Pierde peso superando estos 3 obstáculos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Perder peso se puede convertir en una tarea dura y frustrante si vemos que no estamos cumpliendo el objetivo. Por eso es importante conocer cuáles son las principales dificultades que emergen en este proceso y saber cómo ponerles remedio.

1. Pasamos demasiado tiempo sentados

Muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestro tiempo sentados en el trabajo o durante nuestro tiempo de ocio. El principal problema de esto es que así va a ser muy difícil quemar las calorías que consumimos, por lo que al final del día acabaremos con un superávit calórico.

Lo mejor que puedes hacer para combatir el sedentarismo es levantarte de la silla a cada hora. Puedes caminar durante unos minutos o simplemente estirar un poco los músculos. Es una medida incluso más efectiva que ir al gimnasio después de la jornada laboral, ya que sino mantenemos una cierta actividad física constante durante el día va a ser más difícil que notemos los beneficios del ejercicio (Bernstein, 2011)

De esta manera podrás quemar más calorías y te sentirás más cómodo trabajando ya que evitarás problemas típicos de mantener durante mucho tiempo la misma postura.

sedentarismo

2. No recordamos todo lo que comemos

Cuando empezamos a seguir hábitos saludables intentamos recordar las calorías que consumimos y la cantidad de ejercicio que hacemos, pero normalmente sobreestimamos estas variables a nuestro favor.

Es muy complicado registrar absolutamente todas las calorías que consumimos a lo largo del día Por poner un ejemplo, una taza de café tiene únicamente 2 calorías, pero si le añadimos azúcar y/o nata, entonces esa taza ya contendría entre 25 y 150 calorías.

Hoy en día tienes muchas facilidades para registrar las calorías consumidas gracias a las aplicaciones existentes en el smartphone. Es una buena manera de tomar conciencia de la procedencia de las calorías entrantes en tu organismo y saber de donde puede ser más fácil recortarlas.

De todos modos, más que anotar los alimentos que comemos debemos tener cuidado con lo que les añadimos a éstos. Trata de evitar especialmente el azúcar, ya que aparte de no ser muy beneficiosa para salud, incrementa muchísimo el porcentaje calórico de lo que comemos.

cafe con azucar

3. Las raciones que tomamos son demasiado grandes

En los últimos años las porciones de comida han aumentado considerablemente de tamaño, en algunos casos hasta en un 700% (Young y Nestle, 2002). El problema es que muchas personas intentan recordar las calorías ingeridas a partir de las raciones de comida que han tomado, pero en la actualidad lo que debería ser una ración en realidad equivale a 2 ó 3.

Lo primero que debemos hacer es eliminar todo lo que sea comida procesada de nuestra dieta como la procedente de muchas cadenas de comida rápida y los dulces. Los ingredientes que tienen van a dañar nuestra salud y sobrepasarán con creces nuestras necesidades calóricas.

En cuanto a  las raciones de alimentos naturales como la pasta o el arroz lo más recomendable es que los reduzcas a la mitad. Si te quedas con hambre puedes rellenar ese hueco con algo de ensalada verde, ya que las calorías que tiene serán muy pocas en comparación con las de otros hidratos de carbono.

Referencias

  • Bernstein, L. (2011). Even with exercise, long periods spent sedentary are deemed a health risk. Para Washingtonpost.com [Revisado en Septiembre de 2015]
  • Brodwin, E. (2015). Here’s the easiest way to undo the harms of sitting all day. Para Businessinsider.com [Revisado en Septiembre de 2015]
  • Brodwin, E. (2015). Losing weight comes down to overcoming 3 main hurdles. Para Businessinsider.com [Revisado en Septiembre de 2015]
  • Young, L. R. y Nestle, M. (2002). The Contribution of Expanding Portion Sizes to the US Obesity Epidemic. The American Journal of Public Health, 92, 246-249.
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital