La infusión que puede ayudarte a combatir la depresión

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En estos momentos la depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. A pesar de que hay muchos medicamentos muy buenos para tratar esta patología, algunas personas prefieren utilizar remedios naturales o alternativos.

Entre ellos la hierba de San Juan, que consiste en una planta medicinal utilizada durante siglos para tratar la depresión y otras condiciones.

Dicha hierba es conocida botánicamente como Hypericum perforatum, una planta nativa silvestre de Europa y Asia. Se le reconoce por sus flores amarillas en forma de estrella y su nombre se debe a la cosecha tradicional por el Día de San Juan a finales de junio.

En este sentido, si crees que estás empezando a padecer de depresión y quieres tratarla de manera natural, entonces descubre los aspectos más importantes sobre esta hierba para que le saques el mayor provecho a sus beneficios.

Suplemento natural para depresión

Guía definitiva de la hierba de San Juan

1. ¿Por qué consumir infusión de hierba de San Juan para la depresión?

Porque los estudios han confirmado que puede disminuir la depresión, de aquí que comúnmente se use para tratar la misma y sus trastornos asociados, como la ansiedad y problemas de sueño.

Por lo general, las flores y los brotes de la planta son secadas y convertidas en cápsulas y té, también se someten a presión para crear aceites y extractos líquidos.

A pesar de que esta hierba se consume vía oral, algunas personas también la aplican sobre la piel para efectos hidratantes debido a su aceite.

Hierba de San Juan para la depresión

2. ¿Cómo funciona la hierba de San Juan?

A pesar de que la ciencia no logra entender completamente los efectos de la hierba en el cuerpo, se cree que funciona de manera similar a los antidepresivos.

De esta manera, la investigación sugiere que los componentes activos de la hierba como la hipericina, hiperforina y adiperforina son los responsables de estos beneficios.

Al parecer aumentan los niveles de los transmisores químicos en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, actuando para levantar y regular el estado de ánimo.

Un dato curioso es que, la planta de San Juan no tiene algunos de los efectos secundarios comunes de los antidepresivos tales como la pérdida de deseo sexual.

Planta de San Juan y la depresión

3. ¿Puede una infusión de San Juan ser tan efectiva como un antidepresivo?

Hay una fuerte evidencia que apoya el uso de suplementos de hierba de San Juan para tratar la depresión. Es por ello que, en el año 2016, cerca de 35 estudios han investigado sus beneficios.

Encontrándose que:

  • Reduce los síntomas de depresión leve y moderada más que un placebo.
  • Reduce los síntomas en un grado similar al de los antidepresivos recetados.
  • Parece tener menos efectos secundarios que los antidepresivos recetados.
  • No parece reducir el deseo sexual.

Sin embargo, falta investigación sobre sus efectos en la depresión severa.

También se encontró que, un menor número de personas dejaron de tomar la hierba de San Juan en comparación con los antidepresivos. Esto podría deberse a sus menores efectos secundarios.

Por otra parte, otro estudio demostró que:

  • Al tomar 900-1.800 mg de hierba de San Juan durante 6 semanas disminuyó en un 56,6% la depresión, en comparación con el 44,8% de los antidepresivos.

La depresión y su tratamiento natural

4. ¿Tiene otros beneficios la planta de San Juan?

Entre otros beneficios están:

  • Ayuda en el síndrome premenstrual. Un estudio encontró que los suplementos de hierba de San Juan reduce los síntomas del síndrome premenstrual. Sin embargo, una revisión más reciente no encontró que sea más eficaz que un placebo.
  • Apoya la cicatrización de heridas. Cuando se aplica a la piel, se ha encontrado que ayuda a sanar heridas, contusiones y quemaduras.
  • Reduce los síntomas de la menopausia. Un pequeño estudio encontró una reducción significativa de los síntomas relacionados con la menopausia luego de tomar un extracto de la planta.
  • Puede inhibir el cáncer. Al parecer puede inhibir el crecimiento de células tumorales. Sin embargo, no se recomienda como tratamiento del cáncer debido a su potencial de interacción con otros medicamentos para el cáncer.

Infusión con hierba de San Juan y beneficios

5. ¿Cualquiera puede tomar infusión de hierba de San Juan?

A pesar de que la hierba de San Juan parece ser un suplemento seguro, hay algunas cosas a considerar antes de tomarla.

Por ejemplo, en raras ocasiones puede causar sensibilidad a la luz solar, tanto en la piel como en los ojos, y esto parece estar relacionado con la ingesta de dosis altas.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de sus efectos secundarios son también síntomas comunes de la depresión.

Algunas personas reportan síntomas como náuseas, mareos y ansiedad después de dejar de tomarlo repentinamente. Por lo tanto, se recomienda reducir la dosis lentamente en lugar de suspenderla completamente.

La solución natural a la depresión

6. ¿Es recomendable consumir hierba de San Juan durante el embarazo?

Un pequeño número de estudios han examinado el riesgo de tomar la hierba de San Juan durante el embarazo.

Al parecer se ha encontrado un pequeño aumento en el riesgo de malformaciones. Además, algunas evidencias establecen que puede reducir la fertilidad mediante la inhibición de los espermatozoides, y al evitar la fertilización del óvulo.

Sin embargo, se suele recomendar la suplementación con hierba de San Juan para la depresión post-parto.

En relación a la lactancia materna, se ha demostrado que lo componentes de la planta de San Juan puede ser transferida a la leche materna en niveles muy bajos, y no parece tener efectos adversos en los bebés alimentados con la misma.

Debido a la falta de evidencia, no es posible decir definitivamente si la hierba de San Juan es segura durante el embarazo o la lactancia materna.

Tomar infusión de hierba de San Juan y el embarazo

7. ¿Cómo tomar suplementos de hierba de San Juan?

La hierba de San Juan viene en varias presentaciones tales como tabletas, cápsulas, infusiones, extractos y aceites para la piel.

Pero, en estos momentos no es reconocida como una droga, por lo que no está regulada como tal, de aquí la variedad de forma en cómo puede presentarse esta hierba. Además, esto hace que la dosificación exacta sea difícil de determinar.

Sin embargo, la investigación recomienda ingerir una dosis de 300 mg 3 veces al día, es decir hasta 900 mg diarios.

Al parecer las cápsulas o tabletas permiten una dosificación más precisa. Por lo tanto, pudieras considerar comprar en un lugar de confianza que garantice una dosificación más exacta.

Referencia

  • Rowles, A. How St. John’s Wort Fights Depression. Para Authoritynutrition [Revisado en marzo de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital