¿Es bueno consumir aceite de canola?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Seguramente habrás escuchado varias contradicciones sobre el aceite de canola: algunos aseguran que es perjudicial para la salud, mientras que otros aseguran que aporta beneficios a la salud.

Al aceite de canola le han hecho culpable de causar varias enfermedades, pero a su vez le han atribuido muchos beneficios sobre personas con enfermedades coronarias y en la reducción de insulina. Es un tipo de aceite relativamente joven, por eso es bueno conocer su historia y de donde proviene para definir si realmente es bueno o malo para la salud.

¿Dónde se produce la planta de canola?

La planta de canola, es miembro de la familia Brassica que incluye al brócoli y a la coliflor. Es una planta de aceite que ha sido criada para mejorar su sabor y contenido nutricional. Sus flores son amarillas y brillantes  y se cultivan principalmente en el oeste de Canadá.

La canola recibe su nombre de «Canadian» y «ola», que significa aceite. La Asociación de Extractores de Oleagonisas de Canadá Occidental dio nombre a la planta en la década de los 70. Aquí nace el primer motivo de desconfianza ya que la planta de canola no se produce de forma natural en un ambiente silvestre. Además de eso, la canola fue nombrada como tal por un grupo anónimo de fabricantes de alimentos y no por una organización legal de agricultura.¿Es saludable el aceite de canola?

¿Qué mitos existen sobre el aceite de canola?

Hay muchos mitos sobre el aceite de canola. Los que probablemente reciben más menciones son los que fueron repartidos en un correo electrónico que se difundió a principios del año 2000. El correo electrónico anónimo insinúa entre otras cosas que el aceite de canola:

  • Es tóxico para los seres humanos y otros animales
  • Es venenoso para los seres vivos.
  • Causa insuficiencia respiratoria, anemia, estreñimiento, irritabilidad, ceguera en los animales y los seres humanos.

¿Es seguro ingerir aceite de canola?

Hay controversias en este tema. Algunos investigadores aseguran que no se debe confiar en la canola aunque, por otra parte, en el año 1985 la Administración Internacional de Alimentos y Medicamentos (FDA) consideró al aceite de canola como seguro para comer y en el año 2006, la FDA concedió a la canola el título de «bueno para la salud» debido a su capacidad para reducir el riesgo de cardiopatía gracias a su bajo contenido en grasa no saturada.el aceite de canola tiene beneficios para la salud

¿El aceite de canola es menos saludable que otros aceites?

Una de las razones por la que el aceite de canola es tan popular es por su bajo porcentaje en grasa saturada, ser libre de grasas artificiales y contener ácidos grasos como omega 3. Es cierto que hay aceites más saludables, como el de oliva virgen extra y la linaza, pero estos no son tan populares en el mercado.

Por otra parte, hay quienes aseguran que el aceite de canola es malo, ya que con la intervención del uso de la biotecnología, este se hace tolerante a algunos herbicidas.

¿Qué otras utilidades se le pueden dar al aceite de canola?

El aceite de canola también se utiliza como un lubricante industrial. Ésto puede hacer preguntarnos si deberíamos preocuparnos acerca de si estamos ingiriendo el mismo aceite que se utiliza en las fábricas, pero la respuesta a esto es muy sencilla: otros aceites de cocina, tales como el aceite de oliva, también se utiliza para fines industriales.

Por lo tanto, la canola no es más que un tipo de aceite más de los que se utilizan en el sector industrial. Debido a ser un buen lubricante, ser biodegradable y tener una alta estabilidad oxidativa.

propiedades del aceite de canola

¿Cómo influye el hexano en el aceite de canola?

La extracción de frutos oleaginosos, como la palma o el olivo consiste en presionar y extraer sus semillas. La extracción de la semilla de la canola, a diferencia de otros frutos, se extrae por intermedio de la presión y/o el uso de disolvente llamado hexano, el cual se utiliza para obtener mejores resultados en la extracción del aceite.

Los expertos no consideran que los niveles de hexano que queden en el aceite extraído afecten su composición ácida, sino que éste se reducirá a niveles muy pequeños e insignificantes. También existe la posibilidad de adquirir aceite de canola sin que éste haya pasado por este proceso.

Para hallar estos aceites debes fijarte en que en su etiquetado diga “primera prensada ”, “doble  prensada” o “prensado en frío”.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de canola?

En diversas investigaciones se puede ver que gracias al aceite de canola hay una reducción sustancial en el colesterol total y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), así como otras acciones positivas, incluyendo el aumento de los niveles de tocoferol y una mejor sensibilidad a la insulina, en comparación con el consumo de otras fuentes de grasa en la dieta.

 Referencias

  • Joe Donatelli, “The Truth About Canola Oil”. Para Livestrong.[Revisado en Julio del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital