6 consejos para cuidar la piel de tus manos si te las lavas muy a menudo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Lavarse periódicamente las manos ayuda a eliminar suciedad, restos orgánicos e inorgánicos y microorganismos que se pueden alojar en ellas y fomentar enfermedades. De esta forma se ayuda a evitar la transmisión de residuos u organismos perjudiciales, sin embargo, puede dificultarte cuidar la piel de tus manos.

Este hábito se debe realizar de forma óptima para garantizar los resultados, incluyendo el mojado, enjabonado, frotado en todas las áreas, enjuagado y secado en un ambiente limpio. De esta forma ayudarás a evitar el contagio y propagación de diversas enfermedades, como la COVID-19.

No obstante, a pesar de sus beneficios, esta práctica de forma frecuente puede ocasionar que la piel de las manos se reseque o agriete, lo cual genera molestias en la persona que sufre de esta condición, y la obliga a buscar alternativas, como emplear agua tibia o hidratantes especiales que le permitan preservar su salud sin ser vulnerables a enfermedades.

Conoce cómo mantener sana la piel de las manos y evitar efectos adversos al lavarlas con frecuencia.

Recomendaciones para cuidar tus manos si te las lavas mucho

6 recomendaciones para mantener limpias y sanas tus manos

1. Emplea agua tibia

Expertos como la doctora Daniela Kroshinsky, directora de dermatología del Hospital de Massachusetts, recomiendan que el lavado de las manos se realice por un tiempo mínimo de 20 segundos, empleando jabón y agua tibia. Asimismo, recomienda que el tiempo estimado de lavado debe ser aproximado al empleado para cantar dos veces «cumpleaños feliz». La persona debe asegurarse de tratar todas las áreas de las manos, incluyendo palmas, dorso, dedos, entre dedos, muñecas y uñas.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el tiempo estimado sea al menos entre 40 y 60 segundos para garantizar resultados eficaces y prevenir la permanencia de microorganismos.

De igual forma, tanto Kroshinsky como la especialista en dermatología y fundadora de la London Premier Laser and Skin Clinics, Lucy Xu, concuerdan que emplear agua caliente en el lavado de manos propiciará que estas se sequen y agrieten por la eliminación de aceites naturales que las protegen de factores externos como el agua. Por ello, cuando te las laves, es recomendable utilizar agua tibia o a temperatura ambiente, esto te dará buenos resultados y no dañará tu piel.

¿Durante cuánto tiempo deben lavarse las manos?

2. Utiliza jabones suaves con propiedades humectantes

Muchos productos disponibles en el mercado para el lavado de manos pueden tener ingredientes activos fuertes que ocasionen daños en la piel, promoviendo que esta se seque, agriete o comience a pelar.

Expertos dermatólogos como Xu y Renée Rouleau recomiendan emplear jabones de consistencia cremosa, elaborados con glicerina y lanolina, y evitar los jabones en barra, ya que estos tienen aglutinantes con un alto pH para mantener su consistencia sólida, los cuales generan resequedad en la piel.

Para el lavado de manos se deben buscar jabones que no sean agresivos o posean ingredientes fuertes para la piel. Por lo general los jabones líquidos son más amigables y no ocasionan tantos daños en las manos.

Qué tipo de jabones utilizar para no dañar tus manos

3. Utiliza ungüentos nutritivos e hidratantes.

Después de lavarte las manos, si no eliminas el agua restante empleada, esta puede generar resequedad en la piel. Esto se debe a que, según Rouleau, el agua de la superficie atraerá al agua que se encuentra en las capas internas de la piel, evaporándola y generando deshidratación.

Por tal motivo, tanto Rouleau como el doctor y profesor de dermatología del George Washington School of Medicine and Health Sciences, Adam Friedman, concuerdan que se debe aplicar en las manos cremas hidratantes después de cada lavado.

Según señalan, es preferible utilizar cremas o ungüentos espesos en lugar de lociones para cuidar la piel de tus manos. Estos últimos tienen un gran contenido de líquidos que propician la pérdida de líquidos en la piel. Cuanta menos agua tenga la crema, mejores efectos protectores tendrá en las manos.

El doctor Friedman afirma que las cremas o ungüentos hidratantes promueven el restablecimiento de la capacidad protectora de la epidermis, ayudando a proporcionar una capa de protección, mejorar la apariencia y aumentar el contenido de agua en la piel.

Estas cremas o ungüentos se deben aplicar de forma periódica, principalmente cuando te laves las manos, realices alguna actividad que pueda resecar la piel (como exposición a altas temperaturas), antes de acostarte a dormir y cuando sientas que las manos se están secando o agrietando.

Qué ingredientes debe contener una crema de manos

4. Utiliza guantes para evitar la deshidratación de las manos

El doctor Friedman recomienda que, de forma frecuente, se apliquen tratamientos especiales para hidratar la piel. Por ejemplo, remojar las manos en un contenedor durante al menos 5 minutos, después aplicar una crema hidratante y guantes durante 1 o 2 horas. Esto te ayudará a evitar la evaporación del agua de las capas internas de la piel y favorece la absorción de los nutrientes.

Por su parte, la doctora Xu recomienda humedecer las manos con un ungüento o crema espesa durante todas las noches y emplear guantes de algodón para evitar la pérdida de agua en la piel, permitiendo que se mantenga humectada durante el tiempo de descanso, que normalmente es entre 6 y 8 horas.

El uso de guantes también puede ayudarte a proteger las manos de factores externos que puedan dañar la piel, como cambios excesivos de temperatura, rasgaduras o la acción de químicos fuertes.

Te dejamos las mejores ofertas de cremas hidratantes para manos

OFERTA
Neutrogena Fórmula Noruega Fast Absorbing (pack de 2 x 75...
  • Piel intensamente hidratada: Esta crema de manos Neutrogena...
  • Fórmula mejorada: La fórmula con glicerina concentrada al 40% y...
  • Rápida absorción: Esta crema de manos antiedad de textura...
  • Clínicamente probada: Desarrollada por dermatólogos, sin...
  • Compromiso con la sostenibilidad: Los tubos de 75 ml de estas...
Neutrogena Crema de Manos Concentrada con Perfume (50 ml),...
  • Piel intensamente hidratada: Con una sola gota, la crema de manos...
  • Crema de manos 4 en 1: Esta crema de manos antiedad para pieles...
  • Fórmula mejorada: La fórmula con glicerina concentrada al 40% y...
  • Apta para pieles secas y muy secas: Esta crema de textura ligera...
  • Detalles del envío: Neutrogena Fórmula Noruega Crema de Manos...

5. Emplea desinfectantes suaves como sustituto del jabón

En muchas ocasiones la piel se encuentra tan afectada por grietas o resequedad que ocasionan molestias al intentar lavarlas con agua y jabón, por lo que será necesario emplear de forma temporal un desinfectante especial para limpiar las manos sin deshidratarlas.

Kroshinsky afirma que el desinfectante es una alternativa útil para mantener las manos limpias y evitar la permanencia de microorganismos o residuos; sin embargo, no recomienda utilizarlo antes de comer, manipular alimentos o utensilios de cocina, después de ir al baño o cuando se encuentren extremadamente sucias. En esos casos señala que será necesario lavarse las manos con agua y jabón.

Cuándo emplear desinfectantes suaves como sustitutos del jabón

6. Utiliza productos amigables para el secado de manos

Después del lavado de las manos será necesario retirar el resto de agua sobrante para evitar la evaporación y deshidratación de la piel de las manos; sin embargo, si se hace con materiales rústicos o de forma violenta puede generar daños en la superficie.

Rouleau recomienda emplear para el secado de las manos toallas de papel o toallas suaves de tela personales que se deberán reemplazar en períodos de 3 días como máximo, para evitar la proliferación y transferencia de microorganismos en estos ambientes húmedos y cuidar la piel de tus manos.

Cómo secar correctamente las manos para no dañarlas

Recomendaciones para el lavado de manos

La OMS recomienda seguir una serie de pasos para garantizar un lavado de manos de forma eficaz, cuidar la piel de tus manos y eliminar satisfactoriamente todo el sucio o microorganismos que posean. Para ello, sigue estos pasos secuencialmente:

  1. Humedece las manos con agua limpia tibia.
  2. Frota las manos con jabón suave al menos durante 20 segundos, asegurándote de cubrir áreas como palmas, entre dedos, dedos, dorso de las manos y uñas.
  3. Asegúrate de eliminar la suciedad en los dedos, muñecas y la superficie de las uñas.
  4. Retira el jabón de las manos con agua limpia tibia.
  5. Si el grifo no se cierra automáticamente, hazlo con una toalla de papel de un solo uso o limpia la superficie con jabón durante el proceso de lavado de las manos.
  6. Seca las manos con una toalla de tela seca limpia o toallitas de papel de un solo uso.

Repite este procedimiento cada vez que te laves las manos, intentando emplear entre 40 y 60 segundos para garantizar los resultados buscados.

Cómo cuidar la piel de tus manos

Conclusión

El lavado de manos es un hábito que permite preservar la salud de las personas, al disminuir el contacto con residuos o microorganismos que pueden transmitirse y ocasionar enfermedades. Sin embargo, cuando se realiza con mucha frecuencia puede generar deshidratación y agrietamiento de la piel, lo cual puede generar molestias.

Para evitar estos efectos adversos y cuidar la piel de tus manos, intenta lavarlas con agua tibia, jabones suaves (preferiblemente líquidos) y secarlas con una toalla de papel desechable o de tela limpia (que no deberá usarse por más de tres días consecutivos).

De igual forma, realiza periódicamente tratamientos de hidratación en tus manos y emplea cremas o ungüentos especiales. Eso te ayudará a mantener tu piel protegida y saludable.

Referencias

  • Cassata, C. (2020). 7 Tips to Keep Your Skin Healthy While Washing Your Hands Often. Para Healthline. [Revisado en marzo de 2020].
  • Organización Mundial de la Salud. Higiene de las manos: ¿por qué, cómo, cuándo? [Revisado en marzo de 2020].
  • Wang, Z. (2020). The coronavirus prevention handbook: 101 science baser tips that could save your life. Skyhorse Publishing, 1(1).
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital