La vitamina E es un poderoso antioxidante que protege las células contra el estrés oxidativo, en particular las del sistema nervioso y cardiovascular. Su nivel adecuado en el cuerpo es esencial para que funcione normalmente. Debido a esta acción de neutralizar los radicales libres generados durante la respiración, es posible evitar la aparición y desarrollo de ciertas enfermedades degenerativas.
Una insuficiencia de vitamina E puede llegar a ocasionar que seas más propenso a las infecciones, a trastornos neurológicos, a la destrucción de los glóbulos rojos y a sufrir de debilidad muscular. Por otro lado, cubrir su requerimiento proporciona a tu organismo los siguientes beneficios:
- Un sistema inmune fuerte frente a virus y bacterias.
- Una piel sana y más joven.
- Prevención de ciertas afecciones asociadas con el envejecimiento.
- Mejorar la calidad de los espermatozoides, en el caso de los hombres.
- Construir más glóbulos rojos.
- Dilatar los vasos sanguíneos y evitar que la sangre se coagule en ellos.
No obstante, se requiere más estudios para confirmar que puede prevenir accidentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas y cáncer.
¿Cuánta vitamina E se debe ingerir?
En Estados Unidos, se sugiere ingerir 15 miligramos de vitamina E diarios (mg), cantidad considerada como suficiente para la mayoría de los adultos.
Por fortuna, esta vitamina se encuentra generalmente presente en los alimentos, incluidos los aceites de cocina, semillas y frutos secos. Como resultado, es poco probable tener deficiencia de la vitamina E, a menos que exista problemas en su absorción.
Se recomienda consumir muchos alimentos con vitamina E, específicamente altos en alfa-tocoferol, la forma más activa de esta vitamina, a fin de permitir el buen desempeño del cuerpo y lograr un mayor bienestar.
15 alimentos altos en vitamina E
1. Aceite de germen de trigo
- 1 cucharada: 20 mg
- 100 gramos: 149 mg
2. Semillas de girasol
- 30 gramos: 10 mg
- 100 gramos: 35 mg
3. Almendras
- 30 gramos: 7,3 mg
- 100 gramos: 26 mg
4. Aceite de avellana
- 1 cucharada de: 6,4 mg
- 100 gramos: 47 mg
5. Aceite de girasol
- 1 cucharada de: 5,6 mg
- 100 gramos: 41 mg
6. Avellanas
- 30 gramos: 4,3 mg
- 100 gramos: 15 mg
7. Cacahuetes
- 30 gramos: 2,4 mg
- 100 gramos: 8,3 mg
8. Carne de ganso
- 1 taza: 2,4 mg
- 100 gramos: 1,7 mg
9. Salmón del atlántico
- La mitad de un filete de: 2,0 mg
- 100 gramos: 1,1 mg
10. Hojas de nabo crudas
- 1 taza: 1,6 mg
- 100 gramos: 2,9 mg
11. Mango
- La mitad de una pieza de mango: 1,5 mg
- 100 gramos: 0,9 mg
12. Caracoles
- 30 gramos: 1,4 mg
- 100 gramos: 5,0 mg
13. Kiwi
- 1 fruta mediana: 1,0 mg
- 100 gramos: 1,5 mg
14. Moras
- La mitad de una taza: 0,8 mg
- 100 gramos: 1,2 mg
15. Arándanos
- 30 gramos: 0,6 mg
- 100 gramos: 2,1 mg
Referencia
- Anarson, A. 20 Foods That Are High in Vitamin E. Para Authority nutritioN [Revisado en junio de 2017]