Cómo parar el ciclo del comer emocional

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Para muchas personas, la respuesta siempre está en comer, ya sea por culpa del estrés, peleas en el trabajo o por discusiones con tu pareja. Todo momento incómodo es olvidado con una buena comida, pero la mayoría de veces no se olvida con una “buena comida” como debería ser.

La mayoría de personas adultas tienden a ingerir alimentos pocos saludables al experimentar tensión. La alimentación emocional ocurre cuando, en lugar de enfrentar los sentimientos desagradables o incluso los sentimientos felices, las personas toman una bolsa de comida rápida o algún dulce. Es muy obvio que este no es un buen hábito para la salud.

Descubre las formas mediante las cuales puedes parar el hábito del “comer emocional”. Controlar tus emociones es esencial para mantener un buen estado de salud.

Cómo evitar comer mal por emociones negativas

¿Cuándo ocurre el comer emocional?

En una investigación realizada en el año 2013 por la American Psychological Association, el 27% de los adultos informó que comían para controlar el estrés. De esas personas, solamente el 34% dijo que comía en exceso o comía alimentos poco saludables cuando experimentaban tensión.

La alimentación emocional ocurre cuando queremos controlar  nuestros sentimientos desagradables (tensión, estrés, molestia y tristeza) con el comer de alimentos pocos nutritivos y saludables. Lo más adecuado en este caso es tratar de no controlar estos sentimientos con la comida, ya que terminarás teniendo más problemas a largo plazo de lo que realmente esperas.

¿Cómo ocurre la alimentación emocional?

Diferentes tipos de comer

Existen dos tipos de comer: comer porque tienes hambre y comer a pesar de no tener hambre. Esto último puede deberse a una variedad de razones, ya sea porque estás en un lugar donde te ofrecen comida y no la quieres rechazar para no ser grosero, o bien porque ves una de tus golosinas favoritas y te la quieres comer simplemente por ansiedad.

Al igual que con muchos hábitos negativos o adicciones, la alimentación emocional tiene una amplia variedad de factores desencadenantes. También es importante tener en cuenta que la alimentación emocional generalmente afecta más a las mujeres que a los hombres.

Esto no siempre equivale a comer en exceso emocionalmente. Por eso, es importante aprender a manejar cualquiera de los para el bienestar general, sino puedes encontrarte con enfermedades como la diabetes tipo 2, una presión arterial alta y enfermedades cardíacas.

Cómo evitar el comer emocional

El ciclo emocional de comer

Los hábitos del comer emocional pueden dividirse en tres partes: pautas, rutinas y recompensas.

Los expertos han establecido que las emociones negativas como el estrés y la ira son los principales desencadenantes para el comer emocional, pero es importante aclarar que el aburrimiento, también puede desencadenar este problema. Por ello, en lugar de recompensarte con la comida después de un mal día, trata de cambiar este hábito, ya sea realizando un deporte o cualquier actividad de tu gusto personal.

Controlar las emociones para dejar de comer mal

Emociones y comer emocional

Lo mejor que puedes hacer para evitar el comer emocional, es tratar de controlar las emociones de una manera positiva y constructiva, en lugar de estancarse en las emociones negativas.

Las emociones negativas y positivas no conducen automáticamente a comer, por eso es esencial buscar otras costumbres cuando te sientas estresado o tengas algún sentimiento de euforia.

Los expertos dicen que comer nunca resuelve el problema. Lo único que hace es distraerte temporalmente de él, y ​​al final te deja con más problemas.

Cómo parar el comer emocional

Cómo romper el ciclo del comer emocional

Hay algunas maneras de romper el ciclo de la alimentación emocional, pero los expertos en general aceptan que reconocer el deseo inicial y detenerse antes de actuar es crucial.

Cuando una persona se enfrenta a la necesidad de comer en lugar de lidiar con una emoción, una herramienta que puede utilizar es la respiración, de esta forma podrá controlar las ansias y relajar el cuerpo. Con 5 minutos de respiración profunda activarás el sistema nervioso parasimpático, que sirve para disminuir la frecuencia cardíaca, y pondrá tu cuerpo en un estado más descansado y relajado. Esto te ayudará a controlar tus emociones y a pensar con mucha más claridad.

Tomar respiraciones lentas durante un par de minutos ayuda a disminuir la necesidad de comer emocionalmente y activa el pensamiento a largo plazo, lo que te ayudará a pensar en las consecuencias que podrás tener a largo plazo.

Debes empezar concentrándote en una exhalación lenta y prolongada (como si estuviera inflando un globo lentamente) y tu inspiración se hará cargo de sí misma. Otras opciones que puedes tomar para evitar comer es realizar actividades que no se asocien con la comida; por ejemplo una buena ducha, nadar en una piscina o un lago, o salir a caminar.

Evitar el comer emocional

Conclusión

El comer emocional es un mal hábito que está en la gran mayoría de las personas, relacionado con querer resolver nuestros problemas emocionales con una mala alimentación.

Los sentimientos de estrés tienen que ser controlados, para ello puedes utilizar algunos de los consejos que te hemos proporcionado.

Referencias

  • Nicole, F. The Science Behind Emotional Eating: Why We Do It & How to Stop. Para Livestrong [Revisado en marzo del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital