5 razones para tomar suplementos con probióticos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Aunque muy pocas veces nos detengamos a examinar la importancia de las bacterias, ellas están envueltas en tantos procesos de nuestra salud que estimularlas y mantenerlas en un equilibrio saludable es vital. En este sentido, tomar suplementos con probióticos es un método para mejorar nuestra salud al que todos deberíamos atender.

Comúnmente asociados con la mejora de la flora bacteriana, estos pequeños entes vivos llamados probióticos son capaces de incidir en nuestra vida, mejorando nuestra salud intestinal.

Lamentablemente, los probióticos también son muy desconocidos, y casi nadie que no se aplique al estudio de la medicina conoce muy bien su importancia ni sus campos de aplicación.

Suplementos con probióticos

¿Qué son los probióticos?

Desde el momento en que nacemos, los seres humanos adquirimos una cantidad innumerable de bacterias que, aunque no lo sepamos, nos acompañan durante toda la vida, interviniendo en diversos mecanismos de nuestro sistema.

Muchas de las bacterias con que contamos los humanos son amigables. Ellas sintetizan las vitaminas, convierten la fibra en aminoácidos de cadena corta y mejoran nuestro sistema inmunitario.

Normalmente las bacterias trabajan por sí solas, creciendo y proliferando a un ritmo constante y balanceado. Pero a veces, por distintos motivos, necesitan ayuda para equilibrarse. Es ahí donde intervienen los probióticos.

Como su nombre lo indica, los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en dosis correctas, estimulan el desarrollo de bacterias beneficiosas, con todos los beneficios adicionales que ya se han planteado.

Los probióticos suelen estar presentes en alimentos, pero su método más común de consumo en nuestros días es a través de suplementos.

¿Por qué tomar suplementos con probióticos?

5 razones para consumir probióticos

Gracias a lo que llamamos flora bacteriana, se acumulan en nuestro cuerpo un sinfín de bacterias. La composición de estas varía de persona a persona, pero se estima que cada uno de nosotros alberga billones de bacterias, de unas 500 especies diferentes.

A pesar de vivir en conjunto, se ha demostrado que cada tipo de bacteria cumple funciones específicas, con distintos beneficios para nuestra salud. En ese mismo sentido, cada tipo de probiótico estimula tipos específicos de bacterias, con distintos beneficios independientes, con lo que podemos hablar de aproximadamente cinco grandes beneficios o razones para tomarlos.

1. Pueden aliviar el estreñimiento

El estreñimiento es un fenómeno caracterizado por movimientos rígidos del intestino, que generan dificultad para excretar o excreciones infrecuentes.

En la mayoría de las personas, el estreñimiento es un problema menor, por el cual se atraviesa solo cada tanto. Para otras personas, sin embargo, se puede convertir en un problema crónico.

Entre los adultos el estreñimiento crónico es bastante común, especialmente en adultos mayores postrados en cama, pero se trata de un problema que puede aparecer a cualquier edad.

El tratamiento para el estreñimiento crónico suele basarse en laxantes y ablandadores de heces, pero estudios recientes han demostrado que los probióticos, principalmente del tipo B lactis, pueden ser bastante útiles para aliviar sus síntomas, regulando el funcionamiento de la digestión.

Probióticos para aliviar el estreñimiento

2. Son efectivos para tratar la diarrea

La diarrea es un padecimiento temporal caracterizado por movimientos infrecuentes de los intestinos, que producen heces líquidas.

La principal causa de la diarrea es una infección, normalmente producto de intoxicación con alimentos, aunque también puede ser debida a otros factores.

Por contraproducente que pueda parecer, otra causa común de la diarrea es el tratamiento con antibióticos: cuando el antibiótico destruye una infección, destruye también muchas bacterias útiles, lo que puede llevar a inflamación en el sistema digestivo y a más diarrea.

Al respecto de todo esto, diversos estudios han demostrado que tratar la diarrea con probióticos puede ser beneficioso, en la medida en que ayuda a controlar los niveles de bacterias saludables durante el tratamiento de una enfermedad.

Entre los mejores suplementos con probióticos para tratar la diarrea se cuentan los que contienen bacillus coagulans o el saccharomyces boulardii.

Ventajas de los suplementos con probióticos

3. Pueden mejorar la salud cerebral

Existe una conexión estrecha entre el bienestar intestinal y la salud cerebral: las bacterias en el colón digieren y fermentan la fibra para convertirla en ácidos grasos de cadena corta, que nutren al intestino. Las investigaciones han señalado que este proceso incide de manera benéfica en el cerebro y el sistema nervioso.

Los beneficios que plantea todo este proceso son múltiples: estudios han mostrado un vínculo entre el consumo de probióticos y el alivio de los síntomas de ciertas condiciones como las siguientes:

  • Autismo.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • Deficiencias de la memoria.

Al parecer los probióticos más efectivos para tratar todos estos padecimientos del cerebro son los que contienen bifidobacterium longum, bifidobacterium breve, bifidobacterium infantis, lactobacillus helveticus y lactobacillus rhamnosus.

Probióticos para la salud cerebral

4. Pueden ayudar a perder peso

Existe evidencia médica que apunta a que el balance de bacterias en el estómago puede influir en el peso corporal: los estudios al respecto señalan específicamente que los probióticos pueden ayudar a controlar o reducir el peso de una persona.

Estudios en humanos y animales apuntan a que ciertas familias de bacterias pueden ayudar a procesar mejor la grasa y las calorías de los alimentos.

Los suplementos con probióticos que parecen ofrecer un mejor resultado en este sentido, son aquellos que contienen lactobacillus gasseri, lactobacillus rhamnosus o los que combinan lactobacillus rhamnosus con bifidobacterium lactis.

No obstante, es importante señalar que ningún estudio ha señalado que tomar probióticos sea un método infalible de adelgazamiento para cualquier persona, con lo que una alimentación balanceada y el cuidado de otros aspectos de salud sigue siendo pertinente en este caso.

Usos de suplementos con probióticos

5. Pueden mejorar la salud cardíaca

Diversos estudios han descubierto que las bacterias presentes en el yogurt o en ciertos suplementos con probióticos pueden afectar de un modo positivo los marcadores del corazón y órganos relacionados.

Entre otros beneficios, los probióticos pueden aumentar la cantidad de colesterol bueno en la sangre y reducir el malo, así como ayudar a controlar la presión sanguínea.

Los suplementos con probióticos que parecen ser mejores para el sistema cardíaco son aquellos que contienen lactobacillus acidophilus, bifidobacterium longum y lactobacillus reuteri.

Los probióticos mejoran la salud cardiovascular

Referencia

  • Spritzler, Franziska. How to Choose the Best Probiotic Supplement. Para Authority Nutrition. [Revisado en marzo de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital