Los 5 mejores smoothies cetogénicos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La dieta cetogénica involucra un cambio drástico en tu consumo de carbohidratos y prefiere enfocarse en las calorías provenientes de las grasas.

Para algunos, esta dieta es de gran ayuda para controlar episodios de epilepsia y convulsiones, aunque también ha sido relacionada con la pérdida de peso, mejor control sobre el azúcar en la sangre y menores niveles de colesterol.

Una de sus desventajas es la limitación de comidas que una persona puede disfrutar, eliminando casi por completo a los smoothies como snack o desayuno saludable. Afortunadamente, existen formas de revertir la receta de esta bebida conviertiendola en baja en carbohidratos y alta en nutrientes. Para ello, te brindamos los 5 mejores smoothies cetogénicos.

5 recetas deliciosas de smoothies cetogénicos

5 smoothies cetogénicos

1. Smoothie de aguacate y bayas

Esta receta es especialmente beneficiosa ya que las bayas, incluyendo las fresas, arándanos y frambuesas son frutas bajas en carbohidratos, pero ricas en fibra, lo cual promueve la salud digestiva.

El organismo no es capaz de descomponer la fibra; por lo tanto, aquellas personas que siguen la dieta cetogénica optan por restar los gramos de fibra del total de gramos de carbohidratos para estimar cuántos carbohidratos netos hay en un alimento en particular. Es por eso que, como las bayas poseen una tasa baja de carbohidratos netos, son una increíble opción para recetas cetogénicas.

Este smoothie solo contiene 9 g de carbohidratos netos y puedes hacerlo para desayunar con la simple instrucción de mezclar todos sus componentes en una licuadora.

1.1 Ingredientes (1 porción)

  • 1 taza o 240 ml de agua
  • ½ taza o 98 gramos de bayas mixtas congeladas (fresas, arándanos y frambuesas)
  • La mitad de un aguacate (100 gramos)
  • 2 tazas o 40 gramos de espinaca
  • 2 cucharadas o 20 gramos de semillas de cáñamo

1.2 Información nutricional

  • Calorías: 330
  • Grasa: 26 gramos
  • Carbohidratos: 21 gramos
  • Fibra: 12 gramos
  • Proteína: 12 gramos
Receta de smoothie de aguacate y bayas

2. Smoothie de chocolate y mantequilla de maní

Los ingredientes en esta receta hacen que este smoothie pueda ofrecer 9 g de carbohidratos netos, una gran opción para cualquier momento del día. Además, se ha comprobado que la mantequilla de maní también provee proteína y grasa de origen vegetal, nutrientes que te harán sentir satisfecho (Paddon-Jones et al., 2008).

2.1 Ingredientes (1 porción)

  • 1 taza o 240 ml de leche de almendras sin azúcar u otra leche vegetal baja en carbohidratos
  • 2 cucharadas o 32 gramos de mantequilla de maní cremosa
  • 1 cucharada o 4 g de polvo de cacao sin azúcar
  • ¼ taza o 60 ml de crema espesa
  • 1 taza o 225 gramos de hielo.

2.2 Información nutricional

  • Calorías: 345
  • Grasa: 31 gramos
  • Carbohidratos: 13 gramos
  • Fibra: 4 gramos
  • Proteína: 11 gramos
Los mejores smoothies para una dieta cetogénica

3. Smoothie de fresa y calabacín

Hay muchos vegetales bajos en carbohidratos con los cuales armar un smoothie cetogénico. Uno de ellos, y por lo general menospreciado, es el calabacín.

El calabacín es rico en fibra y vitamina C, un nutriente soluble en agua que según las investigaciones actúa como un antioxidante y puede ayudar a luchar contra el daño celular que da como resultado enfermedades cardíacas y otras condiciones (Moser y Chun, 2016).

Además, esta bebida incluye fresas y semillas de chia, conocidas por ser ingredientes altos en ácidos grasos omega 3 saludables.

3.1 Ingredientes (1 porción)

  • 1 taza o 240 ml de agua
  • ½ taza o 110 gramos de fresas congeladas
  • 1 taza o 125 gramos de calabacín picado, congelado o crudo
  • 3 cucharadas o 40 gramos de semillas de chía

3.2 Información nutricional

  • Calorías: 219
  • Grasa: 12 gramos
  • Carbohidratos: 24 gramos
  • Fibra: 15 gramos
  • Proteína: 7 gramos
Receta de smoothie de fresa con calabacín

4. Smoothie de menta, moras y coco

Para convertir tus smoothies en bebidas de buena calidad y saludables al mismo tiempo, puedes utilizar hierbas para agregarle sabor en lugar de edulcorantes artificiales como la miel o el jarabe de arce.

Prueba esta combinación de productos que termina en un smoothie con solo 12 gramos de carbohidratos netos.

4.1 Ingredientes (1 porción)

  • ½ taza o 120 ml de leche de coco entera sin azúcar
  • ½ taza o 70 gramos de moras congeladas
  • 2 cucharadas o 20 gramos de coco rallado
  • 5-10 hojas de menta

Combinar todo lo anterior en una licuadora hasta que forme una consistencia suave

4.2 Información nutricional

  • Calorías: 321
  • Grasa: 29 gramos
  • Carbohidratos: 17 gramos
  • Fibra: 5 gramos
  • Proteína: 4 gramos
Receta de smoothie de menta, moras y coco

5. Smoothie de fresas y crema

Los beneficios de los productos lácteos altos en grasa como la crema, han sido relacionados por los expertos con una reducción en la presión arterial y niveles de triglicéridos, así como también con un menor riesgo de obtener síndrome metabólico y enfermedades cardíacas (Drehmer et al., 2015). De todas formas, se necesitan investigaciones más profundas sobre el tema

Afortunadamente, la crema espesa es baja en carbohidratos y casi no contiene lactosa, por lo cual es una perfecta candidata para un smoothie cetogénico de tan solo 8 g de carbohidratos netos.

5.1 Ingredientes

  • ½ taza o 120 ml de agua
  • ½ taza o 110 gramos de fresas congeladas
  • ½ taza o 120 ml de crema espesa

5.2 Información nutricional

  • Calorías: 431
  • Grasa: 43 gramos
  • Carbohidratos: 10 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Proteína: 4 gramos
Smoothie cetogénico de fresas y crema

Referencias

  • Drehmer, M., Pereira, M. A., Schmidt, M. I., Alvim, S., Lotufo, P. A., Luft, V. C. y Duncan, B. B. (2016). Total and Full-Fat, but Not Low-Fat, Dairy Product Intakes are Inversely Associated with Metabolic Syndrome in Adults. The Journal of nutrition. doi: 10.3945/jn.115.220699
  • Moser, M. A. y Chun, O. K. (2016). Vitamin C and Heart Health: A Review Based on Findings from Epidemiologic Studies. International Journal of Molecular Sciences. doi: 10.3390/ijms17081328
  • Paddon-Jones, D., Westman, E., Mattes, R. D., Wolfe, R. R., Astrup, A. y Westerterp-Plantenga, M. (2008). Protein, weight management, and satiety. The American journal of clinical nutrition. doi: 10.1093/ajcn/87.5.1558S
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital