5 recetas de polos caseros para después de un entrenamiento veraniego

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los entrenamientos en épocas calurosas pueden causar deshidratación, lo cual puede ser un gran problema para la salud. Lo principal que se recomienda hacer para prevenir este problema es consumir la cantidad adecuada de agua antes, durante y después de entrenar. No obstante, es posible que necesites de algo más refrescante y con mucho sabor que te ayude a eliminar el calor por completo de tu cuerpo. Y para ello, nada mejor que las paletas de helado o polos.

Pon en práctica estas 5 recetas de polos caseros para después de un entrenamiento veraniego.

Recetas caseras de polos refrescantes

5 recetas de polos caseros para después de entrenar

1. Polos de sandía y fresa

Estos polos caseros son un gran snack post-entrenamiento refrescante, sobre todo para aquellos que se hicieron en lugares donde hace mucho calor.

Comer frutas y verduras con un alto contenido de agua, como, sandías, melón y calabacín, pueden hacer que el entrenamiento durante el verano no sea tan duro.

Receta de polos de sandía para combatir el calor

1.1 Ingredientes

  • 2 tazas de sandía fresca.
  • 2 tazas de fresas congeladas.
  • 1 taza de zumo de naranja 100% puro.
  • 1 taza de cubitos de hielo.

1.2 Pasos a seguir

  1. Agrega todos los ingredientes a una licuadora y mezcla a una velocidad alta, hasta que se forme un puré.
  2. Vierte el licuado en moldes para paletas de hielo y colócalas en el congelador hasta que se endurezcan, aproximadamente durante 4 horas.

Se recomienda tomar la fruta fresca y congelarla previamente a la preparación.

Receta casera de polos de sandía para después de entrenar

2. Polos veganos de mora y vainilla

La proteína es uno de los ingredientes más consumidos por los atletas después de un entrenamiento con la finalidad de brindar los nutrientes necesarios a los músculos para que puedan recuperarse de la fatiga. Por este motivo, fue creado el polo de proteína vegana de mora y vainilla, una excelente combinación de sabor, frescura y nutrientes.

Esta receta es pensada para las personas veganas, ya que usa leche de almendras, yogur de soya y proteína vegana en polvo. También puedes darle un toque personal, siempre y cuando sea saludable.

Receta de polo vegano de mora y vainilla

2.1 Ingredientes

  • 1 taza de leche de vainilla y de almendras.
  • 1 taza de yogur de soja, vainilla y leche de almendras.
  • 1/4 taza de polvo de proteína vegana.
  • 1/2 taza de moras congeladas para mezclar y otra pequeña cantidad para colocar dentro de los moldes.

2.2 Pasos a seguir

  1. Mezcla la leche de almendras, el yogur de soja, la proteína en polvo y 1/2 taza de moras congeladas en la licuadora o procesador de alimentos hasta que se mezclen bien.
  2. Coloca dos moras en cada molde de paletas o polos.
  3. Vierte la mezcla de todos los ingredientes en los moldes de polos. Elimina las burbujas o huecos tocando el molde en el mostrador.
  4. Coloca los palos en los moldes y congela los polos durante al menos 6 horas.
  5. Para sacar los polos de sus moldes, colócalos bajo agua tibia durante 30 segundos.
Cómo hacer polos caseros de moras

3. Polos de yogur griego con frutos secos y dátiles

Después del entrenamiento, siempre se recomienda comer proteína dentro los primeros 30 minutos después de acabar. Que mejor forma de hacerlo que con estos ricos polos de yogur griego, los cuales incluyen miel, azahar y dátiles. E

Cómo hacer polos con yogur griego y dátiles

3.1 Ingredientes

  • 3 tazas de yogur griego natural al 2%.
  • 1 cucharadita y media de agua de azahar.
  • 3 cucharadas de miel.
  • 3/4 taza de dátiles rellenos, picados, cortados en trozos pequeños (aproximadamente 8 – 9 dátiles grandes).
  • 3/4 de taza de frutos secos (preferentemente nueces).
  • Moldes para polos y palitos, o vasos de papel recubiertos de cera.

3.2 Pasos a seguir

  1. Precalienta el horno a 180° C.
  2. Coloca las nueces en una bandeja para hornear y en el horno hasta que estén tostados, durante un tiempo entre 8-10 minutos.
  3. Deja enfriar las nueces. Una vez frías, córtalas en trozos pequeños, casi picadas.
  4. En un tazón grande, mezcla las nueces, el yogur, la miel, el agua de azahar y los dátiles hasta que estén bien combinados.
  5. Con una cucharadita, llena uniformemente los moldes de polos.
  6. Periódicamente, golpea el molde en el mostrador y usa un cuchillo de mantequilla para empujar la mezcla de yogur hacia el molde. El objetivo de esto es deshacerse de las bolsas de aire.
  7. Congela hasta que estén sólidos, aproximadamente durante 2 horas.
Cómo hacer polos con dátiles para después de entrenar

4. Polos de aguacate y limón

Los aguacates son una fruta muy conocida, pero seguramente nunca pensaste en integrarlos en una receta para polos caseros. Además de ser una buena fuente de grasas saludables para el corazón, también son ricos en vitamina B, las cuales son necesarias para el metabolismo de los macronutrientes.

Agregar un poco de aguacate a tus polos les brindará esa textura cremosa que todo helado necesita. Si además le añades un poco de limón te brindarán un polo completamente refrescante.

Polos de aguacate y limón para después de entrenar

4.1 Ingredientes

  • 2 aguacates maduros, pelados y sin semilla.
  • 1 taza de leche baja en grasa o leche de coco baja en grasa.
  • 1/4 taza de azúcar.
  • 2 cucharadas de zumo de una lima grande.
  • 1/8 cucharadita de sal.

4.2 Pasos a seguir

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta que todos se compacten en una misma mezcla.
  2. Vierte en los moldes de paletas y luego ponlos a congelar.
  3. Se recomienda colocar el aguacate previamente en el congelador, de esta forma quedará una mezcla mucho más espesa.
  4. Para retirar los polos de los moldes, sumérgelos en agua tibia al menos unos 30 segundos, esto te ayudará a facilitar el proceso.
Helado de aguacate y lima para después de entrenar

5. Polos de fresa con pera y limón

El problema común al cual se enfrenta una persona después de un entrenamiento es la inflamación. En este sentido, agregar ingredientes a tus polos caseros como fresas, frambuesas o arándanos te ayudarán a combatirla y prevenir problemas en rodillas y tobillos.

Receta casera de polos de fresa con pera y limón

5.1 Ingredientes

  • Moldes y palitos de hielo
  • 2 peras sin corazón y cortadas por la mitad.
  • 3/4 cucharadita de 3 ml de ralladura de limón rallado.
  • 1/4 taza de 45 ml de zumo de limón.
  • 1/4 taza de 50 ml de azúcar granulada o azúcar de coco.
  • 550 mg de fresas congeladas.
  • Una pizca de sal kosher.

5.2 Pasos a seguir

  • Utiliza una taza alta.
  • Agrega las peras, la ralladura de limón o lima, el zumo de limón, azúcar, las fresas y el toque de sal a la licuadora.
  • Licua los ingredientes el tiempo necesario hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados.
  • Vierte la mezcla en los moldes para polo.
  • Para retirar los polos de los moldes, sumérgelos en moldes en agua tibia por unos 30 segundos.
Recetas de polos caseros post-entrenamiento

Conclusión

Entrenar durante el verano puede ser realmente duro, sobre todo por el calor, lo cual hace que las personas tiendan a deshidratarse más fácilmente.

Además del consumo necesario de agua para combatir este problema, se recomienda probar estas 5 recetas de polos caseros, los cuales son cremosos y refrescantes, y estás hechos con ingredientes completamente saludables y frescos para poder salir a entrenar al día siguiente con las mismas energías del primer día.

Referencias

  • Sarah, P. 7 Recipes for Frozen Treats That Are Perfect After a Summer Workout. Para Livestrong [Revisado en agosto de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital