Cepillar nuestros dientes es muy importante no solo para mantener nuestros dientes blancos, sino también porque tener nuestra boca limpia nos ayuda a tener un aliento fresco y a tener una buena salud.
De este modo, el no realizar un aseo adecuado a nuestros dientes puede traer enfermedades que podríamos haber evitado con tan solo tener los cuidado necesarios. Lavar nuestros dientes 3 veces al día, no es suficiente ya que si no se ejecuta de la manera correcta no sirve de nada.
Descubre que 8 cosas puedes estar haciendo mal cuando te cepillas los dientes.
¿Qué 8 cosas estoy haciendo mal al cepillarme los dientes?
1. Las cerdas de su cepillo de dientes no son lo bastante suaves
Si las cerdas de tu cepillo son muy duras, pueden debilitar el esmalte dental. La cabeza del cepillo debe de ser pequeña para llegar a cada diente y muela, para que de esta forma pueda realizar un buen cepillado a toda nuestra boca. Busca un cepillo que diga “suave” en el envase.
2. No cepillas tus dientes el tiempo suficiente
La Asociación Dental Americana (ADA, por sus siglas en inglés) recomienda que debes cepillarte los dientes al menos 2 minutos, mientras que los dentistas dicen 4 . Así que la próxima vez que cepilles tus dientes, no lo hagas contra el tiempo, recuerda que tus dientes son tan importantes como el resto de tu cuerpo.
3. No te cepillas los dientes antes de dormir
Después de un largo día, lo único que quieres es dormir y descansar, sin embargo si no te cepilles tu dientes y eres de las personas que dice, “no importa, no pasará nada si no los lavo hoy” estás totalmente equivocado, ya que estarás permitiendo que todas las bacterias acumuladas en tu boca tengan de 7 a 8 horas para dañar tus encías, causar caries, además de facilitar que tu placa se endurezca, lo que acaba resultando en más producción de sarro.
4. No te cepillas la lengua
Al no cepillar tu lengua, estás permitiendo que todos los microbios y restos de comida que se quedaron en tu boca te provoquen mal aliento. La ADA dice que el cepillado de la lengua puede ayudar contra el mal aliento un 70%. Así que para la próxima recuerda cepillar bien también tu lengua.
5. No usas hilo dental
La mayoría de las personas no les gusta utilizar hilo dental, ya que puede ser un paso muy tedioso a la hora de asear nuestros dientes. Sin embargo el hilo dental es una ayuda que no puede faltar, ya que elimina partículas de alimentos ocultos que puede causar caries, además puede llegar a esos lugares que el cepillo de dientes no puede.
6. No cambias tu cepillo de dientes con regularidad
Los cepillos de dientes almacenan bacterias que se quedan cuando nos cepillamos los dientes, por lo tanto si no lo cambias cuando corresponde puedes provocar severos daños a tus dientes, incluso causar alguna enfermedades. Asegúrate de cambiarlos cuando estén muy viejos, desgastados o agrietados.
7. Utilizas soporte de cubierta en tu cepillo de dientes
A menos que estés viajando, dejar tu cepillo de diente en un recipiente cerrado lo único que provocará es juntar más bacterias. Deja que se seque al aire libre en posición vertical.
8. Estás utilizando cepillos de otros
Este punto es uno de los más obvios aunque también el más importante. Jamás compartas tu cepillo de dientes, ya que es algo netamente personal. Al compartir tu cepillo de dientes, también estás compartiendo gérmenes de otras personas, y las probabilidades de contraer una infección serán mucho más altas.
Referencia
- Alexa Erickson, 10 Ways You Could Be Brushing Your Teeth Wrong. Para Bodyrock [Revisado en Diciembre de 2015]