Las etiquetas que vienen en los productos que consumimos son tan importantes como el producto en sí. Gracias a la información que nos entregan las etiquetas podemos saber lo que realmente estamos consumiendo y si es bueno tanto para nuestra salud como para nuestro cuerpo.
La carne es un producto que no debería faltar prácticamente en ninguna dieta. Sin embargo, desconocemos qué significa alguna de la información que se nos brinda en las etiquetas de la misma.
Descubre cuáles son los conceptos clave que debes tener en cuenta a la hora de leer las etiquetas de la carne para que te ayuden a elegir mejor la próxima vez que vayas de compra al supermercado o a la charcutería.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar carne?
1. Saber si es natural o no
La carne natural no contiene ingredientes artificiales o color añadido. Todas las carnes frescas se consideran naturales. Mirando en las etiquetas puedes intentar descubrir si puede contener algún añadido no deseado.
2. Que sea o no orgánica
La carne orgánica y las aves de corral deben estar en la parte superior de tu lista de compra. Los animales de los cuales procede esta carne son criados libres de hormonas y antibióticos, además deben ser alimentados únicamente de cultivo ecológico.
Las regulaciones del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) indican que los animales deben tener acceso continuo a los pastos durante la temporada de crecimiento. Sin embargo, la mejor manera de saber con seguridad que lo que consumirá es un producto orgánico es ir de compras a lugares locales o incluso visitar granjas.
3. Que esté libre de hormonas
El USDA no permite utilizar hormonas en la cría de pollos, pavos y cerdos. Sin embargo cuando se trata de vacunos y ovinos, algunos agricultores las utilizan, por lo que conviene leer las etiquetas bien para saber si los animales han recibido algún tipo de hormona durante su crianza.
5. Que los animales hayan sido criados sin antiobióticos
Los antibióticos se administran a los animales para hacerlos crecer más, pero existe la preocupación de que estos antibióticos entren también de la misma manera dentro del organismo de los seres humanos. Este tipo de etiqueta problema lo podrías encontrar en productos cárnicos de res y avícolas.
Referencia
- BodyRock, 5 Food Labels Meat Eaters Need To Understand. Para Bodyrock [Revisado en Diciembre de 2015]