A pesar de su atípico nombre, la garra del diablo es una planta con grandes beneficios y propiedades.
Proveniente de América del Sur, debe su nombre a la forma de su fruto, cuyas ramificaciones en forma de gancho parecen imitar unas garras, y se consume en forma de extracto concentrado, cápsulas o polvos (también se encuentra en algunas variedades de té). Pero ¿para qué es indicado su uso?
Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que es adecuada para tratar la fiebre, la artritis, dolores, problemas de indigestión, e incluso cuida y protege nuestras células de radicales libres. Otro ejemplo de enfermedades que ayuda a aliviar sería la gota, además de ser indicado también para la pérdida de peso.
Aun así, no todo es positivo, ya que puede acarrear efectos secundarios. Por ello, te ofrecemos la guía definitiva de la garra del diablo para que puedas aprovechar sus beneficios de manera eficaz.
5 propiedades de la garra del diablo
1. Reduce la inflamación
Cuando en nuestro cuerpo pasa algo extraño o fuera de lo normal, el sistema inmunológico reacciona a ello para arreglarlo. La inflamación es una de esas respuestas, que aparece, por ejemplo, cuando tenemos una infección, nos hemos golpeado en algún punto o tenemos fiebre.
Que la inflamación se produzca es, por tanto, señal de que todo funciona correctamente, siempre y cuando ésta no sea crónica, en cuyo caso puede ser peligrosa.
Casos como la artritis y la gota están relacionados directamente con este problema (más adelante entraremos en detalle), y el componente en glucósidos iridoides (antiinflamatorios y antioxidantes) de la garra del diablo la convierten en un tratamiento alternativo para la inflamación. El único pero es que este efecto beneficioso todavía no se ha estudiado en profundidad en humanos, pero la respuesta es positiva en animales y experimentos de probeta.
2. Mejora los síntomas de la osteoartritis
La osteoartritis es la forma más común de artritis. Ésta provoca, básicamente, que los cartílagos se desgasten, por lo que la protección que cada hueso tiene en sus extremos se ve disminuida, dando lugar al roce entre uno y otro. Obviamente esto provoca dolor, además de inflamación y rigidez.
A pesar de la escasez de estudios clínicos que demuestren las propiedades calmantes de la garra del diablo en este contexto, en uno de los ya realizados se observó que entre los 122 participantes con osteoartritis en la rodilla y la cadera. el hecho de tomar diariamente una dosis de hasta 2610 mg de esta planta aliviaba el dolor en la misma medida que la diacereína, medicamento usado habitualmente con este propósito.
3. Suaviza los síntomas de la gota
Si la garra del diablo se usa como remedio antiinflamatorio para la artritis, su uso con respecto a la gota es el mismo, debido también a que reduce los niveles de ácido úrico (culpable de los sufridos ataques de gota en aquellos que la padecen). La rojez y la hinchazón son características de esta enfermedad, concentrándose el dolor en los dedos de los pies, los tobillos o las rodillas.
Las propiedades calmantes de la garra del diablo ayudan también en este caso, por lo que ha sido propuesta como tratamiento alternativo a la medicación convencional. Aun así, de nuevo los estudios son escasos, ya que no hay todavía ninguno que se haya centrado específicamente en la gota.
4. Alivia el dolor de espalda
En la garra del diablo encontramos un químico activo llamado harpagoside, al cual le debe sus propiedades medicinales contra el dolor y la inflamación. Por este motivo, esta planta se aconseja para aquellos que sufren dolor de espalda, para lo que es especialmente indicada.
En un estudio se observaba que el extracto de este químico era igual de efectivo que uno de los medicamentos antiinflamatorios utilizados en estos casos, reduciendo el dolor de espalda en una media del 23% tras 6 semanas en comparación con el 26% del medicamento.
Se expone también en otros estudios que consumir harpagoside diariamente en una dosis de entre 50 y 100 gramos es más eficaz para reducir el dolor de espalda que no llevar a cabo ningún tratamiento, pero son necesarias más investigaciones para confirmar estos resultados de manera rotunda.
5. Ayuda a perder peso
Otro de los beneficios de la garra del diablo es la ayuda que ejerce en la pérdida de peso debido a su interacción con la hormona del hambre (ghrelina), la cual envía señales al cerebro desde el estómago indicando que es hora de comer.
Los estudios realizados que respaldan este hecho se realizaron con animales. En éstos, los ratones que habían ingerido polvo de la raíz de la planta comían menos en las siguientes horas que aquellos a los que les habían dado un placebo. No obstante, el estudio de estas propiedades en humanos es todavía inexistente.
Efectos secundarios de la garra del diablo
A pesar de sus propiedades, la garra del diablo puede tener contraindicaciones. En principio, una ingesta diaria que no pase de los 2610 mg no debería de tener efectos negativos pero, a pesar de que los más comunes son leves (como diarrea, alergias o dolores de cabeza), esto se puede agravar cuando la persona que la consume tiene algún problema de salud, ya que puede llegar a afectar el ritmo cardíaco, reducir los niveles de azúcar en diabéticos o provocar úlceras de estómago, entre otros.
Por otro lado, aquellos que toman medicamentos regularmente deben de tener en cuenta que la garra del diablo puede producir una reacción negativa en la interacción con los mismos. Esto podría suceder, por ejemplo, con antiinflamatorios, reductores de acidez de estómago y anticoagulantes, aunque la lista no es cerrada.
A pesar de que para la mayoría de personas estos riesgos son bajos, aquellos con condiciones especiales deberían de consultar siempre a su médico antes de añadir cualquier suplemento a su dieta o medicación.
Ingesta recomendada de garra del diablo
Para hablar de cantidades recomendadas de garra del diablo debemos de tener en cuenta lo dicho en el apartado anterior: no debería de usarse sin consejo médico en personas con alguna situación especial de salud o si se están tomando medicamentos. Pero, a partir de ahí, parece ser segura para el consumidor general en una dosis de hasta 2610 mg por día.
A la hora de comprarlo, la concentración de harpagoside es lo más importante, siendo éste el activo principal en las propiedades de la planta.
Conclusiones
A pesar de que la garra del diablo tiene propiedades beneficiosas que alivian los dolores y los problemas de inflamación en enfermedades como la artritis o la gota, no ha sido recomendada para el tratamiento de las mismas de manera oficial.
La cantidad de estudios existentes al respecto se presenta insuficiente para confirmar sus efectos en humanos, tanto positivos como negativos, por lo cual es necesario utilizarla con cautela y seguir los consejos de un doctor en su uso, sobre todo si tenemos algún problema de salud o tomamos medicamentos.
Referencias
- Meixner, M. Devil’s Claw: Benefits, Side Effects and Dosage. En Healthline [revisado en octubre de 2018]