Seguro que muchos de vosotros estaréis pensando: «¿Barras para qué?». Sin embargo, si os fijáis en su diseño y forma, seguro que os vendrán a la memoria las famosas barras paralelas de la gimnasia rítmica. Pero, a diferencia de éstas, son de tamaño bastante más reducido y nos permiten transportarlas fácilmente para poder entrenar en cualquier parte.
Las barras Parallete son pues, la versión «minimalista» del mencionado aparato gimnástico que, gracias a su tamaño y portabilidad, nos darán un abanico mucho más amplio de ejercicios a realizar. Además, son ideales para realizar una rutina full-body en cualquier situación.
5 ejercicios en barras Parallete para ganar fuerza
1. Zancadas (lunges)
Las zancadas son uno de los mejores ejercicios para trabajar nuestro tren inferior. Además de trabajar la fuerza y potencia de nuestras piernas, nos ayudan a trabajar nuestro equilibrio.
Para realizar este ejercicio basta con colocar un pie sobre una de las barras como se ve en la imagen y, manteniendo la espalda lo más recta posible, realizar el movimiento como si fuera una zancada clásica.
2. Flexiones
Ideales para ganar fuerza en el torso y el tren superior, este ejercicio trabaja principalmente la fuerza de brazos y pectoral.
A diferencia de las flexiones clásicas, nuestras manos se sostendrán sobre las barras Parallete, lo cual nos amplía ligeramente el rango de recorrido y, por tanto, la exigencia y dificultad del ejercicio.
3. Fondos para tríceps
Junto con el press francés, los fondos para tríceps son uno de los mejores ejercicios para ganar masa muscular y fuerza en los brazos (debemos recordar que es el tríceps y no el bíceps el que realmente proporciona tamaño al brazo).
Al igual que en las flexiones, realizar los fondos para tríceps con barras Parallete añadirá dificultad al ejercicio, aunque personalmente es un ejercicio que no me gusta mucho debido a la posición que adopta la articulación glenohumeral y el riesgo de lesión que tiene (cuando se trata del tríceps soy más partidario de realizar Press francés y extensiones de tríceps en polea, pero para gustos los colores).
4. Tríceps shoot through
Un ejercicio que bien podríamos incluir en una rutina de HIIT, ya que hará que nuestro corazón aumente pulsaciones de forma rápida con unas pocas repeticiones.
Con este ejercicio no sólo trabajaremos la fuerza de nuestros brazos, sino que también trabajaremos la musculatura estabilizadora del core y la de nuestras piernas. Como puede verse en la imagen, el movimiento es similar a los saltos de la rana con dos diferencias: la primera, que nuestras manos no están apoyadas en el suelo, si no que lo están sobre las barras Parallete. La segunda, que el movimiento del «salto» no finaliza a la altura del pecho, sino que lo continuamos hasta quedar en la posición inicial de unos fondos para tríceps.
5. Push-up shoot through tríceps dip
Este ejercicio es un combinado de flexiones, fondos para tríceps y tríceps shoot through, lo cual significa una exigencia elevada y, por tanto, no sería un ejercicio apto para principiantes.
Para su ejecución, comenzamos realizando una flexión sobre las barras Parallete, a continuación enlazamos con un tríceps shoot through hacia delante, seguido de un fondo para tríceps y volviendo a la posición inicial de flexión. Todo esto sería una repetición. Imaginad realizar una serie de 10-15 repeticiones…
Referencias
- Macha, A. 5 crossfire inspired parallete exercises for total body strength. Para Dailyburn. [Revisado en julio de 2017]