¿Cómo reacciona tu cuerpo cuando te saltas una comida?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Hoy en día perder peso es un tema muy importante, la mayoría de las personas tienden a probar un sin fin de dietas de modas, e incluso creen que su única opción es saltarse las comidas para poder tener el cuerpo que siempre han deseado. Sin embargo lo que no saben, es que están poniendo en riesgo su salud, además de generar el efecto contrario al que desean, es decir, conducen a un aumento de peso.

La información aquí expuesta hace referencia no hace referencia al ayuno intermitente ni a ninguna de sus variantes, si no al hecho de renunciar a una comida por el simple hecho de reducir las calorías ingeridas.

¿Qué consecuencias puede tener saltarse las comidas?

Existe un estudio donde dividieron a dos grupos de ratones, el primer grupo fue sometido a una dieta restringida y el segundo grupo tenía una dieta ilimitada. Al primer grupo se le dio la mitad de las calorías en comparación al segundo grupo. Mientras que el grupo de ratones restringidos perdieron más peso en una primera instancia, se recuperaron de inmediato cuando se les proporcionó más calorías.

Al finalizar el estudio, el peso de los ratones del grupo restringido fue similar al de los otros roedores, sin embargo el primer grupo había ganado más peso durante la mitad de la sección del estudio. Este peso fue equiparado con el de la grasa del vientre del ser humano que está relacionado con la resistencia a la insulina y a la diabetes de tipo 2.

Las consecuencias de saltarse las comidas

Con los ratones pasó algo muy similar con respecto a los atracones seguidos de ayuno que algunas personas realizan. A veces las personas consumen una sola comida al día y no importa si es en gran cantidad. En estas condiciones, el hígado no es estimulado por la insulina y aumenta la producción de glucosa del hígado. Los ratones no tuvieron diabetes de tipo 2, no obstante no respondieron a la insulina, y este estado de resistencia de la insulina se le conoce prediabetes.

¿Cuántas comidas al día son recomendables?

Existen tres comidas fundamentales en nuestras vidas que son:

  • Desayuno
  • Almuerzo
  • Cena

Siempre debes dar prioridad a estas comidas y no comer más de lo que crees será más saludable para tu organismo. Comer menos con frecuencia mejora la saciedad y reduce el hambre comparado con comer frecuentemente. Además existen estudios que demuestran que las personas que consumen con menos frecuencia grandes comidas, tienen niveles medios de azúcar en sangre menores.

Por lo tanto, el ayuno y el no comer durante un tiempo es algo sano para nuestro organismo, porque durante este tiempo, se desarrolla un proceso celular conocido como autofagia que limpia los desechos de nuestras células.

¿Qué debo comer en cada momento del día?

Primero, debes empezar con un desayuno saludable que te aporte mucha energía durante todo el día. Luego a media mañana puedes consumir alguna fruta, este es siempre es la mejor elección. Luego sigue el almuerzo y un par de horas después viene una merienda, que puede ser yogurt con frutas o frutos secos y terminas con la cena, en la que debes consumir siempre algo ligero.

Referencias

  • Erin Foley, This is What Skipping Meals Actually Does to Your Body. Para Bodyrock [Revisado en Octubre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital