6 nutrientes esenciales para atletas mayores de 50 años

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No es un secreto que las necesidades nutricionales de un niño no son las mismas para una persona mayor. Después de cumplir los 50 años, se empiezan a necesitar mayores niveles de nutrientes para mantener una salud óptima, pues el organismo no puede estar absorbiendo cada nutriente de una manera eficiente como cuando se es joven.

Por otra parte, un atleta de 50 años que piensa mantenerse en forma debe tener una dieta equilibrada, consumiendo constantemente nutrientes que le aporten energía, vitalidad y fuerza a su organismo, aunque esto no funcione de la misma manera para todos.

Conoce cuáles son los nutrientes que te ayudarán a tener una dieta equilibrada si tienes más de 50 años y entrenas con frecuencia.

Nutrientes esenciales para atletas maduros

6 nutrientes esenciales para atletas maduros

1. Probióticos

Mantener un intestino sano es el comienzo ideal para poder mejorar el bienestar general de nuestro organismo, pues a través de este una persona mayor de 50 años podrá absorber los nutrientes que necesita aumentando la inmunidad a las enfermedades.

Esto se logra por medio de los probióticos, considerados como bacterias intestinales que ayudan a estimular los jugos digestivos y las enzimas naturales que forman parte de nuestro intestino.

Los probióticos se pueden encontrar en alimentos fermentados, yogures, chocolate negro, sopa de miso y en pepinos encurtidos, entre otros.

Los mejores nutrientes para atletas mayores de 50 años

2. Prebióticos

Para mantener una flora intestinal sana, la alimentación de las bacterias intestinales (probióticos) es importante para mantenerlos vivos y activos. Allí entran los prebióticos, sustancias vegetales adicionadas o que forman parte de algunas comidas. Con estas sustancias, se alimentan las bacterias para fortalecer el intestino, formando parte de otro nutriente esencial en la vida de los atletas de 50 años o más.

Por otro lado, los prebióticos ayudan a prevenir el desarrollo del cáncer de colon y estimulan la capacidad del tubo digestivo para prevenir infecciones intestinales.

Los podemos encontrar  en alimentos como el ajo, la cebolla, los espárragos, el trigo y la remolacha.

Nutrientes esenciales para atletas maduros

3. Omega-3 (ácidos grasos)

Los ácidos grasos pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y aminorar la inflamación en el cuerpo, por lo cual se considera que poseen grandes habilidades para quemar la grasa y almacenar menos de ella. También regulan el crecimiento muscular y son muy buenos para el corazón.

Los expertos siempre se fundamentan en una dieta basada en la variedad, por lo que la grasa también debe formar parte de ella a medida que vayamos envejeciendo, pues algunas personas comenten el error de sacar los ácidos grasos de su dieta, siendo estos tan importantes como los demás. A su vez, tenemos la tendencia de perder músculo y ganar grasa en poco tiempo, por ello considerar los ácidos grasos como nutriente esencial para personas de 50 años o más no resulta ser una mala idea.

Alimentos ricos en omega 3

4. Antioxidantes

No es un secreto que los antioxidantes son fieles aportadores de vitaminas y minerales, pues está comprobado científicamente que son importantes en la lucha de enfermedades crónicas. Además la falta de estos puede producir envejecimiento prematuro, problemas en el sistema nervioso y cardiovascular como la arteriosclerosis.

Por otra parte, los alimentos tienen distintos nutrientes como vitaminas, minerales o aminoácidos que actúan efectivamente como antioxidantes. Éstos pueden encontrarse preferentemente en el kiwi, piña, guayaba y mango, en el aceite de oliva en cereales de grano entero, germen de trigo y en verduras como la zanahoria, espinacas o el brócoli.

Alimentos con más antioxidantes

5. Proteína

Un factor muy importante que llena nuestro cuerpo de energía, es la proteína, siendo está un nutriente que se encuentra en los tejidos del organismo y está presente en todas las células del cuerpo.

Como atleta maduro, la proteína es esencial para nuestra vida, pues las personas perdemos músculo mucho más rápido después de los 40 años. Para evitar este efecto, ejercitarlos y darles de comer suficiente proteína pueden estimular su crecimiento y fortalecimiento.

Las proteínas se encuentran en alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y la leche, pero también lo podemos encontrar en alimentos vegetales como la soja y los cereales.

Alimentos con proteínas para atletas maduros que entrenan

6. Vitamina D

No hay que olvidar que, para adultos mayores de 50 años o más, los problemas de salud se suelen relacionar con los huesos o con alguna otra deficiencia. Por eso mismo, ingerir alimentos ricos en vitamina D puede ayudarnos a mantener nuestros huesos fuertes para la función muscular y la recuperación óptima. Del mismo modo, la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, minerales que se deben tener en cuenta para la formación normal de los huesos.

Unos alimentos que puedes incluir en tu dieta para aumentar la cantidad de vitamina D que ingieres son las ostras, el caviar, la leche de soja, los huevos, los hongos, y algunos tipos de pescado.

Alimentos de donde obtener vitamina D

Referencia

  • Selene Yeager. 6 Essential Nutrients for Athletes 50 and Up. Para Bicycling [Revisado en Octubre del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

1 comentario en «6 nutrientes esenciales para atletas mayores de 50 años»

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital