¿Cuántas calorías podemos quemar realmente cuando hacemos ejercicio?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Saber cuántas calorías quemamos es probablemente el factor más importante al que debemos prestar atención cuando nuestra meta principal es perder peso. No se trata de basar todo nuestro esfuerzo en esa sola medida, sino tomar conciencia al respecto.

Si bien casi todos entendemos esta realidad, el problema para muchos empieza a la hora de encontrar un método para saber a ciencia cierta cuántas calorías se pierden diariamente con el ejercicio que se realiza.

Fórmulas matemáticas, máquinas medidoras o escalas predeterminadas son los métodos a que solemos acudir, pero: ¿cuál de estos es el más indicado en cada caso? Descubrir esto es más sencillo de lo que crees, y también fundamental.

Cómo medir la pérdida calórica al hacer ejercicio

Cómo saber cuántas calorías se queman haciendo ejercicio

1. ¿Cómo mide la ciencia el gasto energético y calórico?

Cuando se habla de quemar calorías, se habla también de gastar energía, pues justamente eso son las calorías: fuentes de energía que nuestro cuerpo almacena.

La ciencia entiende esta relación desde hace bastante, y es por eso que la ha usado para desarrollar diversos métodos de medición. No obstante, hay uno que se ha vuelto básico, y es el que se conoce como calorimetría indirecta.

1.1 Método de calorimetría indirecta

Como su nombre lo indica, la calorimetría indirecta mide tu gasto de energía a través de un elemento indirecto, que viene a ser la respiración: se trata de medir los niveles de oxígeno (O2) y de carbono (CO2) que se inhalan y exhalan, y a través de este balance hallar el gasto de energía total de una actividad.

Es un método bastante preciso, pues hay una relación directa entre los gases y la energía: solo una pequeña parte del oxígeno que inhalamos se convierte en energía, así que cuánto más O2 pida el cuerpo, mayor es el gasto energético, y cuanto menos se exhale, mayor es la energía que se produce.

¿Cuánta energía gastamos para hacer ejercicio?

1.2. Método del agua doblemente marcada

El método del agua doblemente marcada es aún «más científico», y requiere que el individuo beba agua con compuestos especiales que permanecen en el cuerpo antes de iniciar la actividad física. Al finalizar la rutina, los investigadores miden cuantas de estas sustancias especiales fueron eliminadas a través de sudor, saliva u orina, y usan esos datos para determinar cómo fue el gasto energético.

La idea es que entre más energía se gaste, los compuestos se moverán más rápido a través del cuerpo.

1.3 Desventajas de estos métodos de medición de gasto energético

Las desventajas de estos métodos de medición precisos son obvias: requieren tiempo, no se pueden realizar sin la asistencia de especialistas y cuestan bastante dinero.

Para que no necesitemos de ellos, la ciencia ha diseñado escalas aproximadas e inventado artefactos que nos ayudan a medir nuestro gasto calórico de manera relativa. Pero: ¿Qué tan precisos son estos métodos?

Mitos sobre las calorías y el ejercicio físico

2. Métodos alternativos de medición de quema de calorías

2.1 Rastreadores de actividad

Los rastreadores de actividad se han puesto de moda básicamente por dos razones: porque parecen accesorios y porque la publicidad nos los han vendido como si fuesen una maravilla en cuanto a precisión. Lo primero es cuestión de gustos; lo segundo, no tanto. Lamentablemente para muchos, los estudios han demostrado que los rastreadores de actividad no son precisos.

Estos artefactos funcionan con un acelerómetro integrado, que mide la velocidad del movimiento, -principalmente de nuestros pasos- y a través de un algoritmo nos da un dato final de calorías quemadas.

El problema es que esto solo funciona con ciertas actividades específicas, pero si haces el mismo movimiento agregando otro factor -digamos: un peso extra-, los datos de entrada se estropean, y por tanto el resultado final también.

Rastreadores de actividad para medir calorías

2.2 Máquinas de gimnasio

Desde hace bastante, las máquinas del gimnasio, principalmente las de cardio, vienen con computadoras integradas que usan nuestro movimiento en el artefacto para calcular la cantidad de calorías que quemamos.

Esto podrá parecer un método de medición más preciso, pero la verdad es que la mayoría de máquinas suelen exagerar la cantidad de calorías quemadas que aparecen en pantalla. Algunos estudios han apuntado esto, siendo las máquinas elípticas las que acabaron siendo consideradas menos precisas.

El resultado de las máquinas suele diferir de marca a marca -algunas son más precisas que otras, evidentemente-, pero en líneas generales, el algoritmo de estos aparatos tiene un falla: si una persona más obesa, por ejemplo, realiza un ejercicio durante el mismo tiempo e intensidad que una persona más delgada, el esfuerzo y, en consecuencia, el gasto energético no serán los mismos.

Virtualmente ninguna máquina pide esta clase de información a las personas, prefiriendo basar su algoritmo de medición en un punto más o menos intermedio, pero aún poco preciso.

Maquinas de gimnasio que miden calorías

3. ¿Cómo saber cuántas calorías quemamos realmente al día?

Hasta ahora el panorama parece poco prometedor: los estudios son caros y complicados, mientras que los aparatos caseros y de gimnasio son altamente imprecisos. ¿Cuál puede ser la solución?

La buena noticia es que aquí no se acaban los métodos; de hecho, hay uno que es bastante preciso, y puedes realizarlo por tu cuenta: el equivalente metabólico de tarea, MET, por sus siglas en inglés. Esta escala, En lugar de medir la cantidad de energía requerida para quemar un kg de agua en grados celsius, se enfoca en cuánta energía gasta una persona promedio simplemente estando sentada.

Estudios sobre pérdida de calorías al hacer ejercicio

3.1 Cómo medir calorías gastadas con el método de las unidades metabólicas

  • La ecuación que usarás es esta: «calorías quemadas = MET(s) multiplicados por tu peso en kgs, multiplicados a su vez por las horas de actividad».
  • Busca en la escala de METs el tipo de actividad que quieres realizar y agrega tu peso.
  • Finalmente, pon la cantidad en horas que te llevará hacer el ejercicio.
  • Imagina un caso donde tu actividad representa 6 METs, tu peso es 80 kilogramos y la piensas realizar durante una hora: 480 sería el número de calorías que quemarías.

Aplicando este método de manera correcta, podrás saber cuántas calorías quemas en cada actividad de un modo bastante preciso, y tener un mejor control sobre tus metas de entrenamiento.

Referencia

  • Matthews, M. How Many Calories Do You Really Burn Every Day? Para Legionathletics. [Revisado en Noviembre de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital