El día después de hacer piernas, estas duelen, no se puede evitar. No ser capaz de moverse a la mañana siguiente debería ser una consigna, pero a veces es por sí sola la única razón para no entrenar las extremidades inferiores.
Sin embargo, lo que muchas personas pueden desconocer es que entrenar las piernas puede tener grandes beneficios para el organismo en general, no solo para mejorar tu rendimiento atlético sino incluso para mejorar tus capacidades cognitivas. Descubre porque sucede ésto.
¿Por qué entrenar piernas puede ser beneficioso para la salud?
Los investigadores siguieron a pares de gemelos idénticos en el transcurso de 10 años y descubrieron que el gemelo con mayor potencia de las piernas, experimentó la menor cantidad de deterioro cognitivo y envejeció mejor cognitivamente hablando.
«Hay buena evidencia para afirmar que el ejercicio ayuda a la función del cerebro mejor,» dice Sheena Aurora, profesora clínica asociada de ciencias neurológicas de la Universidad de Stanford.
¿Por qué correlaciona el entrenamiento de pierna con una mejor función cognitiva?
El aprendizaje de habilidades motoras ayuda a mejorar otras áreas del cerebro. Además, el aumento de su frecuencia cardíaca aumenta el suministro de sangre al cerebro, lo que es mejor para su función cognitiva general.
La conexión entre las piernas y el poder del cerebro no ha sido probado explícitamente, pero los investigadores creen que se debe a que las piernas comprenden algunos de los grupos de músculos más grandes del cuerpo y los que más nos pueden ayudar a estar en forma.
¿Qué otros beneficios tiene el entrenamiento de pierna?
El entrenamiento de piernas también podría ayudar a ganar masa muscular en el tren superior, ya que el torso se encuentra en tensión isométrica máxima, a la vez puede mejorar el rendimiento a nivel atlético, y hasta mejorar el rendimiento durante el acto sexual.
Los ejercicios pesados multiarticulares han demostrado favorecer la liberación hormonal post-entrenamiento.
Por lo tanto, las piernas necesitan tantos días de entrenamiento como el torso, sin embargo, realizar esta rutina 2 veces por semana puede resultar demasiado. Por ello, invierte un segundo entrenamiento de piernas en realizar peso muerto, sentadillas ligeras, gemelos y algunos ejercicios de aislamiento para glúteos y espalda baja. Pero sobre todo recuerda, no saltes tu entrenamiento de piernas por nada del mundo.
Referencias
- Cantarero, A. Beneficios del entrenamiento de piernas. Para entrenamiento.com [Revisado en Diciembre de 2015]
- Bodyrock. Here’s Why You Should NEVER Skip Leg Day! Para bodyrock.tv [Revisado en Diciembre de 2015]