
Glúteos fuertes con el Hip Thrust
El Hip Thrust es un gran ejercicio para aumentar la fuerza y el tamaño de los glúteos, así como de mejorar nuestra aceleración y velocidad de carrera.
El Hip Thrust es un gran ejercicio para aumentar la fuerza y el tamaño de los glúteos, así como de mejorar nuestra aceleración y velocidad de carrera.
Es importante conocer cuáles son las prácticas deportivas que conllevan un mayor riesgo de sufrir un caso de Muerte Súbita Cardíaca y cómo prevenirla.
Estudios sobre las comunidades más longevas del mundo nos hacen ver factores determinantes a la hora de vivir más y con mejor calidad de vida.
Todos podemos beneficiarnos del entrenamiento de fuerza, incluso los deportistas en los cuales predomine el entrenamiento de resistencia en sus entrenamientos diarios. Todo esto queda definido en lo las ciencias del deporte denomina entrenamiento concurrente.
El consumo de bebidas energéticas para mejorar el rendimiento deportivo está en auge. Ahora bien, ¿conocemos los beneficios y riesgos de su uso?
Conocer los factores y las causas que pueden originar patologías que conduzcan a casos de Muerte Súbita Cardíaca es vital para su prevención.
El puente del luchador (wrestler bridge) y sus variantes, debe ser un pilar en el trabajo de cuello de aquellos que practican deportes de contacto
En la siguiente entrada se plantean diferentes ejemplos de protocolos de entrenamiento interválico de corta duración en remoergómetro.
Cuando hacemos una dieta para disminuir el peso y el porcentaje de grasa corporal, nos encontramos con el problema de la pérdida de masa muscular.
Durante el proceso de envejecimiento debe llevarse a cabo una práctica de actividad física de manera continuada con el objetivo de mantener una buena calidad de vida.
Las superseries y los circuitos permiten optimizar la pérdida de grasa al aumentar el gasto calórico post-ejercicio y el estrés muscular con entrenamientos rápidos.
El cuello, ese gran olvidado en los gimnasios, y que por desgracia no aparece ni en la «Guía de los movimientos de musculación» de Federic Delavier
La cafeína se sitúa como suplemento útil ante ejercicios prolongados y de alta intensidad, siempre que aprendamos a utilizarla de manera óptima.
El hockey patines es una disciplina deportiva de gran crecimiento en cuanto al número de participantes a nivel nacional. ¿Te gustaría conocerla mejor?
En esta segunda parte, entraremos más en detalle en cuanto a qué sucede cuando estamos en déficit o superávit calórico.
Un reciente estudio muestra las importantes diferencias a nivel hormonal entre el entrenamiento con pesos libres respecto al de máquinas.
La L-Argininia es un aminoácido conocido por ser el ingrediente estrella de los famosos precursores de óxido nítrico usados como pre-entreno. Ahora bien, ¿tiene los efectos beneficiosos que nos hace ver la publicidad de estos productos?
En este artículo queremos enseñar como maximizar la síntesis de proteínas a lo largo de todo el día para optimizar las ganancias de la masa muscular.