¿Debo tomar Vitamina B6?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas a lo largo del mundo toman complejos vitamínicos o suplementos proteicos. Algunos lo hacen solo para ganar masa muscular y poder ejercitarse de otra manera, y otros lo hacen por la necesidad de incorporar nutrientes esenciales a su organismo, que de otra manera no pueden adquirir.

Lo cierto es que en algunas ocasiones los suplementos sonconsumidos, sin la supervisión del médico adecuado, lo cual nunca debe hacerse bajo ningún concepto. Ahora bien, es cierto que en algunos casos es necesario consumir determinados suplementos que puedan ayudarnos a tener una buena salud, pero no debemos guiarnos por especulaciones, sino ir a los hechos.

vitaminas y minerales

¿Debo tomar o no Vitamina B6?

La pregunta que primero debes hacerte es la siguiente: ¿Realmente soy yo capaz de decidir si debo o no tomar una vitamina? La respuesta es no. Tu no puedes decidir si no eres especialista en el tema. Si te sientes desganado o muy cansado, lo mejor que puedes hacer es acudir a un médico. Un especialista en el tema, evaluará, según analíticas de sangre, si te faltan nutrientes o no, y si debes incorporarlos mediante un complejo vitamínico, o mediante una dieta determinada.

complejo de vitaminas

¿Cuánto tiempo debo tomar Vitamina B6?

Esto depende mucho de la persona. Recordemos que cada uno tiene un organismo diferente que responde a ciertos patrones, por lo cual no podemos meter a todos en la misma bolsa. Por lo general, los médicos recomiendan, en personas sin problemas severos, que el consumo de multivitamínicos no supere los dos meses, ya que sino puede causar ciertos daños corporales. En el caso de las personas que tengan, por ejemplo, una anemia crónica, se le indica un complejo por bastante tiempo más.

vitaminas naturales

¿Puedo obtener Vitamina B6 de forma natural?

Por supuesto que puedes obtener esta vitamina en forma natural. Existen muchos tipos de alimentos que contienen esta vitamina esencial para el desarrollo de nuestro organismo. Entre los principales alimentos que contienen vitamina B6, se encuentran:

  • El pescado,
  • La carne roja,
  • Las nueces y otros frutos secos.
  • Las semillas como la quínoa y la chía.
  • Las frutas y  verduras de todo tipo.

¿Es preferible obtener vitamina B6 de manera natural?

Es altamente recomendable consumir la vitamina de forma natural, es decir, derivada de los alimentos, ya que no posee aditivos químicos y nos brinda una alimentación sana. Queremos recalcar, sin embargo, que muchas personas se ven en la necesidad de incluir la vitamina por parte de un suplemento, ya que no pueden ingerirla a través de la dieta por cuestiones de salud. En este caso, el médico se encarga de establecer parámetros que ayuden al paciente a incorporar los nutrientes de otra manera.

vitaminaB6

Conclusiones

A la hora de analizar si tienes que consumir o no un complejo vitamínico o un suplemento de cualquier tipo, siempre piensa lo siguiente:

  • Consulta a un médico, te hará análisis y verá si es necesario que ingieras un complejo o no.
  • Trata de consumir los alimentos que son ricos en vitamina B6 antes de volcarte a los complejos.
  • Prioriza una dieta equilibrada, que no te permita caer en una deficiencia alimenticia, así evitarás necesitar cualquier complemento dietético.
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital