Las responsabilidades, el trabajo y la rutina, entre muchas cosas más son factores que nos alteran física y psicológicamente. Cuando estamos en situaciones bajo presión o que son difíciles de manejar las hormonas del estrés (cortisol, serotonina y adrenalina) se alteran. El ritmo acelerado en el que vivimos es el responsable de sentirnos estresados.
Nos damos cuenta que nos sentimos estresados, pero ¿sabemos la razón? Generalmente no es una sola cosa las que nos genera estrés: las relaciones sentimentales, el trabajo, las cuentas por pagar y otras muchas cosas más que si no nos las tomamos con calma pueden tener repercusiones para obtener el éxito en todo lo que nos propongamos, pero sobre todo, en nuestra salud.
Por todo ello, es necesario que sepas todas aquellas cosas estresantes que debes dejar de hacer para obtener ese éxito tan ansiado que esperas.
9 cosas estresantes que debes dejar de hacer
1. Relaciones tóxicas
Lo primero que debes hacer es cortar cualquier tipo de relación con personas tóxicas. Es sencillo reconocerlas, son pesimistas, egocéntricas, se victimizan, no son empáticos, son envidiosos, y no se alegran por tus logros.
Deja de rodearte con las personas equivocadas. Un buen amigo, pareja o incluso un familiar debe apoyarte en las buenas y las malas. Si es al contrario, lo único que causan es malestar a tu vida y eso no lo debes tolerar. Para lograr el éxito debes estar con personas que de verdad te hagan sentir bien y cómodo contigo mismo.
2. Mentirte a ti mismo
Todos mentimos, aunque haya sido solo una vez en la vida. Las mentiras piadosas son las más comunes, pero el problema empieza cuando lo hacemos con nosotros mismos.
Algunas veces lo hacemos por el simple hecho de que no queremos escuchar la verdad, y escogemos la salida fácil para no salir lastimados. Ssin embargo, esto es contraproducente: al mentirnos, sólo logramos atrasar nuestro éxito y no aprendemos de nuestros errores.
Piénsalo de este modo, es como colocar una «bandita» a una herida enorme. No lo hagas. Sé honesto contigo mismo.
3. No dejar el pasado atrás
Para algunas personas es frecuente estancarse en el pasado. Y es no hay nada más tóxico que no dejar el pasado atrás; como dicen «pasado pisado».
¿Cómo esperamos empezar un nuevo ciclo si no hemos cerrado el anterior? No podemos empezar un nuevo capítulo de nuestras vidas cuando llevamos esa enorme carga encima.
Perdona si tienes que hacerlo, discúlpate con aquellas personas a las que lastimaste, deja de atormentarte por lo que hubiese sido, y ten por seguro que tu camino al éxito será más estable.
4. Conformarse con menos
Esto no quiere decir que te vuelvas una persona excesivamente ambiciosa. La idea es que te des cuenta de tus capacidades y de que mereces un poco más por lo que haces, en cualquier ámbito de la vida.
Colocar las necesidades de los demás por encima de las tuyas, es una de las cosas que debes dejar de hacer inmediatamente. Tampoco volverse egoísta, pero si pensar en ti primero que en los demás algunas veces.
El pensar constantemente en los demás y priorizar a otros cuando debes hacerlo contigo mismo, produce malestar. Si sabes que mereces mucho más, hazlo saber. No te conformes con sobras, este es uno de los principales motivos por las cuales las personas exitosas prosperan en la vida.
5. Creer en la perfección
La perfección NO existe. Ten en cuenta eso, y hazlo saber sobre todo aquellas personas que te exigen demasiado. Somos humanos, todos tenemos fallos, y casi siempre nos equivocamos. La cuestión es no exigirte demasiado, esto genera un terrible estrés y ansiedad en ti.
Las personas exitosas tienen esto en mente, y saben que no es necesario ser perfectos para alcanzar logros en cualquier contexto. Aprenden de sus errores y saben exactamente sus límites.
6. Aferrarse a los miedos
Una persona que constantemente tiene miedo a equivocarse nunca logrará salir de su zona de confort y no se atreverá a hacer otro tipo de cosas. Puedes caerte 100 veces, eso es seguro, pero debes levantarte 101 veces más. Es mejor hacerlo y caer, que no hacer nada ¿verdad?
El miedo es uno de las limitantes más difíciles de combatir. No permitas que estos se adueñen de ti y se interpongan en lo que quieres: todas y cada una de las personas exitosas han fracasado muchísimas veces antes de lograr sus objetivos. Recuerda: No por miedo a errar vas a dejar de jugar.
7. Menospreciarse
No te subestimes, pero lo más importante, no subestimes tus habilidades o capacidades. Sabemos que la crítica tanto propia como de otros es fundamental para el desarrollo de una persona, pero hacerlo constantemente supone una traba para nosotros.
Si regularmente nos criticamos, no lograríamos alcanzar nuestras metas, y desecharíamos grandes ideas que podrían llevarnos al éxito. La autocrítica es buena, sin embargo, hacerlo de manera regular no es productivo.
8. Aceptar tus propias excusas
Las personas cuando no pueden lograr algo se basan en excusas. No te conviertas en una de ellas. Es aceptable dar excusas a otras personas pero no en contextos relevantes.
Tarde o temprano te darás cuenta que con las excusas no llegarás a nada. Y si quieres tener éxito en la vida, es hora que tomes el control de ella.
Hazte responsable de tus fallos, y de esta forma lograrás todo lo que te propongas. Las excusas causan tensión, mientras que el poder crea determinación. Una persona responsable y honesta puede con lo que sea.
9. Ser una persona celosa
Esto aplica en muchos sentidos, tanto en el amoroso como en el familiar, económico y laboral. Es normal sentirse un poco celoso de las personas exitosas, pero lo que debes tener en cuentas es que debes concentrarte en ti.
Los celos son sentimientos negativos que no te dejan avanzar, y hasta en algunas ocasiones nos hacen hacer cosas de las cuales nos arrepentimos luego. Si quieres tener el mismo éxito que otros, es necesario enfocarte en ti y en lo que deseas.
Haz que valga la pena, sólo tu y nadie más que tu es responsable de tus logros y fracasos.
Conclusión
La riqueza, y las fructíferas relaciones personales son las características principales de una persona exitosa. Y para comenzar a ser una, es necesario que dejes atrás ciertos hábitos nocivos. Recuerda que dichas personas:
- Tienen confianza en sí mismos y no temen a la toma de decisiones.
- Muestran iniciativa en cualquier ámbito de sus vidas.
- Son persistentes, no importa cuantas veces fracasen, siempre se reponen para intentarlo una vez más.
- Trabajan duro por lo que quieren y tienen claro cuales son sus objetivos.
Referencia
- Daskal, L. 9 Stressful things you need to stop tolerating if you want yo be successful. Para Inc [Revisado en Octubre de 2017]