.

También, el cáñamo  está repleto de proteínas completas, por lo que es una excelente opción para vegetarianos y veganos.

4.1 ¿Cómo ingerir el cáñamo?

Mezcla dos cucharadas de semillas de cáñamo en tu avena o salteado. También puedes agregarlos a un batido para obtener una dosis extra de proteína.aceite de semilla de cañamo

5. Ajo negro

Con un sabor menos picante y casi el doble de antioxidantes que el ajo fresco, el ajo negro fermentado puede ser el mejor alimento que comerás.

¿Por qué es saludable? Los poderosos antioxidantes del ajo negro protegen tus células de  enfermedades e incluso pueden ayudar a mantenerte más joven por más tiempo.

A medida que envejecemos, nos «oxidamos» debido al uso de nuestro cuerpo de oxígeno para metabolizar los alimentos, así como el sol, el humo, la contaminación y muchos otros factores. Para contrarrestar esto, los antioxidantes pueden ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento al bloquear la formación de óxido.

5.1 ¿Cómo ingerir el ajo negro?

El sabor suave y dulce del ajo negro lo convierte en un súper alimento versátil: agrégalo a cualquier receta en la que uses ajo fresco, desde platos de pasta hasta sopas y guisos. ¿La mejor parte? No te dejará en el aliento el característico olor del ajo.El ajo negro es recomendable para tu dieta

Conclusión

La buena alimentación es esencial para gozar de una buena salud y protegerte de enfermedades. Recuerda elegir alimentos que sean altos en proteínas y bajos en grasas y así absorbas sus nutrientes, antioxidantes, fibras y vitaminas.

Referencia

  • Farmand, K. The 5 Best Foods You Aren’t Eating. Para Livestrong (Revisado en mayo de 2018)
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital