Cómo aprovechar mejor el tiempo de tu día a día

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Con qué frecuencia dices la palabra “no tengo tiempo” durante el día? Tal vez más a menudo de lo que crees.

No tener tiempo realmente puede ser considerado una mentira. Todos tenemos 24 hora al día, tú, yo, tu vecino, tu jefe, todos. Si estás vivo, tienes tiempo. Pero, ¿cómo distribuir tu tiempo en tu día y aprovechar cada oportunidad?.

Decirnos “no tengo tiempo” nos hace sentir débiles y fuera de control. La verdad es que tú tienes el control de tus horas y tu vida. Conoce 4 pasos concretos que te ayudarán a recuperar el control de tu tiempo.

Cómo aprovechar mejor el tiempo disponible durante el día

1. Pregúntate ¿Qué actividades realmente son importantes?

Algunas respuestas pueden ser (sin contar el trabajo):

  • Cocinar.
  • Realizar yoga.
  • Noches en familia.
  • Leer.
  • Tomar baños de burbujas.
  • Salir con amigos.
  • Ir a eventos deportivos.

Todas estas actividades son las que que realmente te hacen feliz. Todo lo que te propongas puede hacerse en el transcurso de una semana. Piensa en esta regla: si trabajas ocho horas al día y duermes ocho horas al día, tienes 8 horas por día para todo los demás. Dependiendo de tu trabajo podría ser un poco menos, pero seguro que puedes tener al menos cuatro o cinco horas por día. Tienes tiempo para preparar una buena cena, disfrutar con tu familia, ir al gimnasio o relajarse con un podcast. Es cuestión de ser consciente de a que dedicas objetivamente tu tiempo.

cómo no malgastar nuestro tiempo

2. Identifica el tiempo que malgastar

Sé honesto ¿Cuántas horas pasan navegando por Facebook o Instagram todos los días? ¿Estás gastando tiempo con gente que realmente no te gusta estar y solo lo haces para complacerlos a ellos? ¿Cuánto tiempo estás desperdiciando durante tu día, sin realizar algo productivo?

Es tiempo de ser realista sobre las horas de la semana que son absurdamente desperdiciadas. Piensa cómo eliminar las actividades diarias que no son útiles y reemplazarlas con las cosas que realmente te satisfagan. Puedes aprender a decir no a algún almuerzo aburrido y sentarte a leer ese libro que tanto te gusta.

3. Ten una agenda a mano

La gente dice que no tiempo para leer, comenzar su propio blog, realizar ejercicio u otra actividad. Bueno, ahora es el momento de empezar a planificar.

Tus actividades debes ponerlas en un calendario o agenda. Debes aprender a programar, organizar y actuar. Para esto obtén una agenda y empieza a marcar tus actividades, puedes poner algunas actividades de colores así sabrás cuáles son más importantes que otras.

organizarse para aprovechar el tiempo

4. Cambia el idioma en el que te hablas a ti mismo

Las palabras importan, tienen poder. Seamos honestos, decir “no tengo tiempo” es solo una excusa, para no querer hacer algo. Algunos ejemplos de esto:

  • “Elijo no iniciar este proyecto hasta el próximo año”.
  • “Me encanta leer este libro, pero lo leeré después”.
  • “Me gustaría ir de fiesta este fin de semana, pero tengo una fecha límite de trabajo y tengo que priorizar”.

Como dice Steven Covey, en su libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”. “La clave no es priorizar tu agenda sino programar tus prioridades”.

Apaga todas las notificaciones molestas de tu móvil. Empieza a dar prioridad a lo que realmente te interesa y te hace feliz. Si no tienes un plan para tu vida, otra persona lo planificará por ti, y ésto es algo que debemos evitar. Recuerda: el control sobre tu tiempo y tu vida lo tienes tú.

Referencia

  • Susie Moore, How to Stop Feeling Like You Don’t Have Enough Time. Para Greatist [Revisado en Abril de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital