El cardamomo es una especia originaria la India que, con el pasar de los años, fue llegando a diversas partes del mundo y hoy ya está disponible en casi cualquier lugar. Su sabor es intenso y ligeramente dulce y se utiliza en recetas dulces y muy sabrosas. En algunas ocasiones suele ser comparada con la menta por su sabor tan peculiar.
Muchas veces puede cometerse el error de pensar que, por ser una especia, no aporta nada positivo a la salud y no hay nada más alejado de la verdad. Es cierto que hay especias que son dañinas para salud de tu organismo, pero lo que diferencia al cardamomo del resto es que sus semillas, aceites y extractos tienen grandes propiedades medicinales. Por ello, ha sido utilizado en la medicina tradicional durante siglos.
Descubre cuáles los principales 6 beneficios del cardamomo según la ciencia.

6 beneficios para la salud del cardamomo
1. Sus propiedades antioxidantes y diuréticas pueden disminuir la presión arterial
Así como lo lees: el cardamomo puede ser beneficioso para las personas que sufren de presión arterial. Esta afirmación se debe a que en un estudio realizado se descubrió que, al administrar polvo de cardamomo a quienes habían sido diagnosticados como hipertensos recientemente, luego de 12 semanas sus niveles de presión arterial disminuyeron significativamente hasta el rango normal.
Los investigadores concluyeron que los resultados positivos de este estudio podían deberse a las propiedades antioxidantes y diuréticas del cardamomo.

2. Sus efectos antiiflamatorios pueden proteger ante enfermedades crónicas
La inflamación ocurre cuando el cuerpo se encuentra expuesto a ciertas sustancias extrañas o dañinas. La inflamación aguda puede ser necesaria hasta cierto punto, pero cuando se prolonga demasiado puede ocasionar enfermedades crónicas. En este caso,los antioxidantes presentes en el cardamomo pueden ayudar a proteger las células del daño y evitan que ocurra la inflamación. De igual forma, múltiples estudios han dado como resultado que el extracto de cardamomo fue eficaz al momento de inhibir cuatro compuestos inflamatorios distintos en animales.
Es cierto que aun no hay tantos estudios sobre el efecto antiinflamatorio del cardamomo en humanos, pero si se ha confirmado que los suplementos pueden aumentar el estado de los antioxidantes a un 90%.

3. Puede ayudar a prevenir problemas digestivos
El cardamomo se ha utilizado como medicina natural desde hace varios siglos, sobre todo para ayudar con los problemas digestivos. También se puede usar mezclado con otras especias para ayudar con náuseas y vómitos. No obstante los estudios realizados referentes al cardamomo por sus habilidades para aliviar molestias estomacales han sido enfocados en su posible capacidad para curar las úlceras estomacales.
Hasta la fecha, se han realizado varios estudios en animales que han demostrado que el cardamomo mezclado con otras plantas y especias en agua caliente, redujo la aparición de ulceras. Otra investigación demostró que el extracto de cardamomo solo podía prevenir o reducir el tamaño de las ulceras gástricas en ratas en al menos un 50%.
Además de lo anterior, las investigaciones realizadas en tubos de ensayo sugiere que el cardamomo puede proteger contra una bacteria relacionada con la mayoría de los problemas de ulcera de estomago. Aun así, se necesita una mayor cantidad de investigaciones para comprobar que sus efectos sean igual de eficaces en seres humanos.

4. Puede tener efectos antibacterianos y tratar infecciones
Las bacterias pueden estar en casi cualquier lugar, por lo que es muy fácil que entren en contacto con tu organismo y puedan generar infecciones. En este sentido, el cardamomo también puede ser de utilidad para tratar estos inconvenientes, ya que sus extractos y aceites esenciales pueden ser eficaces en el tratamiento de gran variedad de cepas bacterianas que contribuyen a las infecciones por hongos, intoxicaciones alimentarias y demás problemas estomacales.
Todo esto está basado en los estudios realizado en tubos de ensayo, que concluyeron que estos extractos pudieron inhibir el crecimiento en algunas cepas de la «Candida» resistente a medicamentos, así como contra bacterias causantes de las intoxicaciones alimentarias. Y no solo eso, sino que sus aceites esenciales combaten a las bacterias causantes de la inflamación de estomago.

5. Puede mejorar la respiración
En la sociedad actual es muy fácil sufrir de alguna enfermedad respiratoria debido a la gran cantidad de contaminación, gases y otras bacterias que se encuentran en el aire y pueden atacar tu organismo. Aquí es donde entra otro de los beneficios del cardamomo, y es que puede ayudar a aumentar el flujo de aire a los pulmones y mejorar la respiración.
Variados estudios han encontrado que el olor del cardamomo mejora la capacidad del cuerpo para usar oxigeno durante el ejercicio. Además, relaja las vías respiratorias, siendo de gran ayuda para el asma.

6. Puede bajar los niveles de azúcar en sangre
La cantidad excesiva de azúcar en sangre puede volverse un problema grave si no es tratada a tiempo. Cada día aparecen en el mercado nuevos medicamentos que prometen ayudar con esta problemática, pero si buscas una alternativa más natural, el cardamomo puede ser una excelente opción.
La realización de algunos estudios en animales obtuvieron como resultado que al administrarles polvo de cardamomo, los niveles altos de azúcar se mantenían por menos tiempo. Sin embargo, en otras investigaciones realizadas en adultos se demostró que esto no era recomendable para humanos con diabetes tipo 2. Por ello, para comprender aun mejor el efecto del cardamomo en el azúcar de la sangre de los humanos es necesario realizar más pruebas y estudios.

Beneficios adicionales del cardamomo
Además de todos los beneficios anteriores, se ha comprobado que el cardamomo puede ser beneficioso para la protección del hígado, disminuyendo los niveles de enzimas hepáticas, triglicéridos y colesterol, previniendo también el agrandamiento del hígado y el peso del hígado, lo cual disminuye el riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso. Otros estudios afirman que el cardamomo puede prevenir comportamientos ansiosos y ayudar con la perdida de peso.

Conclusión
El cardamomo es una especia rica en sabor que puedes utilizar sin mayor preocupación en tu cocina. Es seguro para la mayoría de las personas y se puede conseguir en casi cualquier parte del mundo. Debido a sus propiedades para la salud, es recomendable que lo uses más seguido en tus comidas y te beneficies con todas sus cualidades medicinales.
Te dejamos las mejores ofertas de cardamomo
- Estas vainas de cardamomo negro de calidad superior provienen de...
- Las vainas negras del cardamomo vienen en tamaños grandes y...
- Sikkim Chota Danas dan un aroma ahumado y terroso más fuerte que...
- Nuestros productos se embalan como natural y tan fresco como...
- Somos BanyanTree, un joven empleado de propiedad de nuestro amor...
- Este producto forma parte de nuestra gama Essentials. Nuestros...
- Nuestros productos son 100 % naturales. Sin añadir y sin quitar...
- Sentimos pasión por nuestros ingredientes y obtenemos de forma...
- Somos un proveedor de confianza, con base en el Reino Unido....
- Disponemos de una de las mayores gamas en línea de hierbas,...
- ✅ INGREDIENTES BIO: 100 % puro y organico. Vainas de cardamomo...
- 💚 CALIDAD : El cardamomo posee un intenso y característico...
- 🌿 BOLSA BIODEGRADABLE resellable que contiene 50 gramos. El...
- ✅ DISEÑADO POR UN FARMACÉUTICO: graduado en farmacia y...
Referencias
- Streit, L. 10 Health Benefits of Cardamom Backed by Science. Para Healthline. [Revisado en octubre de 2018]