¿Qué consecuencias puede tener una mala calidad del sueño?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los trastornos o desórdenes del sueño son un grupo de padecimientos que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño-vigilia. Algunos trastornos del sueño pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo.

Los trastornos del sueño pueden significar dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, tener demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño.

Según un reciente estudio, se ha demostrado que puedes existir una cierta correlación entre los trastornos del sueño y la enfermedad cardíaca.

trastornos del sueño y corazón

¿La calidad del sueño importa?

Los investigadores encontraron que las personas que dijeron que dormían mal tenían más probabilidades de tener más calcio en sus paredes arteriales y arterias más rígidas, dos primeros signos de enfermedad cardíaca, en comparación con los que dijeron que dormían mejor.

Estudios anteriores habían encontrado que la falta de sueño se asociaba a un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, según cita el Dr. Chan-Won Kim, profesor asociado en el Hospital Kangbuk Samsung de Corea del Sur y uno de los autores principales del estudio. Pero es posible que otros factores, como la depresión o la obesidad, también contribuyeran al riesgo.

«Una característica clave de nuestro estudio es que hemos estudiado marcadores tempranos de enfermedad cardíaca en hombres y mujeres sanos, antes de que aparezcan los síntomas relacionados con la enfermedad cardiaca», dijo Kim.

En el estudio, los investigadores analizaron a más de 47.000 adultos jóvenes y de mediana edad, que informaron de cuánto tiempo y qué tan bien dormían. A 29.000 de los participantes se les analizó la cantidad de calcio en las arterias. Y a los otros 18.000 participantes se les analizó cómo de duras eran sus arterias.

El estudio mostró una curva en forma de U entre la duración del sueño y estos primeros signos de la enfermedad cardíaca. Eso significa que, al acercarse a cualquiera de los extremos, el riesgo de enfermedades del corazón aumenta.

Pero las necesidades de sueño pueden variar de persona a persona, dijo Kim. Algunas personas pueden sentirse bien descansadoscon solo 6 horas de sueño, en comparación con el estándar recomendado de 7 horas, dijo. También es relevante la calidad del sueño, más allá de las horas de duración.

sueño

¿Qué patologías pueden conllevar una mala calidad del sueño?

Muchos estudios han reportado un aumento en las tasas de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca y muerte, en las personas que duermen demasiado o, por el contrario, las que lo hacen durante muy poco tiempo, dijo la doctora Susan Redline, profesora de medicina del sueño en la Escuela de Medicina de Harvard en Boston.

Los problemas del sueño se asocian consistentemente con factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades del corazón y enfermedades de los vasos sanguíneos, tales como trastornos hormonales e inflamación.

Teniendo en cuenta la relación entre el sueño y la salud del corazón, es importante que los médicos soliciten información a los pacientes sobre sus problemas de sueño, dijo Redline. Las personas que tienen problemas para dormir deben ser alentados a a visitar a un especialista del sueño.

Conclusión

Dormir demasiado o muy poco puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, de acuerdo con el estudio realizado en Corea del Sur.

Los hombres y mujeres estudiados que dormían 9 o más horas por noche, tenían más calcio en sus paredes arteriales y arterias más rígidas, dos factores que los ponen en riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, en comparación con los que dormían 7 horas por noche. Sin embargo, las personas que dormían 5 horas o menos por noche también mostraron estos dos factores de riesgo, según el estudio.

Referencias

  • Sara G. Miller. Poor Sleep May Increase Heart Disease Risk. Para livescience.com. [Revisado en diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital