La Carambola o fruta de la estrella es una fruta con un aspecto muy característico y llamativo, y que aporta muchos beneficios para la salud. Originaria de Asia (en concreto de la India e Indonesia), esta fruta tiene un delicioso sabor cítrico y ácido apreciado en todo el mundo. Aunque no era muy conocida en Occidente hasta no hace mucho, poco a poco va ganando presencia gracias a sus numerosos beneficios y propiedades. ¿Quieres conocerlos? En este artículo te los contamos.
Propiedades de la carambola
Además de su delicioso sabor, la carambola o fruta de la estrella es rica en sales minerales como calcio, fósforo y hierro, y también gran una fuente de vitaminas como la A, la C y muchas del complejo B. Además, la fruta estrella se considera una fruta febrífuga, es decir, se utiliza para combatir la fiebre: sin duda, la carambola es una «fruta estrella» para la salud.
Beneficios de la fruta de la estrella
Las numerosas propiedades nutricionales de la carambola hacen de ella un alimento extraordinario y muy beneficioso para la salud.
Es fuente de vitamina C
Debido a que es rica en vitamina C, ayuda a prevenir enfermedades como el escorbuto, y también combate los síntomas de debilidad, cansancio, así como dolor en piernas y brazos causados por la falta de vitamina C en el cuerpo.
Previene la acumulación de grasa en el cuerpo
Diversos estudios han demostrado que dos compuestos presentes en la fruta estrella ayudan a prevenir la formación de células grasas y a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo. Además, se cree que también puede ayudar a prevenir el cáncer de hígado, pero faltan más estudios enfocados en esta dirección para poder afirmarlo categóricamente.

Es anti inflamatoria
La carambola es rica en polifenoles, lo que puede tener un impacto positivo en los procesos antiinflamatorios y puede ayudar a reparar el daño celular. También se sabe que los polifenoles ayudan en la diabetes de tipo 2 al aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Es antidiarreica y favorece la digestión
La fruta madura de carambola y su zumo tienen efectos antidiarreicos y se cree que ayudan con una amplia gama de dolencias estomacales. La fruta estrella se ha usado en las medicinas ayurvédicas durante miles de años. También se sabe que estimula el apetito y que, al ser un 80% agua, es una buena fuente de hidratación.
Cómo consumirla
La carambola es una fruta difícil de conseguir, pero tremendamente versátil, y se puede consumir de muchas maneras más allá de la fruta en crudo, como por ejemplo:
- Zumos
- Batidos
- Ensaladas
- A la parrilla como guarnición
- En mermelada
- En forma de salsa o chutney para acompañar alimentos salados
- En postres como pasteles o mousse.
Precauciones en el consumo de la carambola
No obstante, es importante señalar que en la actualidad, se cree que el consumo excesivo de carambola tiene riesgos para los que padecen problemas renales. Esto se debe a que el fruto contiene altas cantidades de oxalato, una sustancia que facilita la creación y proliferación de cálculos renales. Por lo tanto, se recomienda que las personas que sufren de esta condición eviten consumir la fruta y, especialmente, su zumo.
Referencias
- Manda H, Vyas K, Pandya A, Singhal SA (2012) Complete review on: Averrhoa carambola. WJPPS 1: 17-33.
- Muthu N, Lee SY, Phua KK, Bhore SJ (2016) Nutritional, Medicinal and Toxicological Attributes of Star-Fruits (Averrhoa carambola L.) A Review. Bioinformation 12: 420-4.
- Shui G, Leong LP (2006) Residue from Star Fruit as Valuable Source for Functional Food Ingredients and Antioxidant Nutraceuticals. Food Chem 97: 277-84.