
Ponte grande con el TUT (Jim Kielbaso)
Este artículo está dirigido a aquellos que buscan un nuevo método de entrenamiento para conseguir más músculo a través de la tensión constante.
Este artículo está dirigido a aquellos que buscan un nuevo método de entrenamiento para conseguir más músculo a través de la tensión constante.
La fase de crecimiento es la última fase del Nutrient Timing. En este artículo se hace una pequeña síntesis sobre su importancia y cómo llevarla a cabo.
El entrenamiento oclusivo se muestra como una alternativa validada al entrenamiento de alta intensidad con beneficios similares en el antienvejecimiento.
La ingesta de los nutrientes adecuados después de realizar ejercicio es la parte más importante del «timing» nutricional, optimizando la recuperación
El control y la mejora del proceso respiratorio es fundamental para las personas, tanto en el ámbito de la salud, como en el de la práctica deportiva.
Analizamos la creatina: sus funciones, seguridad, cantidad recomendada, ciclos naturales de tomas, su periodo de carga -o no- y sus conclusiones.
Las lesiones musculares son uno de los principales problemas en el desarrollo y evolución de un programa de entrenamiento en cualquier deporte.
Seguimos con los deportes de playa, en esta ocasión analizamos el fútbol playa. ¿Crees que sabes jugar? Compruébalo, quizás te lleves una sorpresa.
Hoy en día, las kettlebells son un método de entrenamiento muy popular en todo el mundo. ¿Pero son necesarias en nuestro entrenamiento?
El press banca no es el mejor ejercicio para conseguir fuerza de empuje en una disciplina deportiva. Existen multitud de ejercicios que lo pueden sustituir.
El consumo de nutrientes durante la actividad física busca el mantenimiento de los niveles de glucosa sanguínea para evitar la bajada de rendimiento.
Las bandas elásticas son una valiosa herramienta para entrenar diferentes habilidades en deportes de lucha, sobre todo la fuerza resistencia.
El HMB es un metabolito de la leucina, y está relacionado con el potencial anticatabólico y la disminución de la pérdida de masa muscular
El entrenamiento sobre superficies inestables (bosu, fitball, etc) consigue un incremento del equilibrio, la estabilidad y la fuerza propioceptiva
La fase energética del «Nutrient Timing» destaca por optimizar los objetivos deportivos, siguiendo unas fáciles indicaciones citadas en este artículo.
¿Comer limpio o contar calorias? Es un largo debate entre atletas y nutricionistas. Ahora sacamos a debate la dieta convencional y el IIFYM.
La sauna, es una gran herramienta para reparar nuestro cuerpo, y que nos proporciona muchísimos beneficios con tan sólo 15 minutos de aplicación.
En el artículo de hoy trataremos un tema con cierta controversia y multitud de opiniones como es el entrenamiento en las mujeres embarazadas