Los errores más comunes al intentar ganar masa muscular

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es posible que estés realizando una etapa de volumen en la que buscas ganar toda la masa muscular posible, pero por más que trabajas y te esfuerzas no obtienes los resultados que quieres.

Puede que debas considerar la posibilidad de estar cometiendo algunos errores en tu entrenamiento, de los cuales muchas veces no somos conscientes por falta de concentración, prisas en alcanzar nuestros objetivos o, simplemente, por el desconocimiento típico de los principiantes.

Te detallamos los errores que deberías evitar si tu intención es ganar más músculo

Errores al querer ganar masa muscular

5 errores típicos de la etapa de volumen

1. No realizar ejercicios multiarticulares

Los ejercicios multiarticulares son aquellos que involucran muchos grupos musculares en un único mismo movimiento. Algunos ejemplos son el press de banca, las dominadas o las sentadillas:

Estos ejercicios tienen un impacto muchísimo mayor que ejercicios analíticos como el curl de bíceps o las extensiones de tríceps en nuestra secreción de hormona de crecimiento y de testosterona.  El aumento de estas hormonas provocará que seamos más propensos a mantener la masa muscular que ya tenemos y nos ayudará a ganar más músculo.

 

2. No tener en cuenta la alimentación

Un error que comete mucha gente es pensar que el ejercicio que realizamos a lo largo del día es capaz de compensar una buena alimentación.

Si entrenas de forma correcta pero tu alimentación no es la adecuada es muy poco probable que consigas aumentar tu cantidad de músculo. De hecho, lo que posiblemente ocurra es que seas más propenso a sufrir los problemas típicos que conlleva el sobreentrenamiento o que seas más susceptible a padecer algunos problemas de salud.

Errores que se cometen al querer ganar músculo

3. No entrenar con la frecuencia correcta

La frecuencia es la cantidad de entrenamientos que llevamos a cabo en un determinado periodo de tiempo. Si la frecuencia es demasiado alta podemos aumentar nuestra probabilidad de lesiones y de sobreentrenamiento por falta de recuperación, y si es demasiado baja es muy posible que el estímulo que le damos a nuestros músculos no sea el suficiente como para que crezcan.

Por tanto, lo que deberíamos hacer es tratar de encontrar una frecuencia óptima de entrenamiento que se adapte a nuestra propia capacidad de recuperación.

4. No respetar las fases concéntrica y excéntrica

Tener en cuenta el tiempo que dura la fase excéntrica y la fase concéntrica de nuestras repeticiones es algo importantísimo a la hora de ganar masa muscular, ya que nos ayudará a que tanto el tiempo bajo tensión como el estrés metabólico que generamos sean los óptimos.

En todo momento deberíamos centrarnos en realizar de forma muy rápida la fase concéntrica pero sin embargo deberíamos llevar a cabo la fase excéntrica más despacio y de forma más controlada.

¿Qué errores se deben evitar cuando queremos ganar músculo?

5. No calentar

Aunque parezca un error muy común, no calentar de forma adecuada puede impedir que saquemos el máximo partido a nuestros entrenamientos, ya que ni seremos capaces de levantar el peso óptimo que deberíamos ni favorecer una condición muscular adecuada para el entrenamiento que vamos a realizar.

Además, todos sabemos que no calentar aumenta mucho nuestro riesgo de lesionarnos, y esto no nos conviene para nada. Invertir unos cuantos minutos en ello puede evitar que perdamos meses de entrenamiento a causa de una lesión.

Conclusión

En general, si estás buscando aumentar tu masa muscular, evita renunciar a los ejercicios multiarticulares, no descuides la alimentación, entrena con la frecuencia correcta, respeta las fases concéntrica y excéntrica y sobre todo, calienta.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital