Todos tenemos altibajos en nuestra vida, pero lo importante es salir de ellos y superarlos victoriosamente. No importa cuán preparado y diligente seas, los obstáculos los encontrarás constantemente en los negocios, los estudios, las relaciones de pareja, en el trabajo… en fin, están a la orden del día.
Las cosas desafortunadas suceden en la vida. Pero, lo más importante es cómo te recuperas y tomas medidas contra ellas. Por eso, si tienes una semana difícil o te encuentras envuelto en una rutina, utiliza tu fin de semana para reorganizarte y reenfocar tus objetivos. Para ello, te mostramos algunas estrategias que puedes aplicar para que puedas culminar tu semana con éxito.
3 tácticas para reenfocar tus objetivos en un fin de semana
1. Pregúntate si estas tomando decisiones basadas en el crecimiento o en el miedo
Es importante que te preguntes, si las decisiones que tomas durante la semana están basadas en el miedo o el crecimiento.
Las decisiones basadas en el miedo buscan evitar la incomodidad y la incertidumbre, pero debes tener en cuenta que es muy difícil evitar estas dos variables en cualquier decisión que elijas en la vida. Este tipo de decisiones son peligrosas porque te transportan a una mentalidad escasa y limitan tu crecimiento.
Toda decisión y actividad que quieras emprender está sujeta a la incertidumbre y a la interrogante del qué pasará, pero debes afrontar cada decisión con entusiasmo, optimismo y, sobre todo confianza. No le des cabida a lo negativo.
Así que, tómate tu tiempo este fin de semana para revisar tu sistema de creencias, metas y objetivos y toma las experiencias negativas como aprendizajes para mejorar. Recuerda que estamos para aprender de nuestros propios errores.
2. Prioriza tus actividades
Después de revisar tu sistema de creencias y proyectarte lo que deseas hacer la próxima semana, deberías percibir una sensación de emoción ante la llegada de los días venideros. Ahora la tarea es priorizar cada actividad.
Cuando empezamos a sentirnos abrumados por el trabajo y la rutina, entre otras cosas, lo mejor es adoptar un nuevo enfoque. Existen numerosas herramientas y tácticas que te pueden ayudar a priorizar tus actividades. Por ejemplo, implementar la ingeniería a la inversa.
Aplicar la ingeniería inversa para estos casos, supone profundizar y estudiar cada actividad que desees desarrollar, para lo cual puedes hacer lo siguiente:
- Haz una lista tus actividades.
- Evalúa los pros y contras para mejorar las variables y alcanzar con éxito la actividad.
- Prioriza cada una de las actividades de acuerdo a su importancia y necesidad.
Sea lo que sea que estés trabajando, comprométete a aplicar este método. Para ello, elige un par de tareas de alto rendimiento y concéntrate en ellas en la próxima semana. Hacer este tipo de evaluación reduce la indecisión y las dudas acerca de si estás haciendo lo correcto.
3. Programa tus horas de sueño
Una de las probabilidades por las que tu semana pueda ser difícil, puede estar asociada a que no estés durmiendo lo suficiente o adecuadamente.
Si no duermes y no descansas bien puedes afectar negativamente tu cognición, tus tiempos de reacción, tu inteligencia emocional y hasta las relaciones interpersonales, ya que puedes padecer de irritabilidad.
Si deseas tener bien tu negocio, tu salud y tu vida en general, comienza con organizar tu sueño. De la misma manera como programas tus citas médicas, tus salidas nocturnas o tus reuniones, tómate tiempo este fin de semana, para planificar tus horas de dormir. Generalmente, se recomienda dormir entre 7 y 9 horas diarias.
Referencia
- Hayes, J. The 3-Step Process You Can Use This Weekend to Recharge and Refocus on Your Goals. Para Inc [Revisado en enero de 2018]