Descender pendientes o montañas es una habilidad fundamental que debe manejar y manipular todo ciclista, no sólo porque te da la seguridad y destreza al enfrentarte a una pendiente inclinada, sino también, porque te puede ayudar a mantenerte a salvo de algún accidente o lesión grave.
Conseguir la destreza y confianza durante el descenso en carretera, no es cosa fácil. Descubre 6 consejos que te ayudarán a bajar pendientes en bicicleta de manera segura en cualquier tipo de terreno ya sea pavimento, tierra o rocoso.
6 consejos para bajar pendientes en bicicleta de manera segura
1. Mejora tu posición sobre la bicicleta
El error más grande que cometen algunos ciclistas es tener una posición atlética completamente rígida y tensa al descender una pendiente. Esta posición no es recomendable para ningún ciclista porque no permite desplazarse con facilidad ni maniobrar en el momento del descenso.
Para lograr una posición adecuada, es necesario empujar tu trasero hacia atrás del sillín y mantener tu torso recto y nivelado. El peso de tu cuerpo debe estar en mayor proporción en los pies y las manos no deben soportar ningún tipo de peso.
2. No te pongas nervioso
Es importante estar alerta y consciente de los peligros que enfrentas cuando vas cuesta abajo, sin embargo no dejes que los nervios dominen tu mente.
Para lograr mantenerte tranquilo, es importante respirar profundamente antes del descenso, relajarte y pensar en lo mucho que te gusta montar en bicicleta. Además debes tener presente que bajar pendientes es un reto que te propones y que debes manejar de forma positiva y con ánimo.
3. Mantente siempre atento
Estar atento del camino que vas a recorrer con tu bicicleta es de suma importancia, esto te permitirá estar alerta y no dejarte sorprender por cualquier obstáculo que te encuentres durante el camino.
Para ello, se recomienda realizar el recorrido cuesta abajo a una velocidad moderada y constante que esté dentro de tu visión, lo que significa que tu cerebro pueda procesar lo que viene en el camino antes de que estés encima del mismo, de esta manera podrás accionar y maniobrar con antelación y reducir los riesgos en la carretera.
Ten presente que mientras más puedas mirar hacia delante y visualizar el camino, tu recorrido será seguro, constante y podrás culminar más rápido tu pendiente.
4. Frena solamente lo justo
Cuando vas cuesta abajo, no es bueno frenar durante todo el camino ya que puedes desgastar tus pastillas de freno y perder un poco el control de tu bicicleta, además de poder afectar el frenado sobre tus ruedas.
Si vas en una curva a mucha velocidad, toca suavemente el freno trasero una a dos veces, para ir reduciendo tu velocidad, no lo hagas de manera fuerte ya que puedes resbalarte. En caso de emergencia por alta velocidad, presiona ambos frenos, el trasero y el delantero para poder disminuir la velocidad.
Recuerda también inclinar tu cuerpo hacia atrás del sillín para evitar caerte hacia delante, recuerda que en bajada el peso de tu cuerpo debe ser soportado por la parte trasera de tu bicicleta, esto te permitirá además reducir la velocidad por el peso ejercido en tu rueda trasera.
5. Inclínate en la curva
Inclinarte en una curva requiere de gran destreza y fuerza física. Para poder afrontar una curva en el descenso de la pendiente debes:
- Inclinar tu bicicleta en el sentido de la curva.
- Inclinar tu cuerpo, pero menos inclinado que la bicicleta. Esto te permitirá mantener el equilibrio de la misma y poder tener un mejor y mayor control del volante.
- Evita rozar el pedal o tus piernas con el suelo, ya que podrías perder el control de tu bicicleta.
- Desplaza el peso de tu cuerpo a medida que vas terminando la curva a la posición para bajar pendientes, usando tus caderas.
6. Sigue al líder
Seguir a un líder e imitar su postura al bajar una pendiente puede ser de gran ayuda, ya que te permite visualizar la posición de su cuerpo, imitarla y afrontar de manera más segura el descenso en bicicleta. Además, te permite llevar un ritmo o velocidad constante, ya que no necesariamente tienes que ir cuesta abajo a una velocidad agitada que pudiera generarte algún accidente grave.
La confianza que te puede trasmitir el líder al enfrentarte a una pendiente es de gran importancia porque te ayuda a disminuir los nervios, que en muchos casos son los causantes de accidentes.
Referencia
- Ac, Shilton. 6 Tips for Crushing Every Descent Safely. Para Bicycling [Revisado en Agosto de 2016]