La elaboración de una salsa empieza desde el momento en que sales a elegir ingredientes naturales -vegetales, especias, condimentos, frutas-, y que solo termina cuando has usado correctamente lo que deseaste, en virtud de enriquecer una comida y hacerla más compuesta y apetecible.
Con poco tiempo y apenas unos cuantos ingredientes de fácil acceso, es más que posible hacer una buena salsa casera, ideal para cualquier ocasión. Para demostrarlo, te enseñamos 8 de ellas, para las cuales no necesitarás más que 5 ingredientes y 15 minutos de tu tiempo.
8 recetas para hacer tu propia salsa
1. Salsa de chimichurri picante
El chimichurri es un tipo de salsa básica en la cocina de Argentina y de América Latina en general.
Generalmente usada como acompañante de carnes, esta receta de salsa chimicurri trae pocos ingredientes, pero suficientes para dar un sabor fuerte y tolerable a tus platos principales.
Los ingredientes que necesitarás serán:
- Perejil.
- Pimienta.
- Sal.
- Limón.
- Menta (opcional).
Para prepararlo, solo debes mezclar todos los ingredientes en un bol, con un mayor porcentaje de hojas de perejil, dejando las especias y el limón a tu gusto.
2. Salsa de yogur picante
Esta salsa de inspiración hindú es perfecta si lo que deseas es probar algo de picante sin comprometer demasiado tu digestión. Su atractiva mezcla de especias se ve amortiguada por una porción de yogur sana y generosa al paladar.
Los ingredientes que necesitarás son:
- Alrededor de una taza de yogur sin sabor (si la porción es para una sola persona),
- Perejil.
- Especias como comino y ají rojo.
- Sal y pimienta.
Para prepararlo:
- Lleva el perejil y el yogur a una licuadora y revuélvelos hasta que el perejil quede en forma de pequeños puntos en toda la preparación.
- Añade la pimienta, el comino y los demás aderezos en cantidades lo bastante fuertes como para que puedas soportarlas.
Como salsa propia de la mesa oriental, la salsa de yogur picante suele servir de acompañante en platos como el pollo, el tofu o los vegetales salteados.
3. Salsa básica para bistec
Aunque su uso como acompañante de carnes es el más conocido, esta salsa básica para carne en realidad es una variación de la salsa inglesa tradicional, y puede funcionar con casi cualquier plato, según tu criterio e imaginación.
Para prepararlo necesitarás:
Una cucharada grande de salsa Worcester.
- Un diente de ajo molido.
- Aceite de oliva.
- Vinagre balsámico.
- Salsa de soya.
- Pimienta al gusto.
Para prepararlo, revuelve todos los ingredientes, empezando por la oliva, la soya y la salsa inglesa, agregando las especias según tu criterio.
Si deseas usar esta salsa como acompañante para un plato de carne, con 30 minutos de remojo en la nevera es más que suficiente para que el aroma y el gusto mejoren completamente.
4. Salsa de limón con coco
Esta salsa es una versión de la receta de salsa Thai de curry tradicional, que sustituye ciertos ingredientes para generar un sabor más dulce, perfecto para acompañar casi cualquier proteína, fruto o almidón.
Los ingredientes que necesitas para esta salsa son:
- Una lata entera de leche de coco.
- Una cucharada pequeña de cúrcuma.
- Una pizca de ají o pimiento rojo molido.
- La cáscara rallada de un limón y el zumo de dos limones.
Para prepararla, mezcla la leche, el zumo y las especias hasta que resulten en una preparación homogénea. Al final, agrégale la cáscara de limón rallada para dar un poco de aroma.
Esta salsa combina muy bien con arroz, frutos secos y garbanzos.
5. Salsa tres tercios
¿Ansioso por conseguir una salsa práctica y deliciosa? Como su nombre lo indica, lo único que requieres para hacer esta salsa es un tercio de tres ingredientes, lo cual la hace a la vez rápida de hacer y fácil de recordar.
Los ingredientes que necesitarás son:
- Un tercio de taza de zumo de limón.
- Un tercio de taza de aceite de oliva.
- Un tercio de taza de salsa de soya.
Para prepararla, revuelve todos los ingredientes en un frasco, hasta obtener una apariencia homogénea. Esta salsa te aportará un sabor fuerte y un aroma atractivo tanto a recetas con aves o pescado, así como a las verduras.
6. Salsa Teriyaki saludable
Las salsas Teriyaki comerciales que solemos consumir en restaurantes o supermercados son, en su mayoría, pequeños cócteles de azúcar comprimida. Haciendo énfasis en obviar el azúcar refinado, este tipo de salsa te garantiza un sabor tradicional al de la Teriyaki tradicional, con la ventaja de llevar apenas una cucharada de miel.
Los ingredientes que necesitarás son:
- Una cucharada grande de miel.
- Una cucharada de salsa de tamari.
- Una cucharada de ajo molido.
- Una cucharada de jengibre.
- Tres cebollas verdes.
- Dos cucharadas de agua.
- Un frasco con tapa donde quepa todo con espacio de sobra.
Para prepararla, corta las cebollas e introdúcelas con los demás ingredientes en el frasco. Tapa y agita hasta que todo quede homogéneo.
Aunque tradicionalmente es usada para acompañar pollo, salmón o vegetales, la salsa Teriyaki es un complemento ideal para cualquier tipo de plato, especialmente para platos de la cocina oriental.
7. Salsa de miel mostaza
Hacer una salsa dulce en casa siempre te garantiza tener un mayor control del azúcar que ingieres. La miel natural, por ejemplo, siempre resultará una opción más saludable y deliciosa que los preparados de azúcar refinado que solemos conseguir en los supermercados.
Los ingredientes que necesitarás son para esta receta saludable de salsa de miel mostaza son:
- Aceite de oliva.
- Miel natural.
- Un preparado de mostaza.
- Polvo de curry al gusto.
Para prepararla, revuelve en un bol pequeño todos los ingredientes. Usando como base la miel y la mostaza, agrega poco a poco lo demás, hasta que resulte en un preparado homogéneo.
La receta más conocida de este tipo de salsa es en la que se usa como acompañante para pechugas de pollo a la parrilla.
8. Salsa de aceite balsámico picante
Asar los vegetales es más que suficiente, en la mayoría de los casos, para sacar el sabor dulce que esconden. No obstante, probar esta sencilla receta de salsa puede convertir a tus vegetales tradicionales en algo completamente adictivo.
Los ingredientes que necesitarás son:
- 1/3 de taza de aceite de oliva.
- Tres cucharadas de aceite balsámico.
- Dos dientes de ajo grandes molidos.
- Una cucharada de Tabasco.
- Pimientos al gusto.
- Media cucharada de sal.
- 1/4 de cucharada de pimienta.
Para prepararla, únicamente revuelve todo en un bol mediano hasta que quede homogéneo.
Esta receta de salsa es muy práctica para todo tipo de alimentos vegetales, desde ensaladas hasta verduras asados.
Referencia
- Anisha Jhaveri. 8 Easy Marinades With 5 or Fewer Igrendients. Para Greatist. [Revisado en junio de 2016]