3 maneras sorprendentes de mejorar tu toma de decisiones

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos los días de nuestra vida estamos, constantemente, tomando decisiones por pequeñas que sean; de hecho, todo lo que decimos y hacemos es el resultado de una decisión.

Existen personas que son rápidas y determinantes, y otras que pueden quedar cognitivamente paralizadas en el intento de tomar una decisión. En todo caso, a pesar de que seas una de esas personas a las cuales no les tiembla el pulso al momento de tomar decisiones, tal vez no estés armado con las herramientas necesarias para hacerlo, porque existen muchas más que la elaboración de la lista de pros y contras.

Descubre aquí 3 maneras sorprendentes de mejorar tu toma de decisiones.

Estrategias para tomar la mejor decisión

3 consejos para mejorar tu toma de decisiones

1. Evita el exceso de confianza

Uno de los mayores errores que se pueden cometer al tomar una decisión es tener un exceso de confianza que te haga reaccionar rápidamente.

Una manera de mejorar la toma de decisiones es invertir el tiempo necesario para enumerar los recursos con los que cuentas. La ventaja versa en que, si tomas más tiempo al comienzo del proceso, podrás ver, o diversificar activamente las opciones disponibles.

Ten en cuenta que cuando llegas a una encrucijada realmente importante en la vida, la deliberación suele ser mucho más importante que la decisión en sí misma.

¿Qué hacer para tomar elecciones acertadas?

2. Considera otras perspectivas

Considerar otras perspectivas y «abrir tu mente» para aceptar las opiniones de otras personas, es otra de las formas sorprendentes de mejorar tu toma de decisiones. Incluso los grupos grandes que contienen una amplia gama de puntos de vista, tienen un desempeño superior que los grupos compuestos por individuos de ideas afines.

Si bien es cierto que llegar a un consenso puede ser más difícil cuando existen puntos de vista diversos, no es menos cierto que esta situación brinda soluciones mucho mejores al infundir el proceso con creatividad y diversidad en el pensamiento.

¿Cómo hacer para mejorar la forma de tomar decisiones?

3. Analiza las consecuencias

Esta estrategia implica considerar los resultados de la decisión tomada antes de implementarla. Es especialmente útil cuando las decisiones pueden tener consecuencias de gran alcance.

Cuando tomamos decisiones, no tenemos que prestar atención sólo a lo que pretendemos conseguir en lo inmediato, sino también a todo tipo de consecuencias (esperadas o no) que se puedan derivar, tanto a corto como a largo plazo. Ten en cuenta que las decisiones que tomes tendrán impactos sobre el problema, los demás y sobre ti mismo, así que conviene analizar sus resultados positivos y negativos.

Consejos para tomar decisiones asertivas

Conclusión

Aunque no hay una fórmula sencilla, existen algunas estrategias útiles y sorprendentes para tomar decisiones y aumentar la probabilidad de obtener resultados positivos, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Evita el exceso de confianza e invierte el tiempo necesario para la toma de decisión.
  • Considera otras perspectivas de personas que no necesariamente sean afín con tus pensamientos.
  • Analiza las consecuencias de tus decisiones, ante de implementarlas.
Formas sorprendentes de mejorar la toma de decisiones

Referencia

  • Lagorio-Chafkin, C. 3 Surprising Ways to Improve Your Decision Making. Para Inc. [Revisado en enero de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital