Beneficios de los suplementos deportivos sin gluten

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Quieres mejorar y aumentar tu rendimiento, pero eres celíaco y no quieres comprometer tu bienestar? Entonces, es buen momento para considerar otras alternativas que impulsen tu energía y contribuyan con el enfoque alimenticio que te sugirió la nutricionista. En este caso, es oportuno consumir suplementos deportivos sin gluten. 

Tener un perfil como este no es precisamente un factor negativo. Debes saber que muchas personas optan por una alimentación baja en almidón, carbohidratos, lactosa, y con escasa presencia de trigo y centeno, para reducir medidas importantes, y finalmente, bajar de peso de forma saludable. Este es un ejemplo con enfoque estético, pero puedes tener la convicción de que es un método efectivo en personas comprometidas, como tú, que les importa su salud y están dispuestas a probar otras versiones de los productos, con el fin de respetar las exigencias de su cuerpo. 

Comprar productos con estas etiquetas incluye incontables beneficios en diversos aspectos. Por ejemplo, si acudes a determinadas clases del gimnasio, o te gusta seguir religiosamente una rutina de ejercicios intensa, siéntete con la seguridad de que la mejor inversión la vas a encontrar en los suplementos deportivos sin gluten. ¡Descubre el porqué!

Principales ventajas de consumir suplementos deportivos sin gluten

En caso de que sea tu primera vez leyendo sobre estos temas, debes saber que los productos etiquetados ‘sin gluten’ no contienen una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales. Es decir, que sus componentes no incluyen cebada, centeno, espelta, triticale, o avena.

A simple vista parece complejo, pero no es imposible, pues el mercado de hoy está mucho más educado, documentado y ofrecen opciones de suplementos deportivos sin gluten que pueden cumplir tus expectativas. ¿Eres deportista o estás encaminado a serlo? Opta por la idea de comer sano. De ese modo, será más sencillo aceptar el hecho de que tu organismo demanda productos de gran calidad, y eso está bien. 

Incluir suplementos deportivos sin gluten en tu dieta es realmente una solución que enriquece y nutre de la cabeza a los pies. Evita mirarlo desde una perspectiva limitante, al contrario, puedes sacarle mucho provecho a esta situación y no hay mejor manera de comprobarlo que a través de sus principales beneficios: 

  • Los suplementos deportivos sin gluten mejoran la digestión tras el consumo de las comidas principales y meriendas. Esto significa que tu cuerpo, finalmente, aprenderá a absorber los nutrientes de la manera correcta. 
  • Además, sus aportes en carbohidratos y grasas son bajos, lo que es maravilloso si estás buscando eliminar algunas libras adicionales. 
  • También ayudan a reducir la sensación de pesadez después de cada comida debido a sus aportes en fibra. 
  • Contienen un nivel bajo de almidón. 
  • En la medida que incluyas suplementos deportivos sin gluten a tu régimen alimenticio, tendrás menos riesgo de desarrollar cualquier otra intolerancia o alergia que no veías venir.

Suplementos deportivos sin gluten que tienen buena fama

Por fortuna, existen marcas como Bulevip, que se han modernizado e incluyen entre sus catálogos opciones de suplementos deportivos sin gluten que puedes comprar vía online con gran facilidad. Entre los más destacados figuran: 

  • Biotech USA ISO Whey Zero: Una proteína sin gluten ni lactosa que contiene más del 88% de proteínas procedentes de suero de leche de la mejor calidad. Está pensada para construir músculo y acelerar la recuperación, después de realizar ejercicios de alta intensidad.
  • 226ERS Recovery Drink: Se trata de un recuperador muscular sin gluten con bajo contenido en lactosa. Es ideal para ti si eres un deportista de resistencia, tal es el caso de un corredor, triatleta o ciclista, que busca aumentar el rendimiento sin desarrollar gran volumen en las piernas, espalda o los brazos. 
  • Weider Vegan Protein: Esta proteína de origen vegetal, libre de gluten y lactosa, destaca en el tercer lugar con un valor nutricional equiparable a la proteína de suero. 
  • 226ERS BCAA 8:1:1: El listado de suplementos deportivos sin gluten termina con esta fórmula, una que ayuda a disminuir la fatiga de forma inteligente, preserva las reservas de glucógeno, y al mismo tiempo, mantiene la masa muscular. Está enriquecida con vitamina B6, lo que es perfecto porque favorece la síntesis proteica. 

¿Por qué, cómo y cuándo tomarlos?

Los suplementos deportivos sin gluten no los consumen un determinado porcentaje de personas. Al contrario, son productos populares entre atletas, culturistas y adultos activos. Además, disponen de una amplia variedad de sabores, y son tan útiles para el bienestar general, que a lo largo de los años han ganado terreno en un mercado bastante amplio.

¿Quieres lucir definido o fuerte en piernas, abdomen y brazos? Entonces, debes darte la oportunidad de invertir en este tipo de productos. Especialmente, si tienes un viaje en el que tengas planificado mostrar algo de piel frente al mar.

Básicamente, puedes tomarlos en cápsula, en batidos, en cremas, o si vienen en presentación de polvo, puedes disolverlos en algún tipo de líquido. Es decir, que son prácticos y adaptables a cualquier rutina que tengas, por más exigente que parezca. También debes tener en cuenta que puedes encontrar un alto porcentaje de estos productos en barritas nutricionales para snacks y meriendas de media mañana o tarde.

Si lo piensas bien, no hay suficientes motivos para descartarlos y aquí te va otra razón para comprarlos en cuanto tengas el espacio: puedes consumir los suplementos deportivos sin gluten antes del entrenamiento, durante, o después. Asegúrate de combinarlos con otros nutrientes y los beneficios serán superiores.

Sugerencias de alimentos sin gluten ni lactosa para estómagos exigentes

¿Quieres perder peso de forma saludable y no encuentras un método sostenible que te ayude a reducir medidas sin dejar de comer? Cocina con medidas controladas y agrega en tu vida cotidiana los mejores suplementos deportivos sin gluten para cerrar el día con la energía a tope.

Ahora, si prefieres alimentos 100% naturales y orgánicos, tal vez, debas prestar atención a los efectos de la cúrcuma, flora inmune, flora sport, flora piel, o simplemente, prueba con lipotrópico, vitamina C, ginseng e hydrotonic zero. Procura tomar suplementos de forma responsable, razonable, y siempre bajo la asesoría de un experto, solo así tendrás los efectos deseados en tu cuerpo, y no solo te sentirás bien, también estarás cómodo con los resultados. Desde ese lugar, vale la pena cualquier esfuerzo a mayores.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital