¿Qué verduras debemos tomar crudas y cuáles debemos cocinar?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Cuál es la mejor manera de comer las verduras? Tal vez algunos dirán crudas y otros cocidas, sin embargo la respuesta depende más bien de alimento en concreto que vayamos a consumir. Por ejemplo, algunas verduras tienen mayor cantidad de vitaminas cuando se comen crudas, mientras que otras se aprovechan mejor nutricionalmente cuando se cocinan.

Conoce una lista que te ayudará a saber las verduras que debes consumir crudas y cuáles conviene cocinar, además de toda la información que necesitas sobre los nutrientes que proporciona cada uno.

¿Qué verduras podemos consumir crudas?

1. Hinojo y Achicoria roja

El hinojo y la achicoria son perfectos para ser consumidos cocidos, sin embargo te ofrecen la mayor cantidad de beneficios para tu salud si los consumes crudos, por lo que para conseguir sus beneficios la mejor opción es preparar una sencilla ensalada fría.

los beneficios de la achicoria

2. Dátil y fruta del dragón

Los dátiles son una excelente fuente de energía. Si los consumes crudos se mantienen las importantes vitaminas A y K. Por otra parte, la fruta del dragón, conocida también como pitaya, tiene una gran cantidad de vitamina del complejo B que se conserva de forma completa sin cocinar.

los beneficios de los dátiles

3. Rábanos

Los rábanos ayudan a desintoxicar el cuerpo, pudiendo obtener un mejor sabor de ellos si los consumes en escabeche.

Los beneficios de los rábanos

4. Ajo y pimientos

Existen opiniones contrarias con respecto a si la alicina que se encuentra en el ajo se mantiene cuando se cocina. Algunas fuentes dicen que sobrevive al calor mientras que otro dicen que es inútil. De todos modos, sabemos que para mantener todos los compuestos saludables, es mejor consumir el ajo crudo, al igual que los pimientos que, cuando se consumen crudos, tienen mayor cantidad de vitamina C.

los beneficios de tomar ajo crudo

5. Endivia

La envidia es un miembro de la familia de la achicoria. Una sola porción te brinda dos veces más la cantidad diaria recomendada de vitamina A, así como alrededor del 25% del calcio y el hierro que necesitas en un día.

La endivia es mejor consumirla cruda, ya que se pierde concentración de las propiedades que proporciona el hecho de comerla cocida. Puedes hacer tus propios snacks utilizando las hojas de forma individual, ya que sirven como pequeños barcos para la presentación.

los beneficios de la endivia

6. Espagueti de calabaza

El espagueti de calabaza tiene varias veces la dosis recomendada de vitamina A por porción, así como una gran cantidad de vitamina B. Este alimento no entra en discusión si se debe comer cocido o crudo, claro está que crudo no se puede. El espagueti de calabaza se puede acompañar con casi cualquier salsa porque su sabor es muy neutro.

espagueti de calabaza

7. Espinacas

La espinaca cruda es alta en ácido oxálico, que puede ser perjudicial para los riñones. También es un bociógeno, lo que significa que en crudo puede interrumpir su función tiroidea. En cambio, si se cocina al vapor rápido se reduce tanto el ácido oxálico como los goitrógenos.

Puedes recibir todos los beneficios de las espinacas con un rico batido, ya que es uno de los ingredientes favoritos  por su textura y su sabor. Puedes mezclarlos también con frutas y el sabor será aún mejor.

los beneficios de las espinacas

8. Tomate

Los tomates contienen un compuesto llamado licopeno, que es lo que le da al tomate su color rojo. Es un potente antioxidante que está más biodisponible cuando los tomates se cocinan.

Para aprovechar mejor sus nutrientes, puedes hacer una rica salsa con tomate, cebolla y ajo.

los beneficios de los tomates cocinados

Referencia

  • Ariane Resnick, Should you eat fruits & veggies raw or cooked? Para Livestrong [Revisado en Julio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital