La yohimbina es un suplemento dietético muy popular, elaborado de la corteza de árbol de una especie africana. Se usa comúnmente para tratar la disfunción eréctil, pero, se ha convertido en una tendencia entre los levantadores de pesar para ayudar a la pérdida de grasa. A menudo se vende en forma de cápsula y como extracto de corteza de yohimbina.
Algunos expertos creen que es capaz de bloquear los receptores en el cuerpo llamados adrenérgicos alfa-2. Estos receptores juegan un papel importante en la inhibición de las erecciones. Por lo tanto, se piensa que puede aliviar la disfunción eréctil al bloquear los receptores responsables de prevenirlas.
A pesar de su popularidad, existen algunos riesgos con respecto a su ingesta. Por ello, descubre todo lo que necesitas saber acerca de la yohimbina a fin de decidir si te conviene tomarla en forma de suplemento.
Guía de la yohimbina
1. ¿La yohimbina ayuda a tratar la disfunción eréctil?
La yohimbina se conoce por su supuesta habilidad de aliviar la disfunción eréctil, pero muchos se preguntan si hay alguna evidencia científica detrás de esta afirmación.
Según una revisión de 7 estudios, se demostró que la yohimbina fue claramente más efectiva que el tratamiento tradicional para la disfunción eréctil. En este sentido, uno de los estudios examinó su efecto en 82 hombres con disfunción eréctil. Después de un mes de tratamiento, el 34% de los pacientes que la tomaron experimentaron una mejoría parcial en los síntomas, mientras que el 20% informaron erecciones completas y sostenidas.
Sin embargo, la American Urology Association no recomienda la yohimbina para tratar la disfunción eréctil debido a los pocos respaldos científicos y a la posibilidad de sufrir efectos secundarios adversos.
2. ¿La yohimbina ayuda a la pérdida de peso?
Este tipo de suplemento también se comercializa para apoyar la pérdida de peso, y mejorar la composición corporal. Su capacidad para bloquear los receptores adrenérgicos alfa-2 ubicados en las células de grasa podría en teoría, conducir a una mayor pérdida de grasa. Sobre estos hechos la ciencia ha conseguido resultados mixtos.
Por ejemplo, un estudio examinó los efectos de la yohimbina en 20 mujeres obesas que llevaron una dieta de 1000 calorías durante 3 semanas. Las mujeres que tomaron yohimbina redujeron más peso que las que tomaron un placebo.
Sin embargo, otros estudios concluyeron que la yohimbina no tuvo un efecto significativo en la pérdida de peso. Se necesitaría más investigación antes de recomendar la yohimbina como suplemento para perder peso.
3. ¿Qué riesgos que puede traer la yohimbina?
La yohimbina está disponible como un medicamento llamado hidrocloruro de yohimbina, usado para el tratamiento de la disfunción eréctil, pero, los suplementos que se venden como extracto de corteza de yohimbina están disponibles sin autorización médica.
Las principales preocupaciones de la yohimbina como suplemento dietético son los efectos secundarios graves y la forma en como se etiqueta el producto. Por tal razón, los suplementos de yohimbina están prohibidos en varios países, incluidos Australia, Canadá y Reino Unido.
Existen varios riesgos derivados de la toma de suplementos de yohimbina, tales como los siguientes:
3.1 Etiquetado inexacto del producto
Debido a que los suplementos dietéticos no están estrictamente regulados por la Federal Drug Administration (FDA), no hay garantía de que el producto sea exactamente lo que establece la etiqueta.
Investigadores de la escuela de medicina de Harvard examinaron 49 suplementos distintos de yohimbina, descubriendo que el 78% de ellos no indicaban claramente la cantidad de yohimbina. Y esto es altamente preocupante porque aumenta el riesgo de tomar una dosis más alta, lo que podría ocasionar efectos secundarios dañinos.
3.2 Efectos adversos
Tomar suplementos de yohimbina conlleva el riesgo de varios efectos secundarios peligrosos. La ciencia ha señalado que los efectos negativos de mayor frecuencia son la dificultad gastrointestinal, incremento de la frecuencia cardíaca, ansiedad y alta presión arterial.
Algunas personas incluso experimentaron eventos mortales como ataque cardíaco, convulsiones y lesión renal aguda. No obstante, cabe destacar que muchos de dichos efectos resultaron de productos que contenían otros ingredientes además de la yohimbina.
4. ¿Deberías tomar yohimbina?
Hay varias personas que no deberían tomar yohimbina, específicamente aquellas con antecedentes de enfermedad cardíaca, presión arterial alta o demasiado baja, enfermedad renal, hepática y con condiciones de salud mental, así como mujeres embarazadas y niños menores de 18 años.
Si padeces de disfunción eréctil y estás tratando de aliviar los síntomas, considera hablar con un médico sobre las opciones de tratamiento. Se han desarrollado medicamentos más seguros y efectivos, por lo que es poco frecuente que se indique hidrocloruro de yohimbina para estos casos.
En lo que se refiere a la pérdida de peso, la evidencia actual no es concluyente. Existen otras opciones más seguras y efectivas para adelgazar que pueden ayudar mejor a eliminar peso.
5. ¿Qué cantidad yohimbina se puede tomar?
No hay pautas de dosificación estándar para los suplementos de yohimbina. Algunas fuentes sugieren no tomar más de 30 miligramos de hidrocloruro de yohimbina por día.
Conclusión
En general, debido al etiquetado inexacto y los posibles efectos secundarios adversos, sería conveniente evitar por completo la yohimbina. O en su defecto, adquirirla en una compañía de buena reputación que indique calidad, seguridad y cantidad exacta del producto.
Referencia
- Pearson, K. Yohimbe: Benefits, Uses and Side Effects. Para Healthline [Revisado en noviembre de 2017]