12 habilidades que cualquier persona debería tener

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Nadie tiene un manual donde se señalen cuales son las habilidades que debemos tener cada día y mejorar nuestra vida; sin embargo existen ciertos consejos que podemos incorporar a nuestro día a día, tal vez al principio puede ser un poco difícil, no obstante, verás los grandes beneficios que otorga incorporar estas 15 habilidades en nuestra vida.

Estas habilidades te ayudarán a tener una mejor vida contigo mismo y con los que te rodean, además poco a poco te sentirás mucho mejor y en armonía contigo mismo y los demás.

12 habilidades que todos deberíamos tener

1. Aceptar la retroalimentación con respeto

Para la mayoría de nosotros es difícil escuchar  por parte de otro algún error que hayamos cometido. Una habilidad increíble que se puede aprender mediante la práctica, es dejar a un lado la respuesta emocional en el momento y centrarse en la información. Alguna de la información será válida y otra no, deja que tu cerebro decida y no tu ego.

Dependiendo de qué tipo de información estás recibiendo, existen diferente estrategias para poder responder con la cabeza fría. Por ejemplo, si tu jefe señala que cometiste un error en algún proyecto, solo responde que no habías pensado en eso y que volverás a revisarlo.

habilidad de aceptar las críticas

2. Disculparse sinceramente

Errar es humano, sin embargo elaborar una disculpa creíble no es una habilidad universal. La disculpa tiene que ser sincera, además se debe tener la convicción que no se volverá a cometer el mismo error. Existe una estrategia de seis pasos para decir con éxito lo que sientes:

  1. Actuar con rapidez.
  2. Pedir disculpas en persona.
  3. Explicar lo que sucedió.
  4. Mostrar cómo se va a evitar el problema en el futuro.
  5. Pedir disculpas.
  6. Hacer restitución del error.

3. Gestionar tu tiempo eficazmente

La habilidad de gestionar el tiempo es una necesidad, si es que no quieres sentirte constantemente cansado. Tal vez la lección más importante de la gestión del tiempo es que se debe seguir con una tarea a la vez. Existen investigaciones que sugieren que por lo general la multitarea es contraproducente porque el cerebro consume energía y reajusta su enfoque de una actividad a otra.

Lo mejor es, limitar las horas que se pasa trabajando. Hace décadas, Henry Ford descubrió que la productividad comenzó a declinar después de que lo empleados registraran más de 40 horas por semana. Otras investigaciones sugieren que después de tres semanas, las semanas laborales de 60 horas se vuelven menos productivas.

habilidad de gestionar el tiempo con eficacia

4. Usar los atajos del teclado

Dado que la mayor parte del trabajo que se realiza hoy en día implica los ordenadores, tener atajos en el teclado definitivamente te dará una ventaja y te ahorrará mucho tiempo. Mantén una lista de combinación con el teclado cerca de tu ordenador en tu trabajo y verás como mejorará tu productividad.

5. Decir «no» con respeto

Muchos de nosotros tenemos miedo a decir “no”, ya que no queremos que otras personas se sientan mal. Por ejemplo si en tu trabajo, estás inundado de muchas cosas pendientes y tu compañero te pide que lo ayudes con algunas cosas, decir “si, por supuesto” podría no ser la mejor respuesta.

Decir no cuando es necesario puede ahorrar mucho tiempo, además de la confusión, la culpa, el apego, los compromisos, el estrés y otros males sociales.

La mejor manera de reunir la confianza para rechazar una solicitud es reconocer que existen algunos motivos muy importantes para ello, por ejemplo, tu tiempo con tu familia o tu salud. No tengas miedo de decir que no cuando sabes que tienes otras responsabilidades.

Cómo decir no de manera respetuosa

6. Identificarse con otras personas

Los psicólogos dicen que la empatía es una parte fundamental para interacción humana. Las personas que carecen de la capacidad de empatía e interesarse en otras personas suelen ser narcisistas.

7. Comunicarse a través del lenguaje corporal

A veces tu lenguaje corporal dice a la gente todo lo que necesitan saber antes de que tu digas alguna palabra. Los expertos han puesto de relieve las técnicas de lenguaje corporal específicas que pueden hacerte más agradable. Por ejemplo, no toques tu cara demasiado, ya que da la impresión de que estás mintiendo o que estás ansioso.

habilidad de la comunicación corporal

8. Hacer amigos en cualquier entorno

Esta habilidad es realmente importante de desarrollar durante la edad adulta joven. Una manera de hacer amigos es ir algún curso que se imparte, de esta manera podrás conocer a más personas.

9. Ajustarse a un presupuesto

No gastes más de lo que ganas: muchas personas no saben qué pasa con su dinero a fin de mes, no obstante no se dan cuenta que no se están ajustando a un presupuesto.

Lo que debes hacer es adherirte a un presupuesto, empezar a ahorrar y tener consciencia de que ese dinero no existe ahora para ti. También puedes dejar dinero para un fondo de emergencia. De esta manera estarás cuidando tu dinero y no lo gastarás en cosas innecesarias.

10. Pasar tiempo a solas

Como adulto, debes ser capaz de pasar un día completo  solo sin volverte loco por falta de interacción social. Puedes realizar un listado de cosas que solo te gustaría realizar a ti solo, por ejemplo visitar algún museo, ver películas que solo a ti te interesen o realizar alguna excursión.

habilidad de pasar tiempo a solas

11. Hablar en público

Es importante perfeccionar tus habilidades para hablar en público. La capacidad de hablar con confianza a una gran masa de personas es una habilidad que hay que aprender, puedes atraer la atención de varias personas a la vez.

12. Realizar recetas básicas de cocina

Debes saber cocinar al menos cinco platos, un plato vegetariano, un plato de desayuno, alguna comida para un grupo de personas, un postre y una merienda. Intenta realizar esto sin un libro de cocina.

Referencia

  • Shana Lebowitz, 31 Life skills every functioning adult should master. Para Businessinsider [Revisado en Junio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital