Muchas personas sueñan día a día con que sus hábitos comunes, actitudes y conversaciones lo lleven a estar dentro del cuadro de personas más interesantes de su entorno; sin embargo, si realizan las mismas preguntas con frecuencia ,no cambian su discurso o incluso su postura corporal, puede ocurrir todo lo contrario.
Aunque no existe un método completamente efectivo que logre que las personas tengan conversaciones realmente encantadoras con todos, si existen algunas técnicas que practican habitualmente las personas inteligentes para tener conversaciones interesantes.
Descubre las 6 cosas que las personas inteligentes hacen para tener conversaciones interesantes y conviértete en un conversador más atractivo.
6 cosas que debes hacer para tener conversaciones interesantes
1. Mantente interesado por lo que dice la otra persona
Las personas inteligentes saben que las conversaciones más interesantes no dependen solo de la persona que está hablando, sino del interés de la persona que está escuchando. De hecho, el psicólogo Todd Kashdan, indica que uno de los secretos más importantes para desarrollar buenas conversaciones es mantener el interés en lo que manifiestan los demás.
Si tienes los 5 sentidos en la conversación que estás manteniendo, harás que tu interlocutor se sienta más a gusto hablando contigo.
2. Conserva una actitud positiva y una agradable sonrisa
Según una investigación realizada por la revista Psychology Today, la sonrisa puede hacernos parecer más atractivos e interesantes para los demás.
La sonrisa es un buen truco cuando se trata de desarrollar una buena conversación, ya que mejora nuestro estado de ánimo y el de quienes nos rodean. Por ello, es aconsejable que la sonrisa sea un hábito durante una conversación.
3. Realiza favores puntuales
Por raro que parezca, uno de los hábitos que realizan las personas que mantienen conversaciones interesantes es realizar favores sin pedir nada a cambio a la persona que le ofrece su ayuda. Algunos ejemplos de estos favores pueden ser los siguientes:
- Compartir algún conocimiento.
- Hacer alguna recomendación.
- Servir como referencia para otra persona.
4. Escucha más y habla menos
Muchas de las personas que desarrollan buenas conversaciones dejan que la otra persona hable y no los interrumpen. Por ello, evitan terminar la frase de la otra persona y esperan pacientemente su oportunidad para responder.
Si tu deseo es crear una buena impresión, es sumamente importante que prestes toda tu atención a lo que dice la otra persona y hacerle notar que te interesa mucho lo que esta diciendo. Esta acción atraerá el interés de la otra persona.
5. Logra que la otra persona se sienta importante
Seguramente has notado que las mejores conversaciones con alguien que acabas de conocer se inician queriendo conocer o aprender algo sobre ellos. Esto ocurre porque los seres humanos tenemos en el subconsciente un alto porcentaje de curiosidad y además, en ese momento, hacemos que la otra persona se sienta importante e interesante.
Por ello, este es uno de los principales hábitos de un buen conversador.
6. Cuenta una buena historia
Las personas más interesantes no hablan inicialmente de temas que puedan incomodar a la persona que escucha, como negocios o trabajo. Por el contrario, ellos saben aprovechar su turno y tienen historias que han sido probadas con otra audiencia y que son confiables, entretenidas, informativas o atractivas para desarrollar una buena conversación.
Scott Adams, autor del libro titulado “How to Fail at Almost Everything and Still Win Big:”, sugiere que para ser un excelente conversador es necesario enfocarse en historias sobre otras personas en lugar de cosas, porque la mayoría de nosotros consideramos que el comportamiento humano es fascinante.
Bibliografia
- Schwantes, M. 6 Things Smart People Do to Have Really Interesting Conversations. Para Inc. [ Revisado en abril del 2018]