La colitis ulcerosa es un padecimiento que está caracterizado por la inflamación del colon y el recto. La ulceración de la pared interior del colon genera síntomas como la diarrea con sangre y un frecuencia dolor abdominal.
Esta enfermedad de causa desconocida puede originar daños irreversibles en el colon, como una perforación en el intestino o sangrado severo debido a las llagas que revisten el segmento del íleon y el recto.
A pesar de los síntomas descritos, esta enfermedad se puede mantener bajo perfil con tratamiento farmacológico debidamente prescrito. Estos tratamientos, por lo general, reducen la inflamación del colon, la diarrea y el desarrollo de complicaciones debido a la enfermedad.
Descubre 12 cosas que debes conocer para tratar la colitis ulcerosa.

12 cosas que debes saber para tratar la colitis ulcerosa
En el tratamiento para la colitis ulcerosa, frecuentemente se utilizan medicamentos o cirugía. Sin embargo, tu médico puede sugerirte otras opciones para tratar este padecimiento.
1. La etapa de la enfermedad determinará el tratamiento
El tratamiento a seguir para la colitis ulcerosa dependerá de su estado, ya sea activo o controlado. Hay varias categorías de medicamentos que son eficaces para paliar este padecimiento, con frecuencia se prescriben los siguientes:
- Medicamentos de ácido 5-aminosalicílico (5-ASA), como la mesalamina
- Medicamentos esteroides, como prednisona, prednisolona y budesonida
- Inmunosupresores, como 6-mercaptopurina (6-MP) y azatioprina
- Biológicos, como infliximab (Remicade) y adalimumab (Humira)
- Anticuerpos monoclonales, como vedolizumab (Entyvio)
Tu médico recetará el tratamiento que mejor se ajuste a tu caso. Ten presente que a algunas personas pueden servirles medicamentos que a ti no, por lo que quizás se lleve algún tiempo encontrar el tratamiento adecuado para ti.

2. Tiene dos objetivos
Esta patología no es curable, por lo que experimentarás periodos conocidos como brotes donde los síntomas se hacen presentes. Sin embargo, estos son precedidos por lapsos de remisiones que, afortunadamente, pueden durar meses o años.
El tratamiento contra la colitis ulcerosa busca alcanzar dos efectos; lograr la remisión en el paciente y evitar que la sintomatología aparezca. De ahí, la importancia de cumplir a rajatabla con el medicamento recetado por tu médico.

3. Los tratamientos tópicos pueden ser suficientes si es leve
En caso de que los síntomas presentas sean leves, bastará con que te prescriban fármacos como 5-ASA tópico o corticosteroides, utilizados comúnmente contra la diarrea leve, dolor rectal o sangrado.
Recuerda que solo tomando los medicamento se pueden controlar sus síntomas y permanecer en remisión a largo plazo.

4. Muchas personas con colitis ulcerosa leve entran en remisión
Un 90% de las personas que padecen colitis ulcerosa leve entran en remisión y un 70% permanecen en este estado, siempre y cuando ingieran los medicamentos prescritos por su médico en las dosis pautadas, por ejemplo, el 5-ASA.

5. Los medicamentos de la colitis ulcerosa causan efectos secundarios
Algunos medicamentos contra la colitis ulcerosa tienen efectos secundarios graves. Deberás analizar los riesgos y beneficios en cualquier tratamiento.
Los más comunes son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Gases
- Diarrea acuosa
- Fiebre
- Erupción
Por otro lado, los esteroides para la colitis ulcerosa tienen estos efectos secundarios:
- Apetito incrementado y aumento de peso
- Acné
- Acumulación de líquido
- Cambios de humor
- Problemas para dormir
Así mismo, los medicamentos biológicos pueden dificultar que tu cuerpo combata las infecciones, por lo que es recomendable el seguimiento de cerca de los síntomas mientras estés tomando estos medicamentos, e inmediatamente consultar al médico en caso de ser insoportables.

6. Necesitas más de un tratamiento para mantenerte en remisión
Es frecuente que te prescriban más de un medicamento para hacer frente a la colitis ulcerosa. Puede que para controlar estos síntomas tu médico te prescriba, por ejemplo, medicamentos biológicos e inmunosupresores.
Complementar la receta con otro medicamento aumentaría su efectividad. Sin embargo, ten presente que de seguro incrementarán los efectos secundarios, por lo que tu médico tendrá que equilibrar la necesidad de controlar los síntomas con las contraindicaciones.

7. El tratamiento de la colitis ulcerosa es a largo plazo
A pesar de entrar en remisión parcial o completa, es necesario continuar con el tratamiento aunque sea en dosis más bajas. Para mantener la enfermedad bajo perfil y controlada a largo plazo, no puedes dejar a un lado los medicamentos.

8. Las bacterias buenas pueden ayudarte a sentirte mejor
Los probióticos son bacterias beneficiosas que ayudan a eliminar los gérmenes malos, al igual que los antibióticos son otro tratamiento para la colitis ulcerosa. Sumarlos a tu tratamiento podría ayudarte a mantenerte en un estado remisión. Recuerda que está vinculado el alto número de bacterias dañinas en el intestino con la colitis ulcerosa.

9. No necesitas cambiar tu dieta drásticamente
Por la falta de evidencia médica, privarte de ciertos alimentos no se aconseja para mejorar tu condición. Sin embargo, comer saludable siempre le hará bien a tu salud en general.
Ten presente que comer saludable no significa eliminar de tu dieta alimentos que tu cuerpo necesita para su buen funcionamiento, esto no te llevará a un estado de remisión. Consulta con tu médico o dietista antes de hacer cambios abruptos a tu régimen alimenticio.

10. La cirugía es una posibilidad
En caso de que padezcas colitis ulcerosa aguda, es probable que no sientas ningún alivio solo con los medicamentos.
Entre un cuarto y un tercio de los pacientes de esta enfermedad, logran un alivio significativo solo cuando se someten a una intervención para extirpar el colon.

11. En caso de síntomas severos debes ir al hospital
Si la diarrea es severa, el sangrado es agudo y, además, no responde al tratamiento, debes acudir inmediatamente a un hospital.
Es posible que te ingresen por un corto período de tiempo. Lo común es que te suministren líquidos con el fin de evitar una deshidratación, así como medicamentos para aliviar los síntomas.

12. Puedes vivir bien con la colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa no es una enfermedad mortal y una vez que encuentres el tratamiento que funcione para ti, la frecuencia de los brotes disminuirá y las remisiones serán más duraderas.
En la actualidad, debido a nuevos y mejores tratamientos médicos, la mayoría de personas con colitis ulcerosa pueden mantener su enfermedad en remisión y llevar vidas normales y activas.

Conclusión
La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal de causa desconocida, que provoca inflamación y úlceras en el tubo digestivo, por lo que es vital, en caso de padecerla, someterse a un tratamiento médico ajustado al tipo y nivel de la enfermedad.
Este tratamiento, a pesar de no curar el padecimiento, puede mejorar los efectos con el paso del tiempo.
Referencia
- Sethi, S. 12 Things to Know About Ulcerative Colitis Treatment. Para Healthline. [Revisado en febrero de 2020]