Té verde o café, ¿cuál es mejor para ti?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Ante nosotros se presenta un panorama bastante conocido, el cual ha sido materia de debate en una gran cantidad de ocasiones, hablamos de dos bebidas famosas por sus contenidos, los cuales resultan muy saludables para nuestra salud. A un lado tenemos al café el cual tiene una gran cantidad de seguidores, especialmente por las mañanas, al otro lado encontramos el té verde, ¡que gane el mejor! Hagan sus apuestas.

El eterno dilema

Vamos a hablar de dos de las bebidas favoritas en el mundo que contienen cafeína, no encontramos el origen de esta batalla. Aunque cuando tenemos que decantarnos a la hora de elegir que prepararnos por las mañanas ¿quién logrará vencer?

Vamos a conocer a los luchadores

Provienen de la planta “camellia sinesis” la cual es original de China, el té verde contiene un alto contenido de antioxidantes, denominados catequinas, que además han demostrado tener un fuerte potencial a la hora de luchar contra determinado tipos de cáncer. Además su consumo prolongado advierte los investigadores que puede ayudar incluso a prevenir la obesidad, la diabetes tipo ll y las enfermedades coronarias. Esta suave composición (que cuenta aproximadamente con 1/3 de cafeína del que contiene el café) se ha vinculado con efectos tales como aliviar la tensión o lograr un pensamiento más claro. Supongo que no lo llaman “zen” por nada.

Pero al otro lado del cuadrilátero, encontramos al café. El café contiene hasta tres veces más cafeína que el propio té verde, además contiene sus propio kit de antioxidantes que resultan beneficiosos. El beber café se ha relacionado con la protección del envejecimiento mental. Y al igual que el te verde, beberte una taza podría ayudarte a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo ll.

cafe fuente de antioxidantes

¿Cuál es el más beneficioso?

Mientras que el café es más popular que el de su competidor, por lo menos lo que respecta a Occidente. Los investigadores no se aclaran sobre cual de las dos opciones es más saludable.

Una gran parte de la investigación proviene tanto de las encuestas llevadas a cabo, como las pruebas en personas o animales. Aunque los expertos no se atreven a declarar nada como definitivo a los amantes de la cafeína, se precisa de mas estudios e investigaciones.

Sin embargo, los estudios llevados a cabo consideran que ambas bebidas son 100% saludables, siempre que se consuman con moderación. Demasiada cafeína puede llegar a causar efectos tales como el insomnio o el dolores de barriga. Por lo que aquellas personas que padezcan problemas de insomnio o estomacales, deben tenerlo en consideración.

Para todo lo demás, tres Venti Frappuchinos puede ser demasiado, por lo que debes medir la cantidad necesaria (que son de unos 400mg al día para los hombres y 300mg para las mujeres y solo 45mg para los menores de 6 años).

El té verde, contiene además una pequeña cantidad de vitamina K que pueden hacer menos eficaces a los fármacos anticoagulantes.

Entre los posibles contra del café es que disminuye la absorción del calcio y el hierro, y puede llegar a aumentar la presión arterial entre aquellos consumidores que no estén acostumbrados.

Y si bien es cierto existe una gran variedad en cuanto al enlatado y embotellado de ambas bebidas que las hacen muy atractivas, pero para estar seguros hay que comprobar algunas propiedades como el azúcar, calorías y demás.

¿Por cuál de las dos bebidas te decantas?

Referencias

  •  Jordan Shakeshaft, Green Tea vs. Black Coffee – The Greatist Debate para Greatist [Revisado en Septiembre de 2015].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital