Dormir bien es importante para mantener una buena salud, pero alrededor del 30% de personas padecen de insomnio o incapacidad crónica para conciliar el sueño, permanecer dormido o lograr un sueño reparador y de alta calidad.
Los tés de hierbas son opciones muy populares de bebidas que apoyan al momento de relajarse y descansar. De hecho, se han utilizado durante siglos en todo el mundo como remedios naturales para conciliar el sueño. Además, la investigación moderna respalda el uso de infusiones de hierbas para ayudar a dormir.
Descubre 5 tés que puedes probar antes de ir a dormir y de esta manera lograr un sueño reparador.

5 tés para ayudar a conciliar el sueño
1. Manzanilla
Por años se ha utilizado el té de manzanilla como un remedio natural para reducir la inflamación, disminuir la ansiedad y tratar el insomnio. De hecho, se considera como un tranquilizante suave.
Sus efectos calmantes se atribuyen a un antioxidante llamado apigenina. La misma se une a receptores específicos en el cerebro que pueden disminuir la ansiedad e iniciar el sueño.
Un estudio en 60 residentes de hogares de ancianos, encontró que aquellos que recibieron 400 mg de extracto de manzanilla al día tuvieron una calidad del sueño mejor que aquellos que no lo recibieron. Además, un estudio en el que participaron personas con insomnio crónico descubrió que aquellos que recibieron 270 mg de extracto de manzanilla 2 veces al día durante 28 días durmieron unos 15 minutos más rápido que aquellos que no lo recibieron.
A pesar de que los resultados de los estudios son alentadores, se necesitarían más estudios para confirmar los efectos del té de manzanilla en el sueño.

2. Raíz de valeriana
La valeriana es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar problemas como insomnio, nerviosismo y dolores de cabeza.
En la actualidad, es una de las hierbas para el sueño más popular en Europa y los Estados Unidos. No obstante, los investigadores no están del todo seguros de cómo funciona la raíz de valeriana para mejorar el sueño. Sin embargo, una teoría dice que aumenta los niveles de un neurotransmisor llamado ácido gamma-aminobutírico o GABA.
Cuando el GABA está presente de manera abundante, puede aumentar la somnolencia. Por eso, algunos estudios pequeños respaldan la raíz de valeriana como una alternativa efectiva para dormir. Por ejemplo, un estudio en 27 personas con dificultades para dormir encontró que el 89% de los participantes mejoraron el sueño cuando tomaron extracto de raíz de valeriana.
Es importante señalar que los estudios realizados no han evaluado los datos que se asocian con la calidad del sueño, como la frecuencia cardíaca o la actividad cerebral. Sin embargo, beber té de raíz de valeriana puede ayudar a mejorar la calidad del sueño sin efectos secundarios adversos.

3. Lavanda
La lavanda es una hierba que se promociona por su aroma aromático y calmante. El té de lavanda está hecho de pequeños brotes púrpuras de la misma planta con flores.
Un estudio en 80 mujeres postnatales taiwanesas mostró que aquellas que bebieron té de lavanda a diario durante 2 semanas reportaron menos fatiga. La investigación también ha demostrado que la lavanda puede disminuir la ansiedad en personas que sufren de este trastorno.
Te dejamos las mejores ofertas de té de lavanda
- Té de hierbas suave, calmante y relajante.
- Una planta bien conocida que fue extendida por todo el mundo por...
- Bolsa hermética re-sellable
- Ingredientes 100% botánicos puros, absolutamente nada añadido
- Los productos de Indigo herbs refuerzan naturalmente la salud y...
4. Bálsamo de limón
El bálsamo de limón pertenece a la familia de la menta y se encuentra en todo el mundo. Se vende con frecuencia en forma de extracto para su uso en aromaterapia.
Las hojas de bálsamo de limón también se secan para hacer té. Esta hierba aromática perfumada con cítricos se ha utilizado para reducir el estrés y mejorar el sueño desde la Edad Media.
La evidencia muestra el bálsamo de limón que aumenta los niveles de GABA en ratones, lo que indica que puede actuar como sedante. Además, un estudio en humanos mostró una reducción del 42% en los síntomas de insomnio después de que los participantes recibieran 600 mg del extracto por día durante 15 días.

5. Magnolia
El té de magnolia está hecho principalmente de la corteza de la planta, pero también consta de algunos brotes y tallos secos.
Tradicionalmente, se usaba en la medicina china para varios síntomas, incluyendo malestar abdominal, congestión nasal y alivio del estrés. Ahora, se considera en todo el mundo por sus efectos contra la ansiedad y sedantes.
Su efecto sedante probablemente se atribuye al compuesto honokiol, que se encuentra en abundancia en los tallos, las flores y la corteza de la planta de magnolia. Se dice que honokiol funciona al modificar los receptores GABA en el cerebro, lo cual puede aumentar la somnolencia.
En varios estudios en ratones, el honokiol extraído de la planta de magnolia redujo el tiempo que tardaron en quedarse dormidos y aumentó la cantidad de sueño. No obstante, se necesitarían más investigaciones para confirmar estos efectos en las personas.

Referencia
- Berkheiser, K. The 6 Best Bedtime Teas That Help You Sleep. Para Healthline [Revisado en abril de 2018]