6 signos comunes de que tienes una deficiencia de vitaminas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es posible que hayas escuchado en más de una oportunidad que una dieta balanceada y nutritiva tiene muchos beneficios para la salud; mientras que, una dieta carante de nutrientes puede causar una variedad de síntomas desagradables, incluso afectar negativamente a la salud. Estos síntomas son la forma mediante los cuales el cuerpo genera señales sobre las deficiencias de vitaminas y minerales. De aquí que, aprender a reconocer oportunamente dichos síntomas, sea una excelente manera de ajustar la dieta a tiempo.

Descubre 6 señales muy comunes de deficiencia de vitaminas y minerales a fin de saber cómo solucionarlos para preservar tu salud a largo plazo.

Síntomas de una deficiencia de vitaminas

6 señales de deficiencia de vitaminas

1. Cabello y uñas frágiles

Una variedad de factores puede causar cabello y uñas quebradizas. Uno de ellos es la falta de biotina, también conocida como vitamina B7 que ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Es una deficiencia es muy rara, pero cuando ocurre el cabello adelgaza y las uñas tienden a estar frágiles.

Estos son los síntomas más notables, aunque otros incluyen también fatiga crónica, dolor muscular, calambres, y hormigueo en las manos y pies.

Las mujeres embarazadas, los fumadores o los bebedores de alcohol, así como las personas con trastornos digestivos tienen más riesgo de desarrollar una deficiencia de biotina. Además, el uso prolongado de antibióticos y algunos medicamentos anticonvulsivos son factores de riesgo.

Los alimentos ricos en biotina incluyen yemas de huevo, vísceras, pescado, carne, lácteos, nueces, semillas, espinacas, brócoli, coliflor, batatas, levadura, granos integrales y plátanos. No obstante, los adultos con cabello o uñas quebradizas pueden considerar probar un suplemento que proporcione aproximadamente 30 microgramos de biotina por día. Sin embargo, los beneficios de suplementarse con biotina solo se ha observado en pocos casos, por lo que una dieta rica en biotina puede ser la mejor opción.

2. Úlceras bucales

Las lesiones alrededor de la boca pueden estar relacionadas en parte con una ingesta insuficiente de ciertas vitaminas o minerales. Por ejemplo, las úlceras bucales a menudo son el resultado de deficiencias de hierro o las vitaminas del grupo B.

Un estudio pequeño señala que los pacientes que sufren úlceras bucales parecen tener el doble de probabilidades de tener niveles bajos de hierro. Otro estudio señala que alrededor del 28% de los pacientes con este tipo de síntomas tenían deficiencias en tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2) y piridoxina (vitamina B6).

Buenas fuentes de tiamina, riboflavina y piridoxina incluyen granos integrales, carne de ave, pescados, huevos, productos lácteos, vísceras, legumbres, vegetales verdes y con almidón, nueces y semillas, mientras que los alimentos ricos en hierro incluyen carne roja, pescado, legumbres, verduras de hoja verde, nueces, semillas y cereales integrales.

Por lo tanto, si experimentas estos signos, intenta agregar los alimentos anteriores a tu dieta.

Ulceras bucales provocadas por deficiencia de hierro

3. Sangrado en las encías

A veces, una técnica de cepillado de dientes duros es la raíz del sangrado de las encías, pero una dieta que carece de vitamina C también puede ser la culpable. Esta vitamina juega un papel importante en la curación de heridas, la inmunidad e incluso actúa como un antioxidante, ayudando a prevenir el daño celular.

El cuerpo humano no produce la vitamina C por sí mismo, lo que significa que la única forma de mantener el nivel adecuado es a través de la dieta. No obstante, la deficiencia de vitamina C es rara en las personas que consumen suficientes frutas y verduras frescas; sin embargo, no todo el mundo pueden comer suficientes todos los días. Esto puede explicar por qué los estudios que realizan exámenes de detección de poblaciones sanas estiman niveles bajos de vitamina C en 13-30% de la población, con entre un 5-17% de personas con deficiencia.

Otra consecuencia grave de la deficiencia de vitamina C es el escorbuto, que deprime el sistema inmunitario, debilita los músculos y huesos y hace que las personas se sientan fatigadas. Otros signos comunes incluyen hematomas, cicatrización lenta, piel escamosa y hemorragias nasales frecuentes.

Asegúrate de ingerir cantidades suficientes de vitamina C consumiendo al menos 2 piezas de fruta y 3-4 porciones de verduras al día.

Síntomas de una deficiencia de Vitamina C

4. Dermatitis seborreica y caspa

La dermatitis seborreica y la caspa son del mismo grupo de trastornos de la piel que afectan las áreas de producción de aceite en el cuerpo. Ambos involucran picazón y descamación de la piel.

La caspa está restringida principalmente al cuero cabelludo, mientras que la dermatitis seborreica también puede aparecer en la cara, la parte superior del pecho, las axilas y la ingle.

Los estudios muestran que ambas condiciones también son muy comunes. Hasta un 42% de los bebés y un 50% de los adultos pueden sufrir de caspa o dermatitis seborreica en algún momento. Dichas condiciones pueden ser causadas por muchos factores, y una de ellas es una dieta pobre en nutrientes. Por ejemplo, los bajos niveles sanguíneos de zinc, niacina (vitamina B3), riboflavina (vitamina B2) y piridoxina (vitamina B6) pueden ser las causantes.

La relación exacta entre una dieta pobre en nutrientes y estas condiciones de la piel no se entiende completamente. Sin embargo, las personas que sufren de caspa o dermatitis seborreica podrían consumir más de estos nutrientes.

Los alimentos ricos en niacina, riboflavina y piridoxina y zinc incluyen granos enteros, carne de ave, huevos, lácteos, vísceras, legumbres, vegetales verdes, nueces y mariscos.

Causas de la caspa o dermatitis seborreica

5. Protuberancias rojas y blancas en la piel

Algunas personas sufren de queratosis folicular, una afección que provoca protuberancias similares a las de la piel de gallina en zonas como las mejillas, brazos, muslos y nalgas. A menudo aparece en la infancia y desaparece de forma natural en la edad adulta.

La causa de estos pequeños bultos todavía no se comprende completamente, pero pueden aparecer cuando se produce demasiada queratina en los folículos pilosos. Esto produce protuberancias con apariencia roja o blanca.

Esta condición puede tener un componente genético, lo que significa que es más probable que una persona lo tenga si un miembro de la familia lo tiene. No obstante, tam bién se ha observado en personas con dietas bajas en vitaminas A y C.

Por lo tanto, si sufres de queratosis pilaris; además de los tratamientos tradicionales con cremas recetadas, puedes considerar agregar alimentos ricos en vitaminas A y C a la dieta, tales como carne de órganos, productos lácteos, huevos, pescados, vegetales verdes y frutas.

Causas de la queratosis pilaris o folicular

6. Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés), es una afección nerviosa que causa sensaciones desagradables o incómodas en las piernas, así como un impulso irresistible de moverlas.

De acuerdo al National Institute of Neurological Disorders and Stroke, esta condición afecta hasta al 10% de los estadounidenses, y las mujeres tienen el doble de probabilidad de experimentar la enfermedad.

Las causas exactas no se entienden completamente. Sin embargo, parece existir una relación de sus síntomas con los niveles de hierro en la sangre. Por ejemplo, varios estudios vinculan bajas reservas de hierro con una mayor gravedad en los síntomas. Otras investigaciones también señalan que los síntomas a menudo aparecen durante el embarazo, un momento en el nivel de hierro en la mujer tiende a disminuir.

Por lo tanto, apoyarse de un suplemento o llevar una dieta alta en hierro parece reducir los síntomas de piernas inquietas de forma significativa.

OFERTA
Solgar Hierro Gentle, Aroma Hierro, 90 Unidades (Paquete de...
  • DISEÑADO para personas que no pueden tomar los complementos...
  • Ingredientes por cápsula: Agentes de carga: celulosa...
  • DOSIS DIARIA RECOMENDADA para adultos, tomar una (1) cápsula al...
  • Sin azúcares ni sal; sin gluten; no contiene almidón, levadura,...
  • Apto para Vegetarianos, Veganos, Kosher PARVE y Halal

Referencia

  • Petre, A. 8 Common Signs That You’re Deficient in Vitamins. Para Healthline [Revisado en abril de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital