Cómo estar en forma mientras trabajas en la oficina

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Estar sentado muchas horas en el trabajo mata al cuerpo y al organismo, provocando diferentes enfermedades relacionadas con el sedentarismo como la obesidad, la diabetes y trastornos cardiovasculares.

Los trabajos de oficina son uno de los grandes enemigos para combatir el sedentarismo, pero ¿existen ejercicios que se puedan hacer mientras trabajamos sin perder la concentración en lo que estamos haciendo?

Los expertos en productividad y entrenadores personales recomiendan 5 métodos realmente innovadores para tener nuestro cuerpo en forma durante el trabajo y, a su vez, mejorar nuestro estado de salud.

5 métodos para estar en forma mientras trabajas

1. Escritorios montados sobre cinta de correr

Los escritorios tradicionales son vistos, por muchos expertos, como causantes de muchos problemas de salud. En lugar de ello, muchas personas están optando por alternativas distintas, como por ejemplo, un escritorio con cinta de correr incorporada.

En la ciudad de Los Ángeles, por ejemplo, se están utilizando mucho los escritorios que tengan incorporados una cinta de correr, ya que estos son programados para ir a un ritmo más lento en lugar de utilizar un escritorio tipo andador. La idea es que con estos equipos puedas estar en movimiento, quemas calorías y ejercitar los músculos mientras haces tu trabajo.

Mientras tanto, otros expertos,  aseguran que los escritorios de ejercicio se pueden utilizar siempre y cuando estén adaptados a la capacidad corporal. Es decir, hay que saber combinar el ejercicio con actividades sedentarias para poder dar un descanso al cuerpo sin saturarlo.Hacer ejercicio sobre una cinta de correr mientras trabajas

2. Escritorios altos y ajustables

Los escritorios altos son ideales para combatir las infinitas horas de sedentarismo moviendo el cuerpo cuando lo necesites. Este tipo de escritorios se ajustan entre el pie y el asiento dando la posibilidad de eliminar muchas horas de sedentarismo alternándolo con ejercicios mientras se trabaja.

El escritorio se puede ajustar de una manera que ayuda a no perder la concentración mientras se trabaje. Este tipo de escritorios son recomendables para personas con TDAH, ya que son candidatos naturales para un escritorio de pie, en cambio para otras personas, no tan activas físicamente, puede que un escritorio de pie, no les sea tan beneficioso.trabajar de pie sobre un escritorio alto

3. Hacer ejercicio en grupo

Hay casos en los que no te puedes despegar de tu escritorio ya que tienes mucho trabajo. Por eso es recomendable formar un equipo dentro de la oficina en las cuales puedas alternar trabajo y ejercicio en grupo durante las horas de trabajo. La responsabilidad y la motivación por la competencia ayudan a algunos a empezar a moverse. Por ejemplo,  reunirse a la hora del almuerzo y hacer una caminata antes de volver a sentarse frente al escritorio. También existen empresas que organizan jornadas en las que los empleados tienen la oportunidad de compartir diferentes actividades deportivas, mejorando a su vez la cohesión dentro de la organización.

Ejercicios para hacer en grupo en tu empresa

4. Celebrar reuniones caminando

Es recomendable que cuando programes una reunión trates de estar lo menos sentado posible. Por ejemplo, puedes concretar una reunión caminando alrededor del edificio. Suena un poco raro hacer reuniones de negocios caminando pero, siempre y cuando tú cliente o jefe acepte la proposición, es una manera de hacer el encuentro más agradable y saludable.

Otra buena idea es que mientras trabajes frente al escritorio te pongas de pie y camines con cierta frecuencia. Por ejemplo, si haces llamadas, no es necesario estar frente al ordenador, puedes hacer llamadas de pie y caminando en círculos para activar los músculos.

Beneficios de mantener reuniones caminando

5. Trabajar sentado sobre un balón de ejercicio

Una de las mejores fórmulas de entrenar mientras trabajas es estar sentado sobre un balón de estabilidad. Gracias a ello, puedes alternar posiciones fácilmente, estando de pie durante 30 minutos y otros 30 minutos reposando sobre el balón, lo cual te permite activar el cuerpo a través de diferentes posturas.

Es importante aclarar que hay algunos especialistas que están en contra de este método, pero lo importante de todo es procurar cambiar la rutina diaria de cómo sentarse en el trabajo.

trabajar sentado sobre un balón de estabilidad

Conclusión

Todas las personas  tenemos hábitos tan profundamente arraigados que, incluso cuando oímos hablar de lo negativos que son, nos cuestan mucho de cambiar. Es hora de cuidar más nuestra salud a la hora de trabajar, por ello toma en cuenta estas formas de hacer ejercicio en la oficina para cuidar más tu cuerpo y aminorar cualquier problema que pueda acarrear el sedentarismo.

Referencias

  • Kylie Ora Lobell, «5 ways to stay fit at work when you sit at a desk all day». Para Business Insider. [Revisado en Junio del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital