¿Cómo entrenar la velocidad de tus futbolistas?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Contar con jugadores rápidos es un deseo que muchos entrenadores de fútbol comparten. Cómo conseguirlo, sin embargo, no es una ciencia exacta.

Tener en tu equipo futbolistas veloces será siempre una ventaja en todas las posiciones del campo de juego: tanto si se trata de defensas, centrocampistas o delanteros. Incluso en el portero es importante tener una buena velocidad de reacción.

Existen muchas teorías acerca de cómo lograr que los futbolistas mejoren en ese aspecto. Las siguientes recomendaciones pueden ser muy útiles a la hora de entrenar la velocidad de tus jugadores. Descubre que pasos debes seguir para ello.

Consejos para entrenar la velocidad de tus futbolistas

1. Enséñales la mecánica de carrera

Algunos jugadores no corren tan rápido como podrían simplemente por el hecho de no aplicar una buena técnica. Entender cómo funciona la mecánica de carrera y poner en práctica esos conocimientos contribuirá a que tus jugadores corran mejor, haciéndolo finalmente más rápido.

Es importante, por ejemplo, tener en cuenta los brazos. Los brazos son los que inician el movimiento. Cuanto mayor es su balanceo, mayor fuerza se está aplicando contra el piso.

Otro aspecto a considerar son los pasos. Una zancada corta al comenzar la carrera permiten alcanzar velocidad más rápidamente en comparación a pasos grandes.

Se trata de correr de la manera más eficiente posible. Hay numerosos libros y vídeos que tratan sobre la mecánica de carrera y cómo correr eficientementeEl estudio del material y vasta literatura existentes puede resultar muy beneficio para tí y tus jugadores.

2. Incorpora ejercicios con pesas

Tus jugadores pueden realizar algunos ejercicios con pesas. No importa tanto si ejercitan utilizando mucho o poco peso.  Deben hacerlo, sin embargo, con movimientos tan rápidos como les sea posible.

Los ejercicios realizados de esta manera permiten el desarrollo de una «fuerza explosiva«, fundamental a la hora de alcanzar velocidad. Tal explosividad es también el objetivo del entrenamiento pliométrico, otro aliado de relevancia a la hora de conseguir mejoras en la velocidad.

3. No olvides la importancia de la flexibilidad

La preparación física de tus futbolistas no puede dejar de incluir trabajos con el objetivo de conseguir músculos flexibles. Un músculo más flexible es capaz de contraerse con más fuerza, al mismo tiempo que permite un mayor grado de movilidad.

Conseguir mayor flexibilidad impactará positivamente en la capacidad de tus jugadores para alcanzar una mayor velocidad.

entrenamiento para conseguir futbolistas veloces

4. Entrena de manera específica la velocidad

Aunque lo que expresa el título podría parecer obvio, la verdad es que no puedes esperar que tus futbolistas sean más veloces a menos que les pidas expresamente que corran más rápido.

Haz entrenar a tus futbolistas mandándoles series a máxima velocidad de 60, 80, 100, 150 y 200 metros. Repítelas entre 3 y 5 veces (a mayor distancia, menos repeticiones). También existen ejercicios más variados con los que podrás mejorar la velocidad de tus futbolistas a la vez que entrenas otras habilidades.

Realizar este tipo de entrenamiento de forma periódica reportará beneficios a la hora de afrontar los partidos. Para que el entrenamiento en velocidad dé resultados se recomienda hacerlo con continuidad, suspender este tipo de entrenamiento por algunas semanas para luego retomarlo no sería una buena idea.

Un buen esquema para entrenar la velocidad podría ser de 4 días a la semana: dos días seguidos, a continuación un día de descanso y luego otros dos días.

El entrenamiento en velocidad debería tener comienzo en la primera parte de las sesiones de trabajo. Si lo dejas para el final, tus jugadores podrían estar demasiado fatigados y no responder adecuadamente.

Conclusión

Si bien un futbolista lento no podría nunca convertirse en un gran velocista, aplicar los consejos anteriores ayudarán a producir cambios en tus jugadores en lo que a velocidad se refiere. Tus futbolistas podrán mejorar su velocidad de una manera comprobable.

Para ponerlo en un simple ejemplo: un delantero acostumbrado a entrenar corriendo a mayor velocidad podrá alcanzar un balón proveniente de un pase en profundidad llegando antes que el defensa del equipo contrario.

Por lo tanto, no dudes en dar énfasis al entrenamiento de velocidad de tus jugadores: cuánto más veloces puedan ser, mayor probabilidad tendréis de obtener resultados positivos.

Referencias

  • Bruce Morgan: 4 Ways to Make a Fast Soccer Team, para Active [Revisado en Enero de 2016].
  • Dr. Donald Kirkendall: What Players Should Know About Speed Work, para Active [Revisado en Enero de 2016].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital