5 recetas ideales para hacer una barbacoa dentro de casa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Alguna vez se te antojó hacer una parrilla, pero no puedes hacerlo porque vives en la ciudad? Para los aficionados de la comida de verano que no pueden cumplir sus deseos, existen algunas recetas para realizar desde el interior de sus hogares en cualquier época del año.

Organizar una barbacoa en el verano es una gran manera de juntarse con amigos y familia, pero ahora también lo puedes hacer cuando sea gracias a estas 5 recetas a la parrilla caseras que no dejarán ni un rastro de humo en tu hogar.

5 recetas caseras a la parrilla

5 recetas para hacer dentro de casa una barbacoa

1. Kimchi y pollo asado con lechuga

Para los aficionados de las recetas bajas en carbohidratos, esta receta es la indicada para ti. Para prepararla debes reemplazar las tortillas de maíz por hojas de lechuga y reducir los carbohidratos en este plato. Luego el pollo ofrece la proteína necesaria para mantenerte satisfecho.

Aquí el principal ganador es el Kimchi, una mezcla de sabores picantes y agridulces que proporciona, además, beneficios probióticos a tu cuerpo.

Los expertos aseguran que los probióticos te pueden ayudar a disminuir los síntomas del síndrome de intestino irritable y los niveles de colesterol en sangre.

Receta de Kimchi y pollo asado con lechuga

2. Salmón asado con arroz

Desde el salmón, que te proporciona ácidos omegas 3 hasta el aceite de oliva y las hierbas con antioxidantes utilizadas, esta receta no tiene nada más que beneficios para ti. De hecho, de acuerdo a un estudio publicado en Nutrition Journal, la mayoría de personas no consumen la cantidad necesaria de pescado, la cual es por lo general de 50 a 100 gramos semanales (Papanikolau, Brooks, Reider y Fulgoni, 2014).

Complementa tu dieta agregando esta deliciosa receta a tu menú habitual.

Receta de salmón asado con arroz

3. Hamburguesas vegetales a la parrilla

Disminuir la ingesta de carne vacuna es bueno en diferentes sentidos. Por un lado, para tu salud, y por otro, para el medio ambiente y los animales. De hecho, debido a esto, es posible que te hayas convertido recientemente al vegetarianismo o al veganismo y desees algo delicioso pero fácil de hacer.

Esta receta incluye tan solo dos pasos. Primero debes colocar las rodajas de los vegetales a la parrilla y luego armar una “hamburguesa” con las mismas. Se recomienda utilizar berenjenas y tomates en conjunto con vegetales verdes como la rúcula. Por último, añade aderezos como una mayonesa hecha en casa y vinagre balsámico para obtener el mejor sabor.

Haz hamburguesas de vegetales a la parilla dentro de tu hogar

4. Tacos vegetarianos

La ventaja con esta versión de tacos es que puedes utilizar cualquier vegetal que desees para su realización, debido a esto son muy versátiles y rápidos de hacer.

La gran mayoría de vegetales están repletos de vitaminas, minerales y diversos nutrientes. Sin embargo, muchas personas carecen de uno muy importante: la fibra. Según un estudio realizado por The Journal of Nutrition, el 90% de la población no llega a cumplir con los niveles necesarios de fibra diarios (Clemens et al., 2012).

Cómo hacer tacos vegetarianos y saludables

5. Pastel a la parrilla con fresas

¿Quién dijo que los postres no pueden ir a la parrilla? Puedes probar esta receta en cualquier época del año ya que las frutas de estación son ideales para la misma.

Aunque se trate de una mezcla a base de carbohidratos, las fresas congeladas le dan un toque saludable proporcionando beneficios provenientes de la vitamina C, la fibra, potasio, antioxidantes y folato. La razón detrás de esto es que las frutas congeladas conservan casi todos los nutrientes beneficiosos y en algunos casos, congelarlas mejora su composición.

De hecho, un estudio ha comprobado que en frutas y vegetales congelados como las fresas, los arándanos, el maíz y las espinacas la vitamina C mantuvo su calidad o mejoró en algunos casos (Bouzari, Holstege y Barrett, 2014).

Receta de pastel de fresas y arándanos

Consejos para cocinar a la parrilla

  • No gastes todo tu dinero en equipamiento profesional, ya que con una sartén de hierro fundido puedes realizar la tarea sin dificultades. Además, asegúrate que tu espátula sea de buena calidad para evitar quemaduras.
  • Asegúrate que tus vegetales y carne tengan una fina capa de aceite para prevenir que se peguen a la asadera. No olvides calentar la sartén antes de agregar cualquier alimento.
  • Evita los alimentos saturados en grasas, ya que esta, al quemarse produce humo.
  • Utiliza aceite de aguacate en lugar de extra virgen en tus alimentos para causar menos humo.
  • Recuerda tener una tapa de sartén cerca para darle un sabor ahumado a la comida.
  • No des vuelta los alimentos muchas veces: haz tu parrillada con paciencia.
  • Utiliza un ventilador para disminuir el olor.
  • Si tienes mucha comida para cocinar, hazlo en etapas.
Consejos para hacer una parrillada dentro de tu hogar

Conclusión

Cuando estás cansado de las mismas comidas, hacer algo a la parrilla puede avivar tus ánimos.

Vuélvete creativo a la hora de cocinar, haz uso de los vegetales para mejorar tu dieta y recuerda divertirte. Si la primera vez no te gusta sigue intentándolo con diferentes variantes hasta que encuentres lo indicado para tus gustos.

Referencias

  • Bouzari, A., Holstege, D. y Barrett, D. M. (2014). Vitamin Retention in Eight Fruits and Vegetables: A Comparison of Refrigerated and Frozen Storage. Journal of Agriculture and Food Chemistry. doi: 10.1021/jf5058793
  • Clemens, R., Kranz, S., Mobley, A. R., Nicklas, T. A., Raimondi, M. P., Rodriguez, J. C. … Warshaw, H. (2012). Filling America’s Fiber Intake Gap: Summary of a Roundtable to Probe Realistic Solutions with a Focus on Grain-Based Foods. The journal of nutrition. doi: 10.3945/jn.112.160176
  • Papanikolaou, Y., Brooks, J., Reider, C. y Fulgoni, V. L. (2014). U.S. adults are not meeting recommended levels for fish and omega-3 fatty acid intake: results of an analysis using observational data from NHANES 2003–2008. Nutrition Journal. doi: 10.1186/1475-2891-13-31
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital